Noticias
- 'Luna de cortos' (irlandeses) en el teatro Albéitar de León
El cine toma las inmediaciones del teatro Albéitar de la Universidad de León este miércoles, desde las 20:30 horas, de la mano de ocho piezas audiovisuales que participaron en la sección oficial de país invitado en el XI Festival Internacional 'Luna de Cortos' de Riego de la Vega, celebrado en agosto del año pasado. Siete cortometrajes elaborados por estudiantes de la South East Technological University de Waterford y la cinta galardonada en la sección del festival completan la nómina de filmes a proyectar. Con entrada gratuita bajo previa recogida de invitaciones desde los 15 minutos previos al comienzo, los asistentes podrán disfrutar en versión original y con subtítulos en español de 'El lenguaje del arte' de Ruari Mac Namara, 'Caballos y carruaje' de Martina Flavin, 'Músico callejero' de Eoin Dalton, 'No todo es lo que parece' de Seosamh Mac Seoin, 'Universal' de Seosamh Mac Seoin, '(Sonido) De mí' de Niamh Ní Ruadhagáin, 'Perdido y encontrado' de Cassie Kirby y '¿Dónde está ella?' de Larag - Del Quijote de Cervantes a la abeja de Urbano González y Diana Emperador
Un salón repleto. Personas, libreta y bolígrafo en mano, repasaban los apuntes de varios meses de encuentros en torno a la obra por excelencia de la literatura universal. Y es que varias han sido las semanas en las que el Centro de Día León II se ha convertido en escenario para el taller de lectura 'El Quijote para mayores'. Este año, 77 leoneses han podido disfrutar de la iniciativa, que ya cumple cinco ediciones de la mano del periodista, escritor y cervantista Eduardo Aguirre. «Es un taller dividido en dos partes», relató el responsable: «Primero explicamos el Quijote de 1605 y después el de 1615». Y es que la pieza literaria predilecta de Miguel de Cervantes es, en palabras de Aguirre, «una obra en la que es muy fácil rendirse en las primeras páginas» y, «al pasarlas, un libro divertidísimo y lleno de mensajes enriquecedores». Es precisamente en eso en lo que Aguirre procura centrarse. Y los asistentes lo reciben de igual manera. Todos ellos ansiosos en cada sesión por escuchar cada una de - "Compromiso" entre instituciones para reforzar la apuesta por las legumbres de calidad
La Bañeza cerró este martes «con gran éxito» la celebración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada que ha reunido a once figuras de calidad del mundo de la legumbre y tuvo la participación de más de 50 representantes de estas entidades durante el lunes y el martes. Así lo destacó la presidenta del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León, Montserrat San José Cabezas, durante la clausura del congreso que calificó como «muy fructífero». «Hemos trabajado mucho y haciendo una pequeña encuesta vemos que toda la gente que ha quedado satisfecha con este encuentro». Asimismo, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de La Bañeza, la Diputación de León, la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León para llevar a cabo esta cita. Una clausura del congreso que además del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, asistieron el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria, Jorge Llorente, el vicepresidente primero de la Dip - La cineasta nominada al Goya en 2019, Celia Rico, recala con su nueva película en el Musac
El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac recibe el jueves 13 de febrero a las 20:00 horas a la cineasta Celia Rico y su película 'Los pequeños amores', galardonada con la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Málaga. Tras la proyección, la cineasta mantendrá una conversación con el público. La actividad es gratuita, previa recogida de invitaciones en taquilla a partir de las 19:00 horas. En 'Los pequeños amores', Teresa, la protagonista de esta historia, cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre. En palabras de la directora, «'Los pequeños amores' es una película sobre las cosas más cotidianas y mundanas - Volotea se presenta como solución para ocupar las vacantes de Ryanair en Villanubla
La aerolínea española de bajo coste Volotea se presentó este martes como solución para ocupar las vacantes que dejará Ryanair en siete aeródromos regionales de la red de Aena, entre ellos Villanubla, en Valladolid. Así lo señaló su consejero delegado, Carlos Muñoz, en el transcurso de una rueda de prensa para presentar los datos económicos, con los que mantiene sus planes de salida a Bolsa y logra un resultado récord en 2024, con 811 millones en ingresos y un ebitda de 148 millones. Volotea brinda de esta manera la posibilidad a medio plazo de sustituir los vuelos que dejará la firma irlandesa y confirma así una apuesta por los aeropuertos pequeños y medianos, tanto españoles como de otros puntos de Europa. Además de Valladolid, la firma podría llegar a Avilés, Jerez, Vigo, Santiago, Zaragoza y Santander. "Si se va Ryanair de aeropuertos regionales, que nadie se preocupe porque está Volotea", llegó a firmar Muñoz ante los medios, cabeza visible de una compañía que actualmente opera desde A