Noticias
- Ester Muñoz se pronuncia sobre la estación de Valladolid: "Un proyecto egocéntrico" de Puente
La presidenta del PP de León, Ester Muñoz, ha criticado el proyecto de remodelación de la estación de tren de Valladolid, un plan "egocéntrico y personal" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que hace un "feo" a Castilla y León y "se ríe de la gente" al no acometer el soterramiento que "prometió ante notario". "No tenemos gobierno, no tenemos presupuestos, no llegan inversiones y cuando llegan además es para hacerlas en contra de lo que quieren los ciudadanos", ha lamentado la 'popular' en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión de la Junta Directiva Provincial del PP en Valladolid. En relación con este asunto, Muñoz ha criticado que Castilla y León sea una de las comunidades con "menor inversión" en infraestructuras y con un "déficit" desde hace muchos años. La vicesecretaria general de Educación y Salud del Partido Popular y presidenta del PP de León también se ha referido a la "promesa" del soterramiento en la localidad leonesa de San André - La banda Elefantes celebra su treinta aniversario en León
Elefantes es una rara avis. un grupo indefinible que siempre se ha mantenido coherente con su compromiso, el de hacer música desde las entrañas y a su manera. Ajenos a modas y tendencias, han ido esculpiendo un sonido y una forma de decir las cosas inconfundibles y único. Estas maneras les ha sumado a veces y restado en otras pero pueden decir tranquilos que Elefantes son una banda única e irrepetible. Después de tantos viajes. conciertos, discos y anécdotas, sus integrantes miran al pasado para proyectarse hacia un futuro que se dibuja lleno de nuevos proyectos que afrontan con la ilusión de los inicios y la seguridad que les otorga el paso del tiempo. Este año celebran su 30 aniversario con una gira que recala en el Espacio Vías de León este viernes y cuyas entradas pueden adquirise a través de la plataforma web Entradiumplataforma web Entradium y en la taquilla de El Gran Café. - El acordeonista Norberto Magín presenta Marcha Negra en La Térmica Cultural
La Térmica Cultural, dentro del programa Dinamiz-ARTj acoge una apuesta especial. El domingo 23 a las 12:00 horas será el turno del concierto de Norberto Magin que presenta Marcha Negra, el primer trabajo discográfico del acordeonista Norberto Magín, donde hace referencia a sus raíces musicales y explora los nuevos recursos que aporta el acordeón moderno a la música clásica. Esta es la propuesta escénica más personal del acordeonista leonés Norberto Magín. Esta actuación está dirigida a público adulto. Además, el sábado 22 a las 20:30 horas tendrá lugar la actuación de Mezzoforte sound machine que presentan Sound machine. Esta agrupación ofrece un espectáculo con música instrumental y variedad de estilos. Esta actuación está dirigida a público familiar. Estas dos actuaciones tienen un precio de 1 euro y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previas. Además, en el marco de la muestra Las huellas de Altamira. Educa, tendrá lugar un nuevo taller didáctico el domingo - Fotografía para "abrir la mirada" a la salud mental en León: CreACCIÓN Mental emite su fallo
El Grupo CreACCIÓN Mental entregó este jueves los premios de su X Concurso Fotográfico bajo el lema 'Abre tu mirada'. En total, fueron 45 los participantes de un certamen cuyo objetivo es «estimular el interés por esta disciplina artística como medio de expresión en la población usuaria de los recursos de la red de salud mental de León» y «posibilitar una mayor visibilidad por parte de la sociedad con el fin de su integración». María Victoria Ramírez ('Viky la vivida'), de la Asociación Salud Mental León, fue distinguida en la categoría 'composición técnica' y recibió el premio de manos del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, tras el fallo de un jurado profesional compuesto por miembros de la Asociación Focus. El de la categoría 'composición artística' el reconocimiento –entregado por la subdirectora de la Unidad de Valoración y Atención a las Personas con Discapacidad (UVAD), María Ángeles Rodríguez– recayó en María Inmaculada Pérez Martínez - El Museo del Chocolate de Astorga sopla diez velas en su sede actual
El pasado viernes se cumplieron diez años de la inauguración del Museo del Chocolate de Astorga (Mucha) en su sede actual. El palacete que encargó construir el chocolatero Magín Rubio González y que diseñó el arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga entre los años 1910 y 1912 fue proyectado para ser a la vez vivienda, fábrica y almacén del industrial astorgano. Tras pasar por propiedad privada durante el siglo XX y por sede de la Escuela Taller desde 1992 hasta 2010, el Ayuntamiento decidió trasladar allí la colección del Museo del Chocolate adquirida a José Luis López y acometió labores de acondicionamiento y musealización financiadas por el Gobierno de España, la Diputación de León y el propio Consistorio hasta erigir el espacio tal y como se encuentra en la actualidad. Durante estos diez años el Mucha ha recibido casi 400.000 visitantes, de todas las edades y procedencias. Su labor no sólo divulgativa sino también pedagógica, se refleja acogiendo a grupos escolares desde educación infant