02/11/2020

01/11/2020

31/10/2020

30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020

27/10/2020

19/10/2020

18/10/2020



Noticias
  • San Andrés saca a licitación el alumbrado público del municipio
    La concejalía de Servicios Generales de San Andrés del Rabanedo ha sacado a licitación el contrato para el mantenimiento de los 5.211 puntos de luz del alumbrado público exterior del municipio, por un importe de 251.680 euros IVA incluido. Los pliegos ya se han publicado en la Plataforma de Contrataciones del Sector Público y el plazo para presentar ofertas finaliza el 29 de mayo. Como novedad, respecto al anterior contrato, en los pliegos se recogen una serie de mejoras que serán asumidas exclusivamente por el adjudicatario y se llevarán a efecto desde el comienzo de la prestación del servicio en el año en curso. En concreto, se prevé la asunción de 35.000 euros al año para materiales empleados en mantenimiento, tales como lámparas, equipos, elementos de los cuadros de mando, así como de la red eléctrica. La segunda mejora contempla hasta 10.000 euros al año para resolver incidencias por accidentes sin identificación del causante, robo de cableado, problemas derivados de causas meteorológicas y
  • Almanza ultima los detalles de su Feria de los Cuentos
    La segunda edición de la Feria de los Cuentos llega este fin de semana, 17 y 18 de mayo, a Almanza. La cita, que promete diversión a raudales y reunir a cientos y cientos de familias llegadas de todo el norte de España, contará con mercado artesanal, música en directo, ludotecas, hinchables, paseos a caballo y muchas más sorpresas. El evento, que se inaugurará a las 12:00 horas del sábado, tendrá tanto ese día como el domingo un horario doble de mañana y tarde en el que sucederán actividades de cuentacuentos, pintacaras, teatro, espectáculos de magia, presentaciones de libros y conciertos. Entre estos últimos, cabe destacar, el de grupo Ciudad Tributo el sábado por la noche, con una fiesta para los mayores hasta que el cuerpo aguante, y los de Mónica Duna con canciones de Disney. Otros de los platos fuertes dentro de la programación preparada en Almanza es el cuento-juego 'Zeta, la eriza de Almanza', creado por Emma S. Varela con motivo de la feria. Conocidos personajes de cuento y de Disney se p
  • Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales de la PAC
    La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a la financiación de la Política Agraria Común (PAC), una flexibilidad que Bruselas defiende que puede ayudarles a aliviar la carga burocrática. Este nuevo paquete de simplificación administrativa –que Bruselas ha bautizado como 'Ómnibus'– busca reducir duplicidades con las normas nacionales vigentes y supondrá que, por ejemplo, se considere automáticamente que las explotaciones ecológicas certificadas cumplen algunos de los requisitos medioambientales de la UE para recibir financiación. La revisión también plantea que se concedan incentivos a los agricultores que cumplan algunos de los requisitos que el Ejecutivo comunitario considera «más exigentes», como la protección de humedales y turberas, para «garantizar una compensación justa por sus esfuerzos». [articles:167700] Además, se aumentará de 1.250 a 2.500 euros el límite de pago único para lo
  • 'El habla de Villacidayo': identidad y memoria
    Hay un capítulo muy fértil en la filología española, que ha producido valiosos resultados y que procede de una bifurcación confluyente: la escuela alemana de "palabras y cosas", con abanderados como Meringer, Schuchardt y, sobre todo, para nosotros Fritz Krüger; así como la corriente francesa de la geografía lingüística, encabezada por J. Guilliéron. La segunda dio lugar a la elaboración de atlas lingüísticos, que se realizaron en Cataluña, Andalucía, Aragón, Murcia, León o Canarias. Manuel Alvar es uno de los pioneros entre nosotros de tal labor, así como nuestro querido maestro de la universidad salmantina Antonio Llorente Maldonado. La metodología –lingüístico-etnográfica– de "palabras y cosas" dio como resultado en nuestro país la elaboración de tesis doctorales sobre localidades o comarcas concretas. Y aquí aparece León como provincia afortunada, ya que cuenta con tres valiosas tesis que, además de la indagación en hablas leonesas concretas, nos proporcionan valiosos datos de
  • El viaje sonoro de 'Las músicas del Camino Olvidado' hace escala en Guardo
    El proyecto 'Las músicas del Camino Olvidado', puesto en marcha por el Ayuntamiento de Guardo, recrea los sonidos y melodías de una de las más antiguas rutas jacobeas, que conecta Bilbao con Galicia pasando por localidades como Balmaseda, Aguilar de Campoo, Guardo y Villafranca del Bierzo. Liderado por Xurxo Romaní y Ana Cerezo, ofrece un viaje sonoro a través del patrimonio histórico, paisajístico, artístico y humano y cuenta con la colaboración de la Coral Boardo dirigida por Jorge Colino y del solista Pablo Blanco Ordóñez. 'Las músicas del Camino Olvidado' recupera la tradición musical empleando instrumentos históricos como la zanfona, la txalaparta, la zarrabeitia, la pandereta, el pandero, fídulas, douçaine, cítola, viola de gamba, gaita y arpa. Su repertorio abarca una diversidad que refleja las diferentes regiones por las que transita el recorrido. El Canto del Bierzo, melodías tradicionales vascas y las cantigas de Santa María de Alfonso X El Sabio, entre otras, son parte de un trabajo