Noticias
- No desviarse de la gran línea ascendente
Llegar al inicio de la segunda vuelta con la mejor racha de la temporada es algo que se hubiera firmado desde el verano en Ponferrada. Javi Rey y los suyos parecen haber dado con la tecla y en medio de un calendario muy complicado los bercianos están solucionando cada partido con rivales cada vez más complicados y con mejores puestos en la tabla. Tras resolver con matrícula de honor lo de Barcelona con uno menos desde el minuto tres y ganar al favorito en casa, sabiendo sufrir y guardando un resultado vital hasta el final, la Ponferradina asume ahora el papel de tener la obligación de mantener los buenos resultados y no perder la gran línea que ha creado desde la grave derrota en Ourense. No será sencillo asaltar del Reina Sofía, pero desde las 16:30 horas esa será la misión de la Deportiva. Además lo hará ante un Unionistas que cada temporada está más cerca del 'playoff', formando plantillas cada temporada más competitiva que la anterior con un presupuesto humilde. Pau Ferrer debutará ante las urg - Cangas 32 - Ademar 37: 'La defensa funciona y Lindqvist y Sergio golpean'
Si la acumulación de partidos hizo que el Ademar llegara con la gasolina justa al final de la primera vuelta, el parón apunta a haberle venido de perlas a un equipo leonés que deberá refrendarlo dentro de una semana cuando vuelva lo serio pero que volvió a dejar grandes sensaciones en su segundo test de pretemporada. 32-37 se impusieron los de Dani Gordo al siempre rocoso Cangas, al que en liga ganaron de sólo un gol y que este viernes (con las importantes bajas eso sí de Toth y Sherif) no pudo plantarles cara, llegando a tener el Ademar hasta nueve goles de ventaja en un choque que dominaron desde el inicio (sólo fueron perdiendo con el 1-0), yéndose tres arriba al descanso (15-18) y rompiéndolo definitivamente con un parcial de 0-6 que les colocó con ese 17-26 que fue su máxima ventaja. Con la defensa funcionando a gran nivel y Saeid tocando balones, el conjunto leonés pudo usar más ese arma preferida que tiene en el contraataque , con el que hizo mucho daño a un Cangas donde sólo Rubén Río en - La Cultural quiere dar la 'campanada' en Cáceres
A principio de temporada, un Cáceres-Cultural se antojaría como un partido tremendamente desnivelado entre el máximo candidato al ascenso y uno de los equipos más baratos de la liga y al que la mayoría colocaban entre los principales candidatos a bajar. Sin embargo, aunque las previsiones con los extremeños se han cumplido y lideran la clasificación con un balance de 11 victorias y 4 derrotas; los leoneses han roto todas las expectativas y convierten esta cita en un duelo por todo lo alto de la clasificación. Porque frente a frente estarán el primer y el cuarto clasificado, con la Cultural sabiendo que dar la campanada y volver a tumbar al Cáceres como ya hizo en la primera vuelta en León (75-68) le pondría a sólo un triunfo de ellos y con el basketaverage ganado. Con la única baja de Diego Bultó, que está en la recta final de la recuperación de su operación de apendicitis, afronta la cita un equipo leonés al que la semana de parón permitió recuperar del todo a Berthold, que había terminado - Daniela, Álvaro, Mar, Rubén e Izíar, nuevos quintos de Cea
Los vecinos de Cea han celebrado este sábado Las Candelas con sus quintos como protagonistas: Daniela Náñez, Álvaro Fernández, Mar Llamas, Rubén Gantes e Izíar Puente. Después de la misa y la ofrenda de ramos a la Virgen, tuvo lugar el baile de estos cinco quintos del 2025, amenizado por el grupo Xeitu, en una fiesta que se prolongó también hasta bien entrada la noche. Esta tradición fue recuperada por la Asociación de Mujeres de la localidad en el año 1997 y, a través de diferentes generaciones, se sigue trabajando por mantenerla viva. Los actos continúan este domingo, día de La Candelaria, con un pasacalles, un convite y nuevos bailes. - Dulces mineros en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, celebró este sábado, a las 12 horas, una cata de "dulces mineros" dentro del programa formativo y divulgativo 'Hecho en la cuenca'. En el marco del proyecto 'Hulla Delicatessen', el espacio museístico de la montaña leonesa quiso dar a conocer los productos elaborados en las cuencas mineras o que encuentran su inspiración en estas zonas. Tal y como informó el Museo a través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el emprendedor asturiano David Aller explicó su proyecto repostero 'Hulla Delicatessen', y dio a probar sus dulces "inspirados en la mina". Los dulces que rinden tributo a la historia y tradición minera de Asturias con algunos productos "consolidados", como las 'Vagonetes', galletas de mantequilla, almendra y chocolate, con forma de vagoneta, o las más recientes 'Las Maruxines', "un bocado único que evoca el sonido de las galerías y la memoria de una tierra olvidada". El nombre Maruxines es un homena