Noticias
- Ponferrada intentará contratar más personal para áreas "sensibles" como el Registro
Ponferrada vivió el Día de las Canderas, festividad de los funcionarios, haciendo recuento de los trabajadores municipales. Según explicó el edil de Personal, Luis Antonio Moreno, en estos momentos, la plantilla municipal es de 554 empleados (en los que se incluyen los 52 alumnos de los programas mixtos de empleo). De ellos, 178 son personal laboral y el resto funcionarios. Una cantidad bien dimensionada, advirtió, pero con necesidades aún. En Las Candelas se dijo adiós a 16 de los trabajadores que este año se han jubilado. Reconoce Moreno que hay áreas "sensibles" como el Registro que requerirían reforzarse para poder evitar las aglomeraciones que se producen en algún momento. "Hacerlo va a depender de la capacidad presupuestaria". En cuanto al presupuesto, el edil también avanzó que está ultimando el borrador para poder presentarlo públicamente en los próximos días y después reunirse con los grupos de la oposición para presentárselo. Subrayó que llamará a la puerta de todos ellos, pese a q - IU denuncia la precariedad laboral del personal de limpieza del Hospital de León
Izquierda Unida de Castilla y León emitió este lunes un comunicado en el que denuncia la situación del personal de limpieza del Complejo Asistencial Universitario de la capital leonesa (Caule), "tras años de recortes y precarización laboral", con un 25 por ciento menos de plantilla desde que el servicio fue concedido en 2012 a una empresa privada. "La privatización de servicios esenciales como la limpieza hospitalaria solo trae consigo el deterioro de las condiciones laborales y la calidad del servicio", señaló el coordinador autonómico, Juan Gascón, sobre un servicio que, apuntan, supone un coste de 28 millones en tres años. En el año 2014, señalan en un comunicado, se negoció un convenio colectivo que sigue sin cumplirse en algunos puntos. IU señala que se ha implantado un sistema de control mediante dispositivos electrónicos con el que se controlan los tiempos de determinadas tareas, pero no del total del tiempo que realmente se emplea, justificando unos tiempos de trabajo irreales, lo que llev - La provincia de León estará en aviso por frío este martes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para mañana los avisos amarillos por bajas temperaturas en las provincias de León, Soria y Zamora, ya que en algunos puntos se registrarán mínimas de hasta seis grados bajo cero. En la provincia de León los avisos afectan a la Cordillera Cantábrica y a puntos de la meseta, mientras que en Zamora las bajas temperaturas afectarán a la comarca de Sanabria y en Soria a puntos de la meseta. En las capitales de provincia, según las previsiones de la Aemet, las mínimas se moverán este lunes entre los cuatro bajo cero de León y los cero grados de Segovia, mientras que las máximas oscilarán entre los 14 grados de Salamanca y los diez de Burgos y Palencia. No se esperan precipitaciones, pero sí bancos de niebla matinales en la meseta. - ¿Desde dónde llegan los turistas extranjeros a León?: Los países que aportan más visitas
Buen momento para el turismo internacional en la provincia. El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó este lunes, a cierre del ejercicio 2024, los datos de su medición de los visitantes extranjeros a partir del rastreo de teléfonos móviles, los cuales reflejan que la presencia de estos experimentó una subida cercana al diez por ciento con respecto al año anterior. Concretamente, el incremento de los viajes internacionales a León se situó en el 9,5 por ciento. De este modo, en 2024 se contabilizaron un total de 262.455 movimientos, casi 23.000 más que en el ejercicio previo. La tendencia mantiene, así, una clara trayectoria al alza. El INE recopila la geolocalización de los teléfonos móviles desde hace algo más de un lustro y, en este intervalo de tiempo, los movimientos internacionales hasta suelo leonés no han dejado de crecer. La pandemia del Covid condicionó enormemente estas llegadas de extranjeros a la provincia. De hecho, en aquel 2020 marcado por la emergencia sanitaria se regis - Hugo González, la complicada apuesta que buscó sin éxito la Cultural
Sin apenas capacidad económica para afrontar más fichajes, las cesiones eran la vía con la que la Cultural buscaba sumar una pieza más a su puzzle que diera mayor profundidad a la plantilla en este cierre del mercado. Y la complicada apuesta que tenía como primera opción era Hugo González, extremo diestro pero que puede jugar a pierna cambiada, que es la posición para la que incorporarían. Tiene 20 años y es propiedad del Valencia aunque en esta primera parte de la temporada ha jugado como cedido en el Cartagena. La batalla por el jugador se centraba como adelantó Tribuna Deportiva Valencia y pudo confirmar la Nueva Crónica entre el equipo culturalista y un filial como el Celta B, que es quien se ha llevado finalmente el gato al agua por un motivo económico al que se ha sumado 'vender' al jugador opciones de estar en el primer equipo. Eso hace que, salvo que aparezca una opción de última hora que intente aprovechar la Cultural, se cierre el mercado sin más fichajes, pues no hay ninguna operación