17/06/2021

16/06/2021

15/06/2021

14/06/2021

13/06/2021

12/06/2021

11/06/2021

10/06/2021

09/06/2021

08/06/2021

31/05/2021

30/05/2021



Noticias
  • El norteamericano con vínculo leonés, Robert Prevost, es el nuevo Papa
    El cardenal Robert Prevost es el Papa número 267 de la Iglesia Católica. Con el nombre de Papa León XIV, Robert Prevost ha salido al balcón de la plaza de San Pedro a las 19:22 horas. [articles:175099] El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. [Seguirá ampliación]
  • Las reacciones a la elección del nuevo Papa, León XIV
    La chimenea instalada en El Vaticano ha tenido en vilo a medio mundo que esperaba conocer quién será el nuevo Papa. Con la fumata blanca de este jueves, que ha salido a las 18:07 horas, el norteamericano Robert Prevost ha sido nombrado Pontífice y el nombre que ha escogido ha sido el de León XIV. Una casualidad que le relaciona con esta provincia, pero no la única. El que fuera cardenal estuvo de visita en la capital leonesa el pasado 2002, cuando fue condecorado por el Colegio de los Agustinos de la capital. [articles:175099] Este hecho -junto con el de su nombre papal- ha hecho que decenas de personas hayan compartido sus impresiones, y también sus bromas, en redes sociales. "Este es más de León que la cecina", se ha leído en la red social 'X'. Algunos, como el que fuera vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, incluso bromeando con el leonesismo: "Luis Mariano ha vuelto a coseguirlo", decía su publicación, aunque luego la ha borrado. t Otros, como el humorista leonés Dani Mar
  • El obispo de León sobre el nuevo papa: "Transmite paz y bondad, inteligencia y cordialidad
    Robert Francis Prevost Martínez, elegido este jueves como el nuevo papa, León XIV, visitó la capital leonesa en 2002, un año después de ser elegido prior general de la orden de los Agustinos, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta el año 2013. En aquella ocasión, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, fundada en 1922, le nombró miembro de honor y le impuso su insignia en una misa que coofició junto a los padres agustinos leoneses ante de compartir momentos de convivencia con los promotores de la celebración. El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, mostró hoy su "alegría" por la elección de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV. El prelado leonés señaló que no conoce personalmente al nuevo pontífice pero manifestó que "transmite paz y bondad, inteligencia y cordialidad". Además, señaló que "sus hermanos agustinos" le transmitieron "su emoción" y el convencimiento de que será un gran Papa.
  • La historia de una pieza leonesa ubicada en el Louvre de París
    Este viernes llega a la capital provincial el ciclo de conferencias 'Memoria del patrimonio ausente' sobre el patrimonio cultural disperso de Castilla y León, impulsado por el proyecto Nostra et Mundi con el objetivo de continuar con la divulgación del valioso patrimonio cultural de la Comunidad y su presencia en el mundo. El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, será el encargado de dar la bienvenida al acto, organizado en colaboración con el Museo de San Isidoro, que se celebrará en la emblemática Real Colegiata de San Isidoro, aesta tarde a las 19:00 horas. Durante el encuentro, de acceso libre y abierto al público general, Francisco Prado Vilar, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela, impartirá la ponencia titulada 'Un león de San Isidoro en el Louvre: Fragmentos para una nueva visión de la Portada Norte'. La jornada explorará la historia y el significado de una pieza clave del patrimonio leonés que actualmente se encuentra en el Museo del
  • León es escenario para el primer seminario de patrimonio textil de Hermandades
    La Real Fábrica de Tapices (RFT) ha celebrado este jueves en León su primer seminario sobre Conservación de Patrimonio Textil de Hermandades, una oportunidad para conocer en profundidad el trabajo de restauración que llevan a cabo en esta Fundación en lo que a textiles religiosos y ornamentos litúrgicos se refiere. La conferencia corre a cargo del director general de la RFT, Alejandro Klecker, y de la directora de Restauración de la RFT, Verónica García. Ambos acompañaron a la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, este jueves por la mañana en la presentación de la actividad. A la rueda de prensa también ha acudido José Luis Cabada, presidente de la Junta Mayor de Semana Santa de León. «Para mí es una satisfacción que León cuente con la Real Fábrica de Tapices asesorando desde su gran profesionalidad», destacó Aguado. Por su parte, los ponentes avanzaron que en el seminario abordarían «casos prácticos para el mantenimiento y conservación del mantenimiento textil, desde