Noticias
- Sara Carbonero vuelve a televisión
En una nueva etapa de su vida en la que está completamente centrada en sus proyectos personales tras unos años muy complicados debido a su salud, Sara Carbonero regresa a televisión con más fuerza que nunca en un formato en el que nunca a habíamos visto. Después de muchos años comoo reportera en el mundo del deporte y más tarde como presentadora de informativos, la periodista se atreve con una nueva aventura en la pequeña pantalla. En esta ocasión ha sido mítico programa 'Caiga Quien Caiga' en su nueva versión el que ha logrado convencer a Sara para que regrese a las cámaras como "reporera invitada". Con muchas ganas de volver a coger un micrófono y ajena al revuelo mediático que rodea a su ex pareja Iker Casillas, Sara ha aceptado este nuevo reto con el que está encantada. Tras encontrarse con los que serán sus nuevos compañeros en un photocall en el que Sara bromeaba sobre volver a la televisión, era el mismo Santi Millán el que ele hacía la pregunta a la periodista durante una videollamada - La inclusión laboral, todavía con demasiadas barreras
Con el grito reivindicativo de "¡Basta ya de tanta discriminación!", las instalaciones de la UNED de Ponferrada acogen una jornada "de estudiantes para estudiantes" sobre la inclusión con asistentes presenciales y que, además, se emite por Internet. Con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión Ana María Lisbona, el representante de estudiantes Jorge Álvarez busca el reto de "superar en 2025 las barreras de la inclusión, que todas las personas con discapacidad lo consigamos, pero también las inmigrantes y la gente mayor". Y es que, según explicó la vicerrectora, todavía queda mucho trabajo por hacer. El Observatorio de Empleabilidad y Empleo ha comenzado a estudiar la situación real de la inclusión en el mundo laboral y los datos son peores de lo esperado. "La primera barrera es entrar en la universidad pero, una vez que entran, también se ve que sus trayectorias profesionales no son buenas. Estamos empezando a analizarlo para ver qué ocurre para trabajar en favorecer esta inclusi - La Guardia Civil y la niebla frenan la concentración de los agricultores de Decaleón
Algo más de una treintena de agricultores de la asociación Defensa del Campo Leonés (Decaleón) se ha concentrado a primera hora de este lunes en la estación de servicio de Palanquinos con el objetivo de defender los intereses del sector primario, sumándose así a la convocatoria a nivel nacional de las asociaciones independientes de agricultores. Sin embargo, la notable presencia de patrullas de la Guardia Civil y la niebla han parado en gran medida todos los planes de la concentración en la que Decaleón animaba a participar a los profesionales agrarios en coche o a pie. Desde el primer momento, numerosos agentes de la Benemérita han estado realizando control a todos los vehículos que se acercaban a la estación de servicios de Palanquinos, a mayores de otros controles que estaban llevando a cabo en diferentes pueblos aledaños. La presencia de la Guardia Civil truncó en gran parte la concentración, pero también la frenó la escasa visibilidad por la niebla por la que desde la asociación han rechaza - Asprona Bierzo atiende a 81 personas dentro dentro del programa Intecum de cuidados paliativos
Asprona Bierzo atendió, desde 2023, a 81 personas a través del programa Intecum de la Junta de Castilla y León, que busca ofrecer atención sociosanitaria continuada para personas incluidas en el Proceso Asistencial Integrado de cuidados paliativos con una esperanza de vida de seis meses, además de pacientes diagnosticados de Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. Se trata de un programa de intervención coordinada con el sistema sanitario, a través del cual se proporcionan cuidados sanitarios y sociales, adaptaciones en el hogar y asistencia personal para garantizar la permanencia de las personas en su entorno habitual. Asprona atendió, gracias a él, a 68 casos oncológicos, dos casos pluripatológicos y 11 casos de ELA. También incluye un acompañamiento especial en la gestión del duelo, con seguimiento durante un año para las familias, adaptando la frecuencia de intervención en función de sus necesidades emocionales. El director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio, y la coordinadora de los p - El Museo de la Energía centra su programación en talleres para todos los públicos
La programación cultural de esta semana en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incluye una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Así, este miércoles 12 desde las 19:00 hasta las 21:00 horas llega una nueva sesión de los talleres de meditación y creatividad, impartidos por Reme Remedios. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura. Conviene destacar que no es necesario tener experiencia para participar y que cada asistente deberá llevar su propio cojín de meditación, una esterilla o similar. También el sábado 15 de 12:00 a 13:00 horas en los talleres del museo: ciencia en invierno bajo el nombre Física o química. En este taller, dado que en la naturaleza se producen cambios continuamente, algunos físicos y otros químicos, se podrá aprender a distinguirlos utilizando el método científico. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensa