Noticias
  • El gemelo deja KO a Víctor García
    Pintaba mal desde que salió cojeando notablemente del campo la semana pasada frente al Tarazona y al no empezar la semana entrenando con el resto del equipo y finalmente se ha confirmado: la Cultural no podrá contar con su lateral derecho titular y pieza clave a nivel defensivo, Víctor García, en el decisivo encuentro frente al Nástic de este domingo (19:00 horas). El lateral, que se lesionó tras llegar tarde al balón un rival y golpearle, y según reconocía el técnico culturalista Raúl Llona "debido a ese fuerte golpe tiene un problema muscular en el gemelo, del cual está evolucionando realmente muy bien pero no sabemos exactamente cuánto tiempo va a estar de baja". "Estamos viendo la evolución, ya ha acabado la semana iniciando algún trabajo de fuerza y eso puede indicar que quizá la que viene ya pueda saltar al campo dependiendo de la evolución de ese gemelo", añadía el preparador culturalista, que deberá elegir entre Guzmán y Lanchi para sustituirle.
  • La lluvia reduce la procesión del Desenclavo a un acto dentro de Santa Marina la Real
    La previsión meteorológica era aciaga desde hace unos días para la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, y el vaticinio se ha cumplido. Una de las procesiones más destacadas de estes Sábado Santo en León no ha podido salir en comitiva y, en su lugar, se ha celebrado el acto del Desenclavo en el interior de la iglesia de Santa Marina la Real. Alrededor de las cuatro y cuarto de la tarde, el hermano mayor de la cofradía confirmaba que se suspendía la procesión por la lluvia, algo que sucede por segundo año consecutivos. En su lugar, el acto en el que quitan la corona de espinas y los clavos de Cristo crucificado para presentárselo a su madre se ha celebrado en el interior de la parroquia en cuyo entorno -el interior del patio del Colegio Leonés- se tendría que haber iniciado el recorrido.
  • La Ponferradina, a no fallar para seguir soñando alto
    Cuando parecía que tras las oportunidades del Lugo y del Nástic, el tren de los puestos más altos no iba a volver a pasar, todo lo contrario. La Ponferradina lo rescató el fin de semana pasado con una victoria épica en Zamora en el minuto 95 con un gol de Markel que acerca a los bercianos más que nunca al primer puesto. Además, viendo el partido entre la Cultural y el Nástic este domingo por la tarde, la Ponferradina podría ponerse a solo dos del liderato y esperar a lo que pase al otro lado del Manzanal. Es por ello, por lo que los de Javi Rey no pueden permitirse dejar escapar ningún punto más en El Toralín y más ante una oportunidad como esta, en la que juegas tú primero y metes presión a los otros dos equipos que luchan por el mismo objetivo que tú. Para ello reciben al Osasuna Promesas este domingo a las 12 horas, un filial que no tiene un juego tan vistoso como podría ser el del resto, pero que sabe perfectamente cuales son sus armas y las utiliza muy bien. Para ello, la Ponferradina no pod
  • Un incidente en el Húmedo pone en pie de guerra a la Semana Santa leonesa contra el macrobotellón del Jueves Santo
    La polémica entre la Semana Santa de León y el ambiente que se vive en la ciudad cada Jueves Santo con la excusa de muchos de la procesión de Genarín es tan antigua como ambas tradiciones. Sin embargo, parece que este año la cuerda ha terminado de tensarse y puede estar a punto de romperse después del incidente vivido en la Plaza de San Martín durante el paso por ella de la procesión 'María, al pie de la Cruz, camino de la Esperanza', que organiza una de las cofradías más especiales de la ciudad, la única exclusivamente femenina, la de María del Dulce Nombre. La alfuencia de jóvenes, especialmente llegados desde otras provincias vecinas, superó la de años previos hasta el punto de que el 'macrobotellón' que se organiza cada Jueves Santo en la ciudad no solo llenó hasta arriba como suele ser habitual la Plaza del Grano, sino que esta situación de jóvenes con bolsas de plástico y botellas de alcohol y refresco se extendió a todo el Barrio Húmedo, especialmente a la plaza de Don Gutierre y la
  • El Santo Entierro sobrecoge a los astorganos en el Viernes Santo
    La solemnidad fue protagonista en la tarde del Viernes Santo en Astorga. Después de que la meteorología impidiese la procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, la lluvia dio una tregua durante las últimas horas del día para que se pudiese celebrar uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa astorgana: la procesión del Santo Entierro y el Acto del Desenclavo. Organizada por la Cofradía de la Vera Cruz y el Confalón y acompañados por autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Astorga, la procesión del Santo Entierro recorrió las calles de la bimilenaria ante la mirada de decenas de personas. Los pasos del Cristo Crucificado, las Lágrimas de San Pedro, el Descendimiento de Cristo, la Virgen de la Piedad, San Juan Bautista 'El Guapo', Nuestra Señora de la Soledad y la Urna del Cristo Yacente desfilaron por la bimilenaria. Procesión del Santo Entierro en Astorga. | L.N.C. Alrededor de las 19:30 horas la plaza Eduardo de Castro acogió el acto del Desenclavo, un momento sobrecoged