Noticias
- La Térmica Cultural prepara su muestra más relevante del año: 'Sorolla a través de la luz'
La sala Condensadores de La Térmica Cultural inicia esta semana con los preparativos de la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad', que estará compuesta por 40 obras originales del autor internacionalmente reconocido. Contará, además, con una sala de realidad virtual y una sala sensorial para que el espectador pueda adentrarse en el universo de Joaquín Sorolla. Esa labor de adecuación del espacio se extenderá durante varias jornadas, antes de que tenga lugar la presentación oficial de "la muestra más relevante que acogerá La Térmica Cultural este año", y que está prevista para el jueves 29 de mayo. La apertura al público será el 30 de mayo, en una exposición que se podrá visitar hasta el 13 de octubre de este año. Se trata de una exposición sin precedentes en León y en la comunidad autónoma, que recogerá alguna de las principales obras del artista, además de otras pinturas que fueron realizadas en diferentes emplazamientos de León a principios del siglo - Diputación pide a la Junta que se implique en la lucha contra la avispilla del castaño
El vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, asistieron a la suelta de dosis de Torymus sinensis para combatir la avispilla del castaño en Noceda del Bierzo como símbolo de la implicación de esta institución con el control de esta plaga. Aunque en días anteriores se había hecho en Corullón, la suelta, con 450 dosis, se dio por iniciada en Noceda con esta visita. En total, Diputación alcanza los 302.000 euros invertidos desde 2018 en la adquisición y suelta de 1.629 dosis de este enemigo natural de la avispilla. Este año han sido 50.000 euros. Desde 2018, que fue la primera suelta, los especialistas reconocen que los resultados están siendo muy positivos. El responsable de la Mesa del Castaño, Pablo Linares, aseguraba durante la suelta que se nota el avance en los sotos, restando la demoledora avispilla, que en los últimos años ha diezmado la producción de castaña "se está llegando a un equilibrio, pero aú - Pillado un conductor ebrio pilotando por Ponferrada
Agentes de la Policía municipal de Ponferrada levantaron un atestado a un conductor que pilotaba bajo los efectos del alcohol y que fue sorprendido entre los 11 controles realizados a lo largo del fin de semana. Dos días en los los agentes asistieron a siete accidentes de tráfico, todos ellos sin heridos. Además, procedieron a denunciar a una persona por orinar en la calle y a un establecimiento hostelero por no cumplir la hora de cierre. La Policía municipal de Ponferrada atajó cuatro incidentes sanitarios, que fueron trasladados al Hospital El Bierzo en los casos necesarios. - La Semana de la Moda de Ponferrada costó casi 160.000 euros, la mayor parte para empresas foráneas, acusa el PSOE
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha denunciado "el elevado coste que ha supuesto la organización de la reciente Semana de la Moda en la ciudad", cifrado en casi 158.000 euros, apunta. Una inversión que, a juicio del PSOE, contrasta con el escaso impacto y la "muy poca repercusión nacional" que ha tenido el evento. Para el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, resulta cuestionable que se destine una cantidad tan elevada a un evento cuya repercusión real para Ponferrada ha sido mínima, tanto en medios de comunicación como en atracción turística o impacto económico. "La mayor repercusión que ha tenido la Semana de la Moda en medios nacionales ha sido que el ultraderechista Santiago Abascal ha estado de fiesta en el Castillo de Ponferrada, fiesta abonada por todas las ponferradinas y ponferradinos. Eso y las imágenes de una fiesta desmedida poco compatible con el obligado cuidado que se ha de tener de nuestro BIC", acusa. Según desvela el PSOE, los gastos se han gestionado a tr - El ascensor de General Vives de Ponferrada se cierra 25 días por avería
El área de Ingeniería del Ayuntamiento de Ponferrada ha informado que, debido a una avería, se queda fuera de servicio el ascensor que une las calles General Vives y Felipe Herce. [articles:82031] La previsión de subsanación estimada es "de 25 días (suministro y montaje de repuesto)", apuntan, por lo que durante ese tiempo estará parado. Hace cinco años, el ascensor vivió una parada de mes y medio también por una avería cuantiosa.