Noticias
- Diez anuncia una reunión con El Bierzo sobre la autonomía "de cara al mes que viene"
El alcalde de León, José Antonio Diez, anunció este viernes que se mantendrá una reunión "de cara ya al mes que viene" con diferentes "organismos bercianos" en relación "al tema que nos ocupa, nos preocupa y que creo que es realmente importante, que es la autonomía para León" y la "influencia" para lograrla que advirtió que "sin duda tiene El Bierzo, no solamente desde el punto de vista geográfico, sino también desde el punto de vista de decisión y de acomodo dentro de ese nuevo modelo territorial que proponemos". [articles:158897] Diez se mostró convencido de que no costará "mucho" alcanzar "puntos de encuentro y acuerdo que hagan que esa lucha", que consideró como "justa y constitucional", sea apoyada y respaldada por El Bierzo siendo conscientes también que deben "ser comprensivos y entender cuáles son sus demandas e intentar incorporarlas todo lo que sea posible a ese proyecto y a ese proceso". El alcalde señaló, por otra parte, que no será él quien ponga voz a las enmiendas leonesistas q - Diez años trabajando en el "impulso" y la mejora de los problemas que surgen en el Camino
El Palacio del Conde Luna acogió este viernes la celebración de la junta directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que reúne a 113 municipios del Camino Francés con un objetivo común «otorgarle la importancia que merece como lugar de peregrinación y como eje generador de desarrollo sostenible». El acto estuvo presidido por el alcalde de Jaca y presidente de la Asociación, Carlos Serrano, que estuvo acompañado, entre otros, por el de León, José Antonio Diez, y sirvió, entre otras cuestiones, para revisar los proyectos e iniciativas que está desarrollando la asociación, que este año cumple diez años. «Se trata de una cita importante», aseguró Serrano, que recordó que el Camino de Santiago Francés, que es el que está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad (desde 1993), atraviesa cinco comunidades autónomas distintas (Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia) y a lo largo de su recorrido encuentra «muchos puntos en común» como s - Juan Magán y Camela intentarán que León celebre el 23 de abril
La Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, presidida por el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, ha anunciado este viernes los actos que la Junta realizará con motivo de la celebración del día de la comunidad de 2025, el 23 de abril. El día antes, el 22 de abril, tendrá lugar la entrega de los Premios Castilla y León. La ceremonia comenzará a las 12:00 horas con la actuación de la soprano leonesa Rut Marcos, y contará con la presencia de diferentes responsables y representantes de los ámbitos político, social y económico. En esta cita, recogerán sus reconocimientos los mejores de la comunidad en siete categorías: Ciencias Sociales y Humanidades, Deporte, Investigación Científica y Técnica e Innovación, Tauromaquia, Artes, Letras y Valores Humanos y Sociales. Los conciertos, el 22 de abril El patronato ha comunicado quiénes son los 12 artistas con los que se está trabajando, y que podrían celebrar un concierto gratuito pa - Pilar Marqués y Flor Álvarez Taboada se convierten en las primeras mujeres catedráticas del Campus de Ponferrada
Pilar Marqués Sánchez, Flor Álvarez Taboada y Pablo Rodríguez Gonzalvez son los tres nuevos catedráticos que este febrero ha sumado el Campus de Ponferrada de la Universidad de León. Se trata de un reconocimiento no solo al trabajo y a la carrera de cada uno de ellos en la docencia, la investigación y la gestión, también al esfuerzo conjunto del campus periférico. De este modo, tanto Marqués, profesora en el área de Enfermería y Fisioterapia, como Álvarez Taboada, docente e investigadora de la Escuela de Ingeniería Agraria, son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón, el más alto en la carrera académica universitaria, en el campus de Ponferrada. Marqués explica que tuvo "grandes mentores que me inspiraron y que tuvieron una generosidad increíble compartiendo su conocimiento conmigo, así que a ellos se lo agradezco y, por supuesto, a la familia, a los amigos, al departamento de Enfermería y Fisioterapia y al grupo de investigación Salbis, siempre digo que los errores son míos, pero - La Universidad de León, cada vez más lejos de figurar entre las 1.000 mejores del planeta
La Universidad de León (ULE) emitió este jueves un comunicado de prensa presumiendo de resultados en los rankings que elabora Times Higher Education (THE). Sin embargo, al cotejar los resultados de la institución académica leonesa en los últimos años dentro de este estudio, se advierte un peor desempeño. En este sentido, la ULE está cada vez más lejos de aparecer entre las 1.000 mejores universidades del mundo dentro de este estudio que desde Vegazana califican como «reconocido globalmente por sus rigurosas metodologías de evaluación». En los tres informes anteriores de THE, relativos a los años 2022, 2023 y 2024, la ULE figuraba entre la posición 1.001 y 1.200 en todo el planeta. Algo que alentó el reto de que la institución académica leonesa llegar a situarse entre las 1.000 mejores del mundo. Sin embargo, a juzgar por los resultados del último ranking THE, este objetivo se encuentra cada vez más alejado. La Facultad de Educación estaba en 2023 entre las 250 mejores, ahora se conforma con s