Noticias
  • Un derbi que decidirá la posición para el 'playoff'
    Con la tranquilidad de tener la clasificación para el 'playoff' de ascenso asegurada, pero decidiéndose en su enfrentamiento la posición con el que entrarán a él. Así afrontan Cultural y Ponferrada el derbi que cierra la liga regular y que disputarán este sábado, a partir de las 20:00 horas en un Palacio de Deportes en el que se espera una sensacional entrada pese a coincidir con procesiones de Semana Santa y con entradas a diez euros. La escuadra culturalista llega a la cita en un gran momento de juego, después de cuatro triunfos seguidos, pero con dos bajas muy importantes que merman notablemente su rendimiento. Sin su base y pívot titular afrontará el choque Luis Castillo, pues Pau Isern, que era el segundo máximo anotador y el líder en asistencias y robos en el momento de lesionarse, sigue recuperándose de su dedo roto; y Fares Ochi, que firma los topes del equipo en puntos y rebotes, tampoco estará tras sufrir una fascitis plantar en el último choque. Un triunfo de Archena en Melilla converti
  • Cuatro equipos en busca de títulos ya están en Francia
    El año 2020, el de la irrupción de la pandemia, también paralizó la celebración de los Campeonatos de Europa de Luchas Celtas, la competición internacional a la que con más frecuencia y regularidad acude la lucha leonesa. La paralización de este campeonato se extendió en el tiempo y hasta este año 2.025 no se ha recuperado. Seguramente por ello, para recuperar el tiempo perdido esta cita del año 25 reúne todas las categorías (la sub 21 , que ellos llaman espoirs, y la sénior, tanto en categoría masculina como femenina. La cita es este fin de semana. El sábado y el domingo son los días de competición y la lucha leonesa acude al completo, con luchadores y luchadoras en todas las categorías, lo que supone un grupo de 24 luchadores (10 chicas y 14 chicos), a los que acompañarán dos árbitros. No pueden acudir, por diferentes motivos, quienes han sido sus seleccionadores/entrenadores, Rodri Fuentes —a causa de unas oposiciones que está realizando— y Miriam Marcos —que ha vuelto a tener alg�
  • Aviso amarillo por nevadas en zonas de montaña de León
    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sitúa en aviso amarillo varias zonas de montaña de León, Palencia, Segovia y Zamora para mañana domingo, por nevadas a partir de los 1.300 metros, con acumulaciones de hasta cinco centímetros. En concreto, los avisos amarillos se sitúan en la Cordillera Cantábrica en León y Palencia; en el Sistema Central en Segovia, y en Sanabria, en Zamora, informa Ical.
  • La amenaza de lluvia desluce la visita del Encuentro a la Catedral
    Cada Semana Santa en León es diferente y la de este 2025 dejará una imagen que pasará a sus libros de historia con más o menos brillo. Y es que uno de los actos más significativos de la Pasión leonesa, el del Encuentro como parte de la procesión de los Pasos del Viernes Santo, dejó en esta ocasión una imagen nunca vista y marcada por dos condicionantes: la amenaza de lluvia y la reubicación en la Plaza de la Catedral. Lo segundo ya se sabía y no es tampoco una novedad, ya que no es la primera vez que la Madre Dolorosa y el San Juan se encuentran frente a la Pulchra Leonina, pero sí es cierto que esa circunstancia unida a la amenaza de lluvia deslució un acto que hizo quizás demasiado grande y frío el escenario de esta tradición, circunstancia que no evitó que miles de leoneses se echaran a la calle para disfrutar de ella. Y es que la amenaza de lluvia, que terminaron siendo apenas unas gotas, llevó a que la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno tomase la decisión de aplazar una media ho
  • San Juanín no faltó a su carrera por la plaza de la Encina
    Los ponferradinos volvieron a madrugar este Viernes Santo bajo un cielo encapotado para contemplar una de las procesiones más esperadas de la Semana de Pasión de Ponferrada: la del Encuentro. Se trata de la procesión fundacional, la más antigua de la Real Hermandad de Jesús Nazareno, con unos 400 años de historia, y una de las más multitudinarias debido a su singularidad. Son muchos los ciudadanos que cada año madrugan para no perdérsela ya que cuenta con varias cosas que la hacen única. La lluvia respetó parte de la celebración, pero al final irrumpió y se tuvo que cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad en el tramo final de su recorrido. La cita comenzó, como es habitual, en torno a las cinco de la madrugada, cuando los llamados 'corredores' de la Real Hermandad de Jesús Nazareno salieron de nuevo a las calles de la ciudad para hacer sonar sus cornetas y clarines llamando a los cofrades y a los vecinos para que participaran, a partir de las nueve de la mañana, en esa proces