Noticias
- Almacenes Antoñanzas, un comercio ejemplar
Cuenta José Manuel Antoñanzas que cada sábado por la mañana, "sobre todo si hay puente en Madrid", la tienda se le llena de nostálgicos, por lo general leoneses que viven fuera y regresan a su tierra y quieren pasar a hacer fotos, como si se tratara de un museo, del interior de Almacenes Antoñanzas, uno de esos lugares en los que el tiempo parece detenido y que conservan la esencia de lo que un día fue el comercio de León. A cualquier leonés que se le pregunte dirá que ésta o aquella prenda, propia o de algún familiar o conocido, se compró allí. Y el resultado, la verdad, siempre es bueno, puesto que la calidad ha sido el denominador común en la trayectoria de este negocio familiar que abrió sus puertas el 2 de enero de 1951 gracias al indudable espíritu emprendedor de Manuel Antoñanzas (fundó también Confecciones Condado), padre de una saga de trabajadores que de una forma u otra siempre han estado vinculados a Almacenes Antoñanzas y que hoy tiene al frente al citado José Manuel y a su herm - Vega de Espinareda recupera sus 'free tour' tras el éxito que tuvieron el año pasado
Emprende el viaje desde la oficina de turismo, pasa por el puente romano, llega al Ayuntamiento, desde él pone rumbo hacia el Monasterio de San Andrés, muestra la 'Escalera de Vega al mundo', el antiguo cuartel, la Casa de las Ánimas y, por supuesto, la playa fluvial a orillas del Cúa. Este es el recorrido del 'free tour' con el que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vega de Espinareda pretende dar a conocer el municipio durante la época veraniega que está a punto de comenzar. Esta iniciativa no es nueva, pues ya se viene desarrollando en los últimos años y su éxito, según celebra el concejal del área, Pablo Taladrid, es notable. Por poner cifras, durante el verano pasado hicieron este viaje gratuito alrededor de 600 turistas que se quedaron maravillados con la riqueza de Vega. La actividad dura alrededor de una hora y se desarrollará todos los miércoles y sábados de junio, julio, agosto y la mitad de septiembre, hasta el día 15. El objetivo que persigue el gobierno municipal no es otro - Estudio revela el sesgo ideológico en la ULE: ¿los universitarios de derechas son menos tolerantes?
¿Están los universitarios leoneses concienciados de la diversidad sexual que existe en las sociedades actuales? Un estudio elaborado con alumnado de titulaciones de Educación de la Universidad de León (ULE) y de otras cuatro instituciones académicas españolas (Autónoma de Barcelona, Complutense de Madrid, Jaén y Zaragoza) apunta a un «nivel intermedio» para tratar los temas de atención a la diversidad afectivo-sexual en las aulas. Este sondeo en el que han participado alumnos de la ULE desvela, igualmente, que existe un sesgo ideológico frente a la diversidad sexual. De esta manera, entre las conclusiones del estudio figura que en las «tendencias más conservadoras» en la juventud leonesa, entre las que se cita al centroderecha y a la derecha, se registran unas «actitudes más negativas» hacia esta pluralidad en el plano afectivo. En este sentido, estos universitarios «suelen tener menos comprensión» que aquellos de ideologías más liberales. 'Análisis sobre el conocimiento de la diversidad s - La viñeta de Cantón
- Frente a la ignorancia y el estigma, más conocimiento
Que el conocimiento es el remedio para la ignorancia se puede entender de muchas formas y todas son igual de inequívocas. En este caso, un estudio elaborado con jóvenes de León, más concretamente con universitarios, sugiere que una mayor formación de la diversidad sexual ayudaría a combatir el estigma contra el colectivo 'LGBTIQ+'. Además, este informe advierte de que existe un rasgo ideológico ante la diversidad sexual entre los universitarios. Algo que hace todavía más necesaria esa formación, ese conocimiento, para que, más allá de los posicionamientos políticos de cada cual, las nuevas generaciones crezcan en el respeto. La juventud leonesa tiene un conocimiento mucho más elevado que generaciones anteriores de la diversidad sexual, lo cual ayuda a que sean más tolerantes respecto a la misma. Sin embargo, no hay margen para caer en conformismos y, desde las administraciones educativas, se deben seguir poniendo en marcha mecanismos para garantizar un conocimiento que abra las puertas del respeto