Noticias
  • Riaño organiza una gran carrera contra el cáncer infantil
    Riaño acoge este sábado una carrera solidaria con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Aladina, que ayuda a niños y adolescentes que padecen cáncer así como a sus familias. Haciéndolo coincidir precisamente con el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, toda la montaña de Riaño y Mampodre se ha involucrado en esta actividad, en la que participarán comercios e instituciones de toda la comarca con el objetivo de repetirla en años posteriores en diferentes localidades y así también lograr promocionarlas. Así, habrá numerosas actividades paralelas a la carrera que se desarrollará por el núcleo urbano de Riaño y que contará con pintacaras, zumba, gastronomía, concursos de disfraces y sorpresas para los más pequeños. Además, habrá un sorteo con las donaciones que han realizado los diferentes colaboradores. Los interesados en participar podrán hacerlo en la propia localidad a partir de las 10:00 horas, mientras que también se puede realizar una donación a través de la pági
  • El grupo suizo The Hillbilly Moon Explosion aterriza este viernes en la Sala H
    The Hillbilly Moon Explosion, grupo suizo formado en 1998, llega este viernes a la Sala H de Ponferrada. Desde su creación, se ha convertido en uno de los grupos de la escena rocker más sorprendentes de los últimos tiempos. En su música mezcla rockabilly, jump blues, beat, surf, psycho, pop francés, ska o punk rock. La banda nació con la alianza de la cantante Emanuela Huter con el contrabajista Oliver Baroni, provenientes de dos bandas psychobilly que cruzaron sus caminos en un festival español. La formación actual quedaría consolidada con el batería Sylvain Petite y el virtuoso guitarrista Duncan James. Su debut de 2002, 'Introducing the HME', y la variedad de versiones que incluía (The Playboys, April March, The Shangri-Las...) dejaba claro que no eran otra banda al uso y ya mostraban sus múltiples influencias. Tras varios discos editados y recorrerse todo el continente llegó su canción 'My love for evermore', un dueto junto al inefable Sparky, cantante del legendario combo Psychobilly Demented A
  • Factoring y anticipo de facturas: soluciones inteligentes para la liquidez empresarial
    Gestionar la liquidez es uno de los mayores retos para cualquier empresa. Los plazos de pago largos, los imprevistos financieros y la necesidad de mantener un flujo de caja estable pueden complicar la operativa diaria de cualquier negocio. En este contexto, herramientas como el factoring y el anticipo de facturas se presentan como soluciones eficaces para transformar ventas a crédito en liquidez inmediata. Además, encontrar fuentes de Financiación empresas que sean flexibles y adaptadas a las necesidades reales del negocio es clave para mantener la estabilidad financiera. Vamos a explorar en qué consiste el factoring y por qué cada vez más empresas recurren a esta alternativa. ¿Qué es el factoring y cómo funciona? El factoring es un mecanismo de financiación mediante el cual una empresa puede adelantar el cobro de sus facturas pendientes de pago. En lugar de esperar los 30, 60 o incluso 90 días que muchas veces tardan los clientes en pagar, una entidad financiera o plataforma especializada compra las f
  • Comienza la semana cultural del Botillo de Bembibre con las pedanías como protagonistas
    Calentando motores para el Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre, que será el 22 de febrero comienza, este viernes 14 de febrero, la semana cultural que lo precede, con un programa de actividades centrado en las Juntas Vecinales, de acuerdo con la temática del evento gastronómico. La primera toma de contacto será con la inauguración de la exposición "Nuestras pedanías, nuestro patrimonio", en la Casa de las Culturas, a las 18 horas. Se trata de una muestra etnográfica centrada en los pueblos de Bembibre: imágenes antiguas y actuales, aperos o utensilios domésticos tradicionales, entre otros, siempre con el objetivo de mostrar el arraigo de estas poblaciones con su historia. Además, las Juntas Vecinales tendrán un papel activo puesto que son aquellas las encargadas de seleccionar los elementos que se van a mostrar en esta exposición. El público podrá visitarla hasta el próximo 14 de marzo. Además, el lunes, día 17 de febrero, a las 20 horas, se inicia una nueva actividad de la
  • Ciuden y el CIT de Teruel colaboran para desarrollar actividades de La Recicladora Cultural
    Con el objetivo de generar un espacio de cooperación para el desarrollo de proyectos culturales relacionados con la sostenibilidad, y de favorecer préstamos, depósitos y donaciones de obras y piezas artísticas para su exhibición, la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha firmado un protocolo de actuación con el Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Teruel, para el impulso de actividades culturales en el marco del proyecto La Recicladora Cultural. La directora de CIUDEN, Yasodhara López, y la responsable del CIT de la provincia de Teruel, Sara Anés, han suscrito este acuerdo que tiene como objeto establecer colaboraciones. Así, desde CIUDEN se promueven proyectos culturales en municipios de transición justa, de reto demográfico y en municipios de difícil acceso a la cultura, además de promover iniciativas de cultura sosten