Noticias
- 'Lírica modernista' con la voz de Inés de Arvizu y el piano de Raquel Sutil en la Casa Botines
El Museo Casa Botines Gaudí pone en marcha 'Clave Gaudí', un exclusivo programa musical de conciertos que fusionan actuaciones en vivo y el ambiente único de una obra arquitectónica diseñada por el universal arquitecto catalán. El programa musical de 'Clave Gaudí' centra su repertorio en el periodo 1834-1931, una etapa clave en la historia del arte y la música que coincide con los años de actividad de Gaudí y el uso original del edificio como tienda de telas. Este ciclo de actuaciones se inaugura con la voz de la soprano Inés de Arvizu, acompañada al piano por Raquel Sutil. Bajo el título 'La Lírica Modernista. Un viaje por Europa', el primer concierto de 'Clave Gaudí' tendrá lugar el próximo martes 11 de febrero a las 19.:30 horas en el Semisótano de Casa Botines, con acceso por la calle Pilotos Regueral de la capital provincial. Las entradas pueden adquirirse en taquilla o en la página web oficial de Casa Botines. Sobre las intérpretes Inés de Arvizu es Graduada Superior de Canto por el Con - La Junta ya tramita la subvención de 100.000 euros para la mejora del edificio de Gaudí en León
Fundos ha solicitado una ayuda económica a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que está tramitando la concesión de una subvención por importe total de 100.000 euros, para obras en la Casa Botines de León, donde se prevén actividades con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte de Antonio Gaudí. Así lo expone en la contestación a una pregunta del procurador Luis Mariano Santos, perteneciente al Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA!, relativa a las localidades en las que tiene previsto realizar la Junta actividades para la celebración. El consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, responde al procurador que está previsto desarrollar varias actividades en la Casa Botines con motivo de la conmemoración en el año 2026, apostillando que el edificio requiere acometer de forma inmediata actuaciones de conservación y restauración. Es por ello que su departamento ya tramita la citada subvención para realizar las obras de mejora de Casa Botines, edificio de estilo modernista con - La Fundación Monteleón convoca los premios de novela corta, poesía y cuentos
La Fundación Monteleón convoca un año más los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos. Tres certámenes literarios que en su totalidad alcanzaron el año pasado más de 1.100 participantes de todo el mundo, con presencia leonesa en aumento, y que tienen una dotación económica de 6.000 euros en cada modalidad. Seis ediciones suma el Premio de Poesía, 12 el de Novela Corta y 60 el premio de Libro de Cuentos, que es el concurso de esta disciplina más antiguo de España. El Palacio del Conde Luna acogió este jueves la presentación de los galardones literarios, en un acto que contó con la nota musical de Samuel Arias Domínguez, alumno del Conservatorio, y con la presencia del vicepresidente de la Fundación, Ángel Valencia López, y su gerente, Andrea Gutiérrez Corbo. "El plazo está abierto desde este jueves 6 de febrero hasta el 23 de marzo y las bases son las mismas que las del año pasado", explicó la gerente. Cabe señalar que el concurso de poesía estará abierto a los participantes d - No fallar para seguir con la regularidad
Si el punto de Salamanca se dio por bueno el domingo tras el partido y con el paso de los días, ahora es el momento de darle todavía más valor con una victoria en El Toralín. La Ponferradina parece haber aprendido la lección de tropezar dos veces con la misma piedra y desde hace varios meses es el equipo regular, fiable y seguro defensivamente que tanto se le pedía desde agosto. En los últimos dos meses de competición los de Javi Rey suman 5 victorias, un empate y solo una derrota, lo que les ha llevado a asegurarse en la segunda plaza, aunque los puestos estén muy ajustados. Además tres de ellos, eran rivales directos como Barça B, Andorra o Nástic, para ahora hacerle frente a un Barakaldo que ha perdido a su gran estrella, Maroan Sannadi. Costa todavía no está listo, Lancho es baja por lesión y sanción, pero vuelve Sibille para hacerse con el average ante otro de los rivales Desde las 20:30 horas, El Toralín volverá a acoger un partido un viernes y como ya lo hizo ante el Tarazona, para conseg - El Canal Alto de Villares presenta su modernización del regadío para impulsar la agricultura sostenible
La Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares ha presentado este jueves la modernización de su regadío, una iniciativa que supone un importante avance en la optimización de los recursos hídricos y en la sostenibilidad del sector agrícola. Este proyecto contempla la instalación de una planta fotovoltaica, una tubería de abastecimiento, una estación de bombeo y una línea eléctrica para el suministro de dicha estación. Además, se construirá una balsa de regulación con más de 800 metros de fondo y un volumen máximo de 184.824 metros cúbicos. En el acto de presentación estuvieron presentes el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, y el alcalde de Villarejo de Órbigo, José Manuel Acebes, así como los representantes de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares, César Pan y Álvaro Caballero. Durante la visita, las autoridades locales pusieron de relieve la importancia del sector agrícola como base del desarrollo económico de la comarca, des