Noticias
- Decepción de los trabajadores de Friger al ver absueltos a los directivos de la empresa que les deben un millón de euros
No ha habido marcha atrás y la Audiencia provincial ha resuelto desestimar el recurso de apelación interpuesto por 22 ex empleados de la empresa berciana Friger contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 1 que absolvía a los cinco directivos, todos ellos familia, de toda responsabilidad penal por un delito de alzamiento de bienes, del que también los acusaba Fiscalía que llegaba a pedir penas de cárcel. Los trabajadores demandaban el pago de sus nóminas, que alcanzaba un montante de casi el millón de euros y que se les dejaron de abonar cuando la empresa inició el proceso de cierre, en 2011. La Mercantil Española de Refrigeración S.L., creada por Silvestre Blanco, mientras ellos trabajaban sin cobrar, intentando que la firma repuntara, fue rehaciendo sus propiedades con el fin de esquivar esas deudas que se iban dilatando. Así, fueron cambiando la titularidad de diversos inmuebles, algunos de los cuales fueron vendidos, descapitalizando de este modo la empresa. Los ex empleados conside - Informe jurídico y autonomía
El alcalde de León ha encargado un informe jurídico sobre el acceso a la autonomía de León. Las conclusiones corroboran las de los estudios de Javier Callado (2023) y Bernardo Angulo (2024) sobre la conveniencia del artículo 144 de la Constitución Española. Cada uno fue añadiendo consistencia a esta tesis. La UPL debería haberlo realizado hace muchos años, pero no lo hizo, perdiendo ahora la iniciativa política. Con el abandono a su suerte de la moción por la autonomía de la Diputación, de junio de 2024, se le está empañando la imagen autonomista. La UPL tendrá que revisar su estrategia, si no quiere seguir desbordada en su propio campo. Los informes, necesarios para avanzar con certeza hacia el final del declive económico, y hacia el renacimiento social y cultural de León, tienen otras vertientes políticas. Por ejemplo, la presentación pone a José Antonio Díez al frente de la reivindicación real de autonomía, con paso efectivo, sin ambages. En el PSOE castellano, el nuevo líder comienza - Ex aequo
Los 'goyescos' no pudieron elegir, optaron por mejor película ex aequo, que es lo que hacían algunos de esos premios de pacotilla que preceden a los Oscar. Acto denigrado actualmente, con buen criterio; si te autoimpones el trabajo de discriminar para escoger la más reseñable, y no lo haces, tu propia existencia carece de sentido. En la mayoría de las ocasiones se le da a la errónea, que más dará otra vez. Lo más revelador de ese congreso del cine español fue el tinte a terapia colectiva, los aires de soldados de una causa y puño en alto ya denotan poca originalidad. Por ello entre tanta sombra y tabarra, el discurso de María Luisa Gutiérrez y las caras atónitas posteriores, fue demasiado demostrativo de esas gentes. Es que mejor cara tenía Gallardo saliendo de las cortes, como aliviado, eso que dejaba su supuesta e ineludible causa política. Ya es coincidencia que también se diera el congreso de los jinetes del apocalipsis europeo, esos que se consideran patriotas pero adulan a Trump. Curiosa se - Con Jonas Kaufmann hay Otello para rato
Durante muchos años, Jonas Kaufmann declinó una y otra vez el rol de Otello. No se sentía preparado «ni en lo técnico ni en lo psicológico: introducirte en la locura del personaje puede dañarte la voz», explicaba en una entrevista. Los tenores siempre han temido ese papel por su rango vocal, lirismo, potencia y exigencias dramáticas. Hasta que, por fin, en 2017 el alemán se lanzaba a la piscina en Londres, donde demostró que su timbre oscuro, su impecable fraseo, su dicción italiana, su legato y su sensibilidad le van como anillo al dedo al «moro de Venecia». Desde entonces, ha triunfado en templos como Múnich (2018) o el San Carlo de Nápoles (2021), y recibió elogios en la excelente grabación de directo en Roma, publicada en 2020 por Sony, a las órdenes de Antonio Pappano. Así, parece lógico que en octubre de 2023 se agotasen las entradas de todas las funciones de la Ópera de Viena para este 'Otello'. Más allá de la voz -sin la potencia de Mario del Monaco, pero flexible, llena de pasión - Cuarenta y dos razones para visitar Santa María del Páramo
Por supuesto que hay otros motivos y de muy importante calado para recorrer y detenerse en esta preciosa villa paramesa. Sin embargo, hoy, mis propuestas son culturales y se encuentran en la Sala de Exposiciones 'Óscar García Prieto'. Allí, a partir de este mismo viernes, todos los fines de semana y hasta el 30 de marzo, los 'Sueños esculpidos', de Antolín, se complementarán con las 'Visiones de piedras olvidadas', de Mirta Soravilla Hernández. Una exposición, en dos vertientes, que no va a dejar indiferente a nadie. Y no lo va a hacer porque a la seriedad, aparente, en los personajes del escultor leonés Antolín, se une el abanico de colores que ofrecen las piezas de Mirta (arquitecta y artista artesana cubana). Son tallas escultóricas las que, en diversas posturas, se reencarnan en la piel de un árbol o han buscado en el barro o en el bronce los volúmenes necesarios para congelar los sueños. Y son cantos rodados los que invitan a rodearlos con la mirada para descubrir, en ellos, los rostros de una