Noticias
- Asaja denuncia que Azucarera rebaja un 25% el precio de la remolacha para la campaña 2025-2026
La organización agraria Asaja de Castilla y León criticó este miércoles a la empresa AB Azucarera por estar ofreciendo a los cultivadores de remolacha condiciones de contratación para la próxima campaña 2025/2026 con rebajas en el precio en torno al 25 por ciento respecto a la anterior. Unos precios que, a su juicio, no se justifican por las condiciones del mercado y que suponen una "venta a pérdidas prohibida por ley". Asaja denuncia que la empresa AB Azucarera compra en un "régimen de monopolio" para la parte del sector que no es cooperativista, y que por lo tanto "el agricultor no tiene otra empresa con la que poder negociar", por lo que "se está aprovechando de un sector remolachero que le va a sembrar remolacha sí o sí, debido a que tiene contrato con la Junta de Castilla y León para cobrar la ayuda agroambiental, del Plan Estratégico de la PAC, que le vincula durante cinco campañas". La opa también constató que "muchos remolacheros se ven obligados a sembrar remolacha, aun a precios ruinoso - La procesión del Perdón saldrá desde las Clarisas para acortar el recorrido
La procesión del Perdón saldrá esta Semana Santa desde el convento de las Clarisas para acortar el recorrido. La cofradía del barrio de La Vega confirma que se traslada desde el Asilo de Ancianos a la calle Convento, situada en el barrio de Santa Marina, con el objetivo de llegar antes a la Catedral, en un año que será "de prueba" con la intención de que tenga continuidad en los próximos años. Así, la cofradía instalará una carpa en el interior del patio del convento de las Clarisas, en el número 9 de la calle Convento, de manera que la procesión discurrirá por la calle Cardenal Landázuri hasta llegar a la Catedral. Tras el acto del Perdón, el cortejo continuará por Mariano Domínguez Berrueta, Plaza Mayor, Plegarias, Platerías, Cardiles, Varillas y calle Ancha. A partir de ahí continuará el recorrido habitual hasta alcanzar la parroquia de la Vega, donde se recogerá más pronto que en los años anteriores. Tal y como se trasladó el pasado domingo a los hermanos, la penitencial busca así o - Deja de cotizar el cultivo de maíz con destino a secadero en la Lonja de León
En la sesión de la Lonja de León celebrada este miércoles en Santa María del Páramo ha dejado de cotizar el maíz con destino a secadero y en próximas fechas comenzará ya a cotizar seco. «El tiempo lluvioso está provocando que no se pueda acceder a las fincas en un corto plazo, por tanto, cuando se reanude la cosecha el grano que entre en los almacenes estará ya seco», señalan desde la propia Lonja de León en un comunicado de prensa. Asimismo, apuntan que «en la provincia de León quedan unas 4.000 hectáreas pendientes por cosechar de maíz, lo que representa aproximadamente algo más del 5% del total». En el resto de cereales, se ha producido una repetición de precios después del informe USDA de este pasado martes que aclaró pocas dudas, a lo que se suma el miedo a los aranceles que llega desde EE.UU. que «aunque de momento no afecta a los productos agrícolas, si pueden ser en un futuro una forma de presión, dado el gran peso que tienen las exportaciones agrícolas de EE.UU. a países como - Las indemnizaciones del seguro agrario ascienden a 8,53 millones de euros en León
El total de indemnizaciones del seguro agrario abonadas en la provincia de León en 2024 se elevó hasta los 8,53 millones de euros, según los datos facilitados por Agroseguro. Por línea, los mayores daños corresponden a los cultivos herbáceos, con 2,01 millones de euros (principalmente a causa de los fenómenos tormentosos de pedrisco y lluvia). Además, también han alcanzado cifras importantes de daños los frutales de León (principalmente en explotaciones de pera del Bierzo, aunque también siniestro en alguna explotación de manzana), con 1,41 millones de euros debido a los daños provocados por pedrisco. El resto de las indemnizaciones corresponden a otras producciones como industriales no textiles (donde se incluyen los daños en remolacha y lúpulo, con 0,31 millones), uva de vino (0,23 millones), forrajeros, hortalizas, planta viva, forestales, así como a daños en el conjunto de los seguros pecuarios (4,38 millones, principalmente en la línea que cubre los accidentes y enfermedades del ganado vac - Encuentran a la menor de 16 años que desapareció el lunes en León
La menor de 16 años que había desaparecido el pasado lunes en León capital ha sido localizada este miércoles, según los datos del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) recogidos por Europa Press. El centro dependiente del Ministerio del Interior publicó el pasado lunes un aviso en el que solicitaba colaboración ciudadana para localizarla y se detallaba que la menor, Biatris G.P, mide 150 centímetros, pesa 45 kilos, tiene el pelo castaño y los ojos de color marrón.