Noticias
- Alaiz confirma la renuncia al proyecto de las balsas del Órbigo
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, ha confirmado este jueves la renuncia al proyecto de las balsas del Órbigo. "Todos sabíamos que no era la opción más óptima desde el punto de vista de que, aunque podía beneficiar a unos, la parte social del municipio de Carrizo de la Ribera y sus alrededores no estaban de acuerdo con esas balsas. Además, tampoco estaba muy claro que su ejecución fuese a tener una viabilidad clara, puesto que había que invertir en una serie de costes asociados al suministro eléctrico", ha explicado Alaiz antes de apuntar que en el futuro se va a apostar por una solución "más equitativa desde el punto de vista social, sostenible y técnicamente ambiciosa". "Se va a estudiar sobre todo que todas las partes se vean beneficiadas y que la zona de Carrizo, con lo que respecta al lúpulo y todo lo que podía suponer la construcción de estas balsas, sufra un efecto negativo", ha concluido el subdelegado. El Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna ya había con - Lista de las videntes buenas y baratas más recomendadas y fiables
Conocer el futuro es un anhelo que la gran mayoría de las personas sienten, sobre todo en ocasiones en las que están atravesando por momentos complicados en los que no saben bien cómo actuar o qué decisiones tomar. Es por esto que cada día es más frecuente que los interesados en descubrir su porvenir busquen videntes buenas y baratas para que arrojen luz en las circunstancias más oscuras. Por fortuna, en España podemos encontrar a algunas de las mejores adivinas y tarotistas que poseen un don natural real para ver el futuro, a través del cual pueden ofrecer predicciones muy precisas y fiables. Algunas de las videntes más recomendadas del panorama son las que pertenecen a uno de los gabinetes más prestigiosos de la actualidad: Futooro.net. Creado por la gran maestra de la adivinación Marina Galiana, en este gabinete ha reunido a otras compañeras que al igual que ella son videntes de nacimiento. Por lo tanto, estas clarividentes tienen la capacidad de conectar con las energías de los usuarios de estas - Los empresarios leoneses piden menos burocracia y mejores infraestructuras para potenciar la provincia
La Asociación León Propone reunió este miércoles a un grupo de empresarios en su segundo coloquio para debatir sobre el futuro de la provincia. "Que la Administración nos deje trabajar", fue una de las conclusiones principales de este debate. En colaboración con la Asociación de Periodistas de León (APL) y el Ayuntamiento de León, la asociación celebró la segunda de las cuatro charlas-coloquio que se llevarán a cabo en el Palacio del Conde Luna. El objetivo de estos encuentros es "debatir las causas del declive demográfico y económico, analizar las iniciativas que se están llevando a cabo y plantear acciones concretas para afrontar lo que se ha denominado la 'demotanasia' de León". La sesión de este miércoles se centró en el ámbito empresarial, con el objetivo de conocer la experiencia de empresas leonesas en expansión y reflexionar sobre las claves del emprendimiento y las dificultades que enfrentan. Participaron en el coloquio Yolanda León García. Propietaria y cocinera de Cocinandos; Joa - Proyecto Orbanajo convoca la primera limpieza del año en las cunetas del vial a Molina
Este domingo 9 de febrero a las 11.30 de la mañana, Proyecto Orbanajo convoca la primera limpieza de residuos de este año. Será en la carretera de Molinaseca en el tramo comprendido entre el puente del Castillo de Valdés y el puente de la vía del tren. La intención es liberar las cunetas de basuras, en ambos lados de la carretera "que sobre todo una está que da pena", explica Pablo Ovalle, el coordinador de la actividad. La quedada será en la explanada que hay al lado del Almacén del Covirán. Es necesario llevar sus propios guantes. - Bembibre entra en el programa CyL Digital, relacionado con la formación en competencias digitales
El Ayuntamiento de Bembibre ha sido seleccionado como beneficiario del programa CyL Digital, promovido por la Junta de Castilla y León y dirigido a la formación en competencias digitales de la ciudadanía. En palabras de la alcaldesa Silvia Cao, "gracias a este plan hemos recibido en cesión doce ordenadores portátiles durante los próximos seis años que se pueden ya utilizar por los vecinos que así lo precisen en la Casa de Las Culturas, concretamente en un espacio reservado para ello en nuestra biblioteca". Concretamente, CyL Digital está destinado a la formación en competencias digitales y el acceso a internet de los sectores más desfavorecidos, por lo que estos ordenadores pueden ser utilizados por quien lo precise para trabajos, consultas o correo electrónico, por ejemplo. De este modo, la Casa de Las Culturas de Bembibre se convierte en centro asociado de competencias digitales que además podrá beneficiarse de la impartición de cursos en esta materia promovidos por el propio Ayuntamiento y por l