Noticias
  • La Ponferradina, a vencer y convencer
    Remontar el vuelo sea como sea, esa es la única misión de la Ponferradina este domingo. Y es que después de dos batacazos inesperados, los de Javi Rey vuelven a casa para afrontar el partido de la Segoviana prácticamente como una final, de no ganar, alargarían una racha negativa nunca vista esta temporada, tres derrotas seguidas. El Toralín recibirá a la Gimnástica Segoviana a las 17:30 horas para tratar de seguir en los puestos más altos de la clasificación y asentarse en la zona de 'playoff'. Todo ello con la dolorosa derrota ante el Amorebieta que seguirá en la mente de todos los aficionados hasta que la Deportiva marque el primero y haga respirar a todos en el feudo berciano. Lo hará sin muchos cambios significativos en el once, pero sí en la convocatoria a donde regresa Álex Costa, máximo goleador del equipo esta temporada, que se lesionó en Lugo en diciembre, lo que le ha llevado a estar dos meses de competición lejos del césped. Descartado para salir de inicio, pero se deja en duda su par
  • A Marta García se le escapa el oro en el último momento
    No pudo revalidar título Marta García en el Campeonato Nacional de Madrid, que terminó llevándose la plata tras liderar la carrera durante gran parte de la misma. La leonesa marcó el ritmo desde prácticamente el inicio y no fue hasta los últimos 300 o 400 metros donde su principal competidora, Águeda Marqués aceleró para llevarse la carrera y convertirse en campeona Nacional, arrebatándole el título a la leonesa, que ya lo había ganado en 2021 y en 2024. Comenzó Marta en segunda posición en los primeros minutos, aguantando el ritmo, pero no le duraría mucho la segunda plaza, y es que llegando a los 4 minutos de carrera, la atleta leonesa cogió la primera posición, en lo que parecía ya una gran victoria, que no se terminó dando. Siguió marcando el ritmo, incluso lo subió para ir dejando rivales atrás, a todas menos a una, Águeda Marqués. Marta dominó, pero terminó con la plata tras unos metros finales agónicos, ahora el Europeo le espera Llegaron los últimos 1.000 metros y es cuando to
  • Llona: "Sacamos el partido desde el mono de trabajo, la solidaridad y el esfuerzo"
    «Estoy muy contento, nos ha tocado dar otra versión diferente a lo que estamos acostumbrados sobre todo en el Reino, pero teníamos mucho respeto al rival, sabíamos que tenía una capacidad alta de talento y manejo, y nos ha tocado sacar el partido desde el mono de trabajo, la solidaridad y el esfuerzo, estoy satisfecho por saber adaptarnos al guion que nos ha tocado». Así valoraba el triunfo frente al Celta B el entrenador de la Cultural, Raúl Llona, que destacaba especialmente «el trabajo del equipo, el orden y la disciplina. Concedimos muy pocas ocasiones a un conjunto que tiene potencial en asociación, sólo algún tiro en acciones individuales. Esa capacidad de adaptación a lo que pedía el partido es un punto muy favorable del equipo». Y es que el técnico dejaba claro que «no hemos tenido el balón, pero de ahí a sufrir… entiendo eso cuando es acoso y derribo, hay paradas del portero, centros laterales... No tuvimos tanta continuidad como nos hubiera gustado y esta vez nos ha tocado trabajar
  • Cultural 2 - Celta B 0: 'Con talento, dos disparos bastan'
    Cuando tienes a los dos mejores jugadores del Grupo sabes que en todo momento puede pasar algo. Que de la nada se pueden inventar una genialidad. Que aunque veas a tu equipo sufriendo pese al marcador a favor, tienes esa bala en la recámara. Que aunque pasen los minutos y ni Chacón ni Manu Justo hayan aparecido, cuando lo hagan hay muchas papeletas de que sea de forma letal. Y una vez más así fue. Ganaba ya la Cultural desde el tempranero gol de Pibe, pero sufría ante un Celta B que dominaba aprovechándose de que los leoneses estaban muy imprecisos con balón, y empezaba a llegar cada vez más con peligro al área rival haciendo que la opción del empate rondase en el ambiente. Hasta que apareció la pareja de oro.Tras un corte de la zaga visitante el balón le llegó a los pies de Chacón, que de primeras se sacó un pase perfecto para dejar a Manu Justo a la carrera contra el meta. Tenía metros por delante el punta y un defensa cerca, pero a su llegada se protegía del rival con el cuerpo y se colocaba e
  • Suárez-Quiñones quiere que Forestalia "esté en otras manos", para asegurar su producción
    El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones aprovechó su presencia en el Festival del Botillo para hablar de Forestalia, la empresa de biomasa que, tras un episodio de parón, la producción está estabilizada. "Está funcionado a pleno rendimiento", aseguró el consejero, tras los 12 millones de deuda del Gobierno central que la mantuvo parada. Pero espera que haya una titularidad de la empresa "que no de lugar nunca más a ese episodio", por lo que pide que "esté en otras manos". Suárez-Quiñones valoró la aprobación de las ayudas de IDAE a una empresa para producir combustible para aviación en Cubillos del Sil, con una cuantía que se acerca a los 80 millones. Suárez-Quiñones apuntó que "las expectativas son buenas". Han trabajado con ella y con Forestalia, la planta de biomasa de la que necesita su CO2 "seguimos trabajando", aseguró pero apunta que tiene visos de salir adelante "la Junta estará al lado de todo lo que cumpla la normativa y es muy bueno para la reindustrialización