Noticias
  • Me sale a mí la risa...
    Han pasado dos semanas, pero sigo inmerso en mi sesudo debate sobre si reír, llorar o instalarme en el escaño a perpetuidad. Mis dudas sobre el momento apasionante que algunos creen que vive el periodismo se han extendido cual mancha de aceite hasta hacerme pensar que el cada vez menos noble oficio de juntar letras es sólo un reflejo de la sociedad que padecemos en este nuestro terruño, donde el cainismo y el ombliguismo gobiernan en una cómoda y peligrosa bicefalia. Por cierto, hablando de gobiernos, la vicepresidenta segunda de todos los españoles optó por reírse ante el vodevil de la tributación del salario mínimo y la pelea de gallinas que protagonizó con la ministra portavoz en otro episodio del 'ni contigo, si sin ti' o del 'si pico, me mancho el pico y, si no pico, me muero de hambre' al que ya nos tienen acostumbrados socialistas y sumaristas. Reír es una opción para relativizar los problemas, pero es demasiado sencilla, ya que no hace que desaparezcan. «¿Por qué se ríe?», le preguntó u
  • ¿Dedicado a los alumnos leoneses de cuarto de la ESO?
    Estamos en febrero, en plena campaña de elección de centro para miles de alumnos españoles. Este paso es tan importante que merece la pena dedicarle un tiempo antes de decidir. Se trata nada menos que «de la educación y formación de nuestros hijos». Hoy mi artículo es peculiar. Me encantaría que llegase especialmente a los de cuarto de la ESO de la provincia de León. Deseo dedicar esta información como un regalo para estos alumnos leoneses en este momento de elegir el instituto para estudiar bachillerato el próximo curso 25-26. No importa en qué colegio estén, sólo deseo que aspiren a algo más que «simplemente aprobar». Me refiero a una oferta excelente. En el IES Lancia de León se imparte un bachillerato único en la provincia, que se conoce en todo el mundo como Programa del Diploma (PD). Sólo pretendo que se conozca. Lo hago como obsequio para todos los jóvenes leoneses que deseen cursar el bachillerato más solicitado en los centros de élite de España. Conozco el Bachillerato Internacio
  • 'San Calentín'
    Pues resulta que un mundo loco, doónde nadie parece que quiera recuperar la cordura, se nos presenta la semana que viene, 'San Calentín'; perdón, quiero decir, San Valentín...; una fiesta anglosajona importada a España por César González Ruano y Pepín Fernández, el que fundó Galerías Preciados; algo que hemos seguido repitiendo con el 'Halloween' y alguna que otra similar. Pues resulta que San Valentín fue un sacerdote de siglo III que siguió celebrando casamientos desoyendo las órdenes del Emperador Claudio, el 'Gótico', que los había prohibido porque los solteros eran mucho mejores soldados... Que los hijos de Lutero y de Calvino inventasen esta juerga, la verdad es que no tiene mucho sentido; pero lo hicieron, y la consagraron para loar las bondades del amor, carnal, para más señas...; estos protestantes están locos, lo mires por dónde lo mires. Celebrar un supuesto don, que en los tiempos que corren suele acabar en divorcio, no merece la pena. Es verdad que antes, en los tiempos del Genera
  • Decepción de los trabajadores de Friger al ver absueltos a los directivos de la empresa que les deben un millón de euros
    No ha habido marcha atrás y la Audiencia provincial ha resuelto desestimar el recurso de apelación interpuesto por 22 ex empleados de la empresa berciana Friger contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 1 que absolvía a los cinco directivos, todos ellos familia, de toda responsabilidad penal por un delito de alzamiento de bienes, del que también los acusaba Fiscalía que llegaba a pedir penas de cárcel. Los trabajadores demandaban el pago de sus nóminas, que alcanzaba un montante de casi el millón de euros y que se les dejaron de abonar cuando la empresa inició el proceso de cierre, en 2011. La Mercantil Española de Refrigeración S.L., creada por Silvestre Blanco, mientras ellos trabajaban sin cobrar, intentando que la firma repuntara, fue rehaciendo sus propiedades con el fin de esquivar esas deudas que se iban dilatando. Así, fueron cambiando la titularidad de diversos inmuebles, algunos de los cuales fueron vendidos, descapitalizando de este modo la empresa. Los ex empleados conside
  • Informe jurídico y autonomía
    El alcalde de León ha encargado un informe jurídico sobre el acceso a la autonomía de León. Las conclusiones corroboran las de los estudios de Javier Callado (2023) y Bernardo Angulo (2024) sobre la conveniencia del artículo 144 de la Constitución Española. Cada uno fue añadiendo consistencia a esta tesis. La UPL debería haberlo realizado hace muchos años, pero no lo hizo, perdiendo ahora la iniciativa política. Con el abandono a su suerte de la moción por la autonomía de la Diputación, de junio de 2024, se le está empañando la imagen autonomista. La UPL tendrá que revisar su estrategia, si no quiere seguir desbordada en su propio campo. Los informes, necesarios para avanzar con certeza hacia el final del declive económico, y hacia el renacimiento social y cultural de León, tienen otras vertientes políticas. Por ejemplo, la presentación pone a José Antonio Díez al frente de la reivindicación real de autonomía, con paso efectivo, sin ambages. En el PSOE castellano, el nuevo líder comienza