Noticias
- Incautadas en Ponferrada más de 7.000 prendas de ropa falsificadas de marcas conocidas
Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ponferrada, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Municipal de la capital berciana, han desplegado en el mercadillo de Ponferrada un operativo previamente planificado que ha culminado con la detención de once personas, de nacionalidad española, como presuntas responsables de la comisión de un delito contra la propiedad industrial. En el ámbito de las investigaciones de los delitos contra la propiedad industrial y el contrabando, se vienen realizando desde meses atrás diversas inspecciones y controles en diferentes puestos textiles que se montaban en el mercado, y en ocasiones operaban en otras localidades cercanas a Ponferrada, a raíz de la recepción de denuncias de varias empresas representantes de conocidas marcas de ropa. Estas denuncias revelaban la existencia de venta en varios puestos ambulantes en los que, presuntamente, se ofertaban prendas de vestir, zapatillas y bolsos falsificados. - El terreno del antiguo cuartel consigue venderse por menos de un millón tras 10 años de intentos a una inmobiliaria berciana
El antiguo espacio que dejó la retirada del viejo Cuartel de la Guardia Civil en Ponferrada ya tiene comprador, después de 10 años intentando venderlo. El concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno ha asegurado que, tras el proceso de subasta y de solo presentarse una propuesta, la establecida por la empresa Urber, unas siglas dependientes de la vidriera berciana Tvitec, dedicada al mundo inmobiliario que en este momento no tiene actividad. La oferta de la empresa fue de 972.840 euros (IVA incluido), apunta Moreno, una cifra muy inferior a la que habían propuesto los técnicos, de 1.426.000 millones -que ya rebajaba en mucho la primera adjudicación del inmueble, comprado en 2009 por 2,5 millones. Pero, asegura Moreno que "está en el abanico que marcaban los técnicos", que también hablaban, en el pliego de condiciones para acceder al inmueble, de un número del que no bajar, en 746.000 euros. Moreno asegura que el valor "no lo pone este equipo de Gobierno, sino los técnicos" y considera que se ha hecho de - Medio siglo de lucha feminista en León, "y seguimos"
La Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán cumple 50 años en León, medio siglo demandando una sociedad "completamente igualitaria" porque "los problemas de hace 50 años siguen siendo prioritarios". "Todo lo que hacemos por las mujeres, lo hacemos por la sociedad". Así lo han afirmado este jueves la presidenta, Herminia Suárez, y la secretaria, Olga Castrillo, en una rueda de prensa en la que han aprovechado para presentar los actos que realizarán para conmemorar este aniversario en León. Formada por "mujeres de distintas generaciones", como ha asegurado su presidenta, la Asociación Feminista Flora Tristán está compuesta por 51 socias de las que casi una treintena se reúnen semanalmente en la Biblioteca de Padre Isla para realizar análisis y debate sobre feminismo. "Las mujeres siguen siendo objeto de dominación , presión y explotación del sistema patriarcal", ha añadido su presidenta, por lo que consideran que su lucha abolicionista es igual de imprescindible 50 años después. Flora Tristán - Toral de los Vados pagará 500 euros por cada niño nacido o adoptado este año
Según recoge el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, el Ayuntamiento de Toral de los Vados recibe una subvención por valor de 4.000 euros en concepto de ayudas a la natalidad. De este modo, realizará un pago único de 500 euros por cada niño nacido o adoptado este año a los progenitores que lo soliciten hasta un máximo de ocho beneficiarios. El Boletín Oficial de la Provincia de León (BOP) explica los requisitos que se deben reunir para optar a esta ayuda: Los progenitores deben estar empadronados en el municipio de Toral de los Vados y al menos uno de ellos contar con una antigüedad mínima de un año. Así mismo, los niños nacidos o adoptados deberán inscribirse en el Padrón municipal de habitantes. También el padre, la madre o ambos deberán comprometerse a seguir empadronados, tanto ellos como los niños, por un periodo de dos años desde el nacimiento o adopción. El plazo de presentación de las solicitudes será dentro del año de nacimiento 2025 exceptuando a los - El IES García Bellido se harta: "Estaban a cinco grados. Llevaban mantas, gorros, calefactores..."
La comunidad educativa del Instituto Antonio García Bellido ha protestado este jueves contra los reiterados problemas que están sufriendo en sus instalaciones. Alumnos y familias han partido del centro educativo a las 9:30 horas y han recorrido las calles del centro de León, cortando el tráfico, para acabar su manifestación frente a la Dirección Provincial de Educación. De manera especial, los manifestantes han querido mostrar su descontento con los fallos en el sistema de calefacción que se han sucedido en este invierno. "La calefacción, un par de veces al año, siempre da problemas. Les dicen no os preocupéis, esto se arregla, en verano lo vamos a hacer… Pero es que ahora fue terrible. Los críos estaban a cinco grados en las aulas. Llevaban mantas, gorros, calefactores de casa… y, si se enchufaban, se saltaba la luz", ha valorado Eva García como una de las portavoces del Ampa. Con cánticos y pancartas, especialmente dirigidos contra la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León,