Noticias
- La Cultural anuncia una investigación pero sin "tolerar que se ensucie la imagen del club sin pruebas"
Con un comunicado firme, "condenando enérgicamente todo acto de racismo que se produzca en un estadio de fútbol o cualquier otro recinto deportivo o ámbito de la sociedad", y anunciando una investigación sobre el supuesto episodio racista sufrido por el jugador del Amorebieta Ben Hamed en el partido del domingo en el Reino de León, pero defendiendo su imagen y presunción de inocencia. Así ha reaccionado la Cultural ante la polémica situación, en la que el árbitro reflejó en el acta que el jugador le había dicho que dos personas de la grada le habían llamado "puto negro", aunque aclarando que "ni el cuarto árbitro ni el juez de línea lo habían escuchado", y tras la que este lunes el Amorebieta sacó un comunicado de apoyo y el Athletic de Bilbao otro de solidaridad. La escuadra culturalista, que deja claro que "no nos temblará el pulso para llevar a cabo el castigo que considere si este hecho se demuestra", asegura no obstante que "desde la conclusión del partido, y durante todo el lunes, el club - La Bañeza trabaja para lograr proyectos estratégicos a través de financiación europea
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa su apuesta por la reactivación social, económica y demográfica del municipio mediante una estrategia basada en la sostenibilidad y la cooperación entre el sector público y privado. En este contexto, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a la concejala delegada de Servicios, el concejal de Urbanismo y el secretario municipal, ha mantenido una reunión clave con la empresa IRMA para analizar las oportunidades de financiación y desarrollo de proyectos estratégicos para la ciudad. "El principal objetivo del encuentro ha sido asegurar la viabilidad de los proyectos municipales, identificar los recursos necesarios para su ejecución e involucrar a los agentes sociales y económicos en la transformación de La Bañeza. Se busca fomentar sinergias entre las administraciones y el sector privado para generar un impacto positivo en la comunidad", explican desde el Ayuntamiento en un comunicado. Entre las opciones exploradas, se destaca la posibilidad de acceder a fond - Las tareas de remodelación interior del Museo Casa Botines Gaudí de León están previstas para abril
La Fundación Obra Social de Castilla y León prevé iniciar en el mes de abril las primeras tareas de la remodelación interior del Museo Casa Botines Gaudí de la ciudad de León, que "ya ha comenzado a nivel proyectual" y que requiere de que se complete la planimetría que "comenzará mañana mismo". Así lo aseguró este lunes el director general de Fundos, José María Viejo, que aseguró que los trabajos comenzarán en la planta noble, es decir la primera planta y principal, que en este momento está excluida de la actividad museística y que "será uno de los espacios fundamentales del museo actualizado". José María Viejo anunció el pasado mes de diciembre, con motivo de la entrega del II 'León de plata' que el edificio llevaría a cabo durante este año y previsiblemente hasta junio del próximo, la "actualización y renovación del proyecto museístico, con la transformación prácticamente total de los espacios interiores y la actualización museográfica". Para ello, explicó que se llevará a cabo - "Alianza entre fundaciones" en fomento de la cultura leonesa
El director general de Fundación Obra Social Castilla y León (Fundos), José María Viejo del Pozo, y el director de Comunicación y RRII de Caja Rural, Narciso Prieto, se citaron ayer en la sede de la calle Ordoño II para dar firma a un convenio de colaboración en torno a la exposición 'Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano', inaugurada el pasado 30 de enero en el Museo Casa Botines. La colaboración entre entidades es sólo una de las primeras muestras de celebración del 30 aniversario de Caja Rural en León, que presentará el resto de iniciativas, así como su balance anual, este mismo miércoles. En palabras de Prieto, la relación entre Fundos y Caja Rural siempre ha sido «muy cercana y fácil». No es la primera vez que muestran su apoyo mutuo en forma de cultura. El año pasado, el edificio de Gaudí acogió en su seno la reproducción de 'Las Meninas' de Velázquez a cargo del artista leonés Félix de la Concha en una acción expositiva desarrollada a través de la Fundación Caja Rur - Nueva cara para la escultura en homenaje al Ayuntamiento de León
El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano que dirige el concejal Luis Miguel García Copete, ha iniciado los trabajos de restauración y conservación de la escultura de piedra y bronce 'Homenaje al Ayuntamiento de León', obra de Juan Carlos Uriarte, ubicada en la avenida Ordoño II desde 1998. Los trabajos se enmarcan en el del plan de mejora los elementos patrimoniales y simbólicos de la ciudad de León a través de la empresa adjudicataria Althenia. Esta escultura se localiza frente al edificio del Ayuntamiento y está realizada con piedra de Boñar y bronce. En una de sus caras, reproduce la fachada del Consistorio de la plaza de San Marcelo; en la otra, transcribe parte de un documento de Alfonso IX en el que se nombran ocho hombres buenos para que asuman todas las funciones del Concejo de León. Los trabajos de mantenimiento y conservación se centrarán en la limpieza de la piedra y las manchas provocadas por la corrosión del bronce, que ha provocado escorrentías, así