Noticias
  • La "vía más viable" para la autonomía de León es una ley que se apruebe por mayoría absoluta en el Congreso
    Si León quiere tener autonomía propia, tendrá que ser un partido político el que presente un proyecto de ley en el Congreso y que la Cámara lo apruebe por mayoría absoluta. Ya después, tendría que modificarse el estatuto de Autonomía de Castilla y León. Es la principal conclusión que se puede extraer del informe que encargó el alcalde de León a unos abogados de Madrid y que este martes ha presentado ante la prensa. Un estudio para ver la viabilidad de la autonomía uniprovincial de León que José Antonio Diez solicitó en octubre como líder del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento y que ha costado 7.800 euros. La Constitución avala por tanto una única vía, siempre y cuando exista un interés general, que a juicio de los abogados sí procede, tanto a nivel histórico, como económico y social. Solo queda, por tanto, que exista voluntad política, y se tiene el precedente de un proceso idéntico, como fue la creación de la Comunidad de Madrid. José Antonio Diez ha confirmado además que e
  • Una charla de la directora de Supercomputación Castilla y León, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada ha programado una actividad dirigida a los centros educativos, concretamente, al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato para celebrar el Día Internacional de la Mujeres y la Niña en la Ciencia. En este caso se contará con la presencia de Hilde Pérez García, directora general de SCAYLE, Supercomputación de Castilla y León. También ha sido directora del Departamento de Ingeniería Mecánica, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León. Además, entre otras muchas cosas, ha participado en el programa australiano Homeward Bound, viajando en la expedición a la península Antártica que reunió a mujeres líderes en campos STEM de todo el mundo para estudiar el cambio climático y fomentar la igualdad de género. La charla tendrá lugar el día 19 de febrero a las 11:00 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Ponferrada. La concejala, Alexandra Rivas recuerda que "todavía hoy las mujeres que están infrarrep
  • Las Médulas consiguen el sello 'Spain is Excellence' como un destino de excelencia turística
    La Fundación Las Médulas consigue el sello 'Spain is Excellence', SIE, que certifica a este paraje Patrimonio de la Humanidad, como un destino de excelencia turística, integrándose en este club que representa lo mejor del turismo premium y cultural de España. Se trata de un sello otorgado por Spain is Excellence, una organización que aglutina a los referentes del turismo de alto valor, destacando aquellas propuestas que combinan patrimonio, sostenibilidad y experiencias únicas. Este reconocimiento pone en valor la labor de la Fundación Las Médulas en la preservación y promoción de este sitio, consolidándolo como un atractivo clave para el turismo cultural y experiencial en Castilla y León. Gracias a ello Las Médulas refuerzan su posicionamiento como uno de los destinos más singulares de España y se abren nuevas oportunidades de promoción y visibilidad en mercados turísticos estratégicos. Las Médulas se suman a un selecto grupo de enclaves que destacan por su compromiso con la autenticidad, la
  • Izquierda Unida empieza a ver algún "tímido avance" en el Área de Salud del Bierzo
    Izquierda Unida reconoce que empieza a percibir "algún tímido avance" desde la Consejería de Sanidad, que ha adjudicado 18 plazas médicas para suplir "algunas de las muchas carencias que padecemos en las áreas de salud del Bierzo y Laciana". No obstante, la formación lamenta que estas medidas "son del todo insuficientes y aún no confirmadas, aunque esperamos que se siga en esta linea de trabajo para tener una sanidad digna y pública". Según la coordinadora comarcal del IU, Agure Bilbao, "llevamos muchos años de grandes promesas en inversiones y vemos cómo año tras año nuestra sanidad va a peor, las listas de espera son cada vez mayores y realmente no son actualizadas o encubiertas. Además hay externalizaciones que resultan infinitamente mas caras que si se invirtiese en la sanidad pública, faltan profesionales, faltan medios y, lo más importante, falta voluntad política". Por todo ello, Izquierda Unida anuncia que apoyará la concentración planificada por OncoBierzo en Valladolid, una plataforma
  • El impacto económico del turismo en Ponferrada alcanza los 22,5 millones en 2024, un 55% más que el año anterior
    El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, apuntó los datos del impacto económico del turismo en el municipio que ha supuesto el doble que el año anterior. Un montante de 22,5 millones, mientras que en 2023 fue de 14,5 -aunque no es el doble, quedan fuera datos que hacen que la estimación sea mayor-. Es un impacto muy importante, asegura Alonso, más del doble que el año anterior "pero no hemos tocado techo y vamos a trabajar de forma intensa para crecer", se compromete. "Pondremos a Ponferrada como punto de referencia turística de Ponferrada en el noroeste". Sí reconoce que "vamos por el buen camino", hacia una de las metas "ese turismo de calidad que crece en número de días y pernoctaciones. Estamos en 1,4 y lo ideal es llegar a 2 de estancia media", dice. El estudio de impacto se basa en datos estadísticos aportados por el INE, Egatur, Segitur, Sistema Turístico Inteligente -que se basan en las pernoctaciones hosteleras y habría que sumar a aquellos que se alojan en otra