Noticias
  • Recta final de las obras para abrir la ronda interior de León
    Recta final para las obras de la ronda interior, cuya apertura servirá para culminar la mayor transformación urbanística del último cuarto de siglo en la ciudad de León después de la apertura de la Era del Moro y la peatonalización del entorno de la muralla en la avenida de Los Cubos y la calle Carreras. Los operarios han terminado ya el asfaltado y han pintado la señalización horizontal del nuevo vial que va a enlazar la plaza del Espolón con la calle La Palomera con el fin de absorber el tráfico que hasta hace tres años circulaba junto a la muralla por la zona ahora peatonalizada. Sólo queda pendiente el último tramo de la zona de coexistencia en la que al espacio peatonal se suma un vial adoquinado que para el acceso a los garajes de las viviendas y a 27 plazas de aparcamiento. Abrir la ronda interior no era un objetivo sencillo, puesto que se trata de un vial que se dibujó en la planificación urbanística de la ciudad hace más de cuatro décadas sin que hasta ahora –pese a infinidad de plaz
  • Corte de tráfico en el Hospital El Bierzo por el hormigonado de las nuevas zonas de Rehabilitación y Radioterapia
    La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha anunciado que cortará el tráfico de manera parcial dentro del recinto hospitalario el próximo viernes 25 de abril desde las 8:00 hasta las 17:00 horas de la tarde. Con motivo del hormigonado del nuevo Servicio de Rehabilitación y la futura Unidad Satélite de Radioterapia, diferente maquinaria de gran tamaño deberá trabajar en la zona durante toda la mañana y parte de la tarde, por lo que se restringirá la circulación de la vía que conecta el hospital con la calle Médicos sin Fronteras, aunque no afectará a los aparcamientos disponibles. La Consejería de Sanidad está invirtiendo 1.960.000 euros para llevar a cabo la reestructuración del antiguo archivo del Hospital El Bierzo, donde se construirán dos plantas, la superior para Rehabilitación y la inferior para Radioterapia. En el Servicio de Rehabilitación, las nuevas zonas supondrán un total de 1.017 metros cuadrados de superficie útil, destinados a: un gimnasio; 10 boxes de electrotera
  • La exposición fotográfica 'Mis Pastores' hace 'parada trashumante' en Santa María del Páramo
    El pasado día 22 de abril tuvo lugar en Santa María del Páramo la inauguración de la exposición de fotografía 'Mis pastores', del periodista y fotógrafo leonés, Juanda Rodríguez. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 7 de mayo en la sala 'Oscar García Prieto' con el siguiente horario: de lunes a jueves y domingos, de 12:00 a 14:00 horas; viernes y sábados, de 19:00 a 21:00 horas; aunque el festivo, 1 de mayo, la muestra permanecerá cerrada. Con la presencia del concejal de Cultura, Omar Sabaria, y numeroso público, el propio autor, ataviado con traje tradicional pastoril, desgranó en un breve acto los detalles de la muestra fotográfica, una charla que estuvo intercalada con música de rabel y canciones llevadas a cabo por los hermanos Medina, hijos de Gratiniano, uno de los pastores que aparecen en la exposición, ya fallecido. La muestra consta de 66 fotografías a gran formato de pastores y pastoras de la provincia de León realizadas por Juanda Rodríguez entre 1988 y 1993, po
  • La Junta destina 1,5 millones a la concentración parcelaria de Noceda e Igüeña
    La Junta de Castilla y León va a destinar, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, más de 1,45 millones de euros a la construcción de las obras de infraestructura rural ligadas al proceso de concentración parcelaria que se está llevando a cabo en los municipios leoneses de Noceda del Bierzo e Igüeña. El proyecto, que contempla un plazo de ejecución de 18 meses y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), tiene como fin dotar de un acceso adecuado a las fincas de reemplazo resultantes de la concentración y, de este modo, facilitar la gestión de esas explotaciones a sus propietarios, redundando así en una mayor productividad. El plan de obras integra la adecuación de una red de caminos rurales superior a los 76 kilómetros de extensión, la renovación del sistema de drenaje y de la canalización del regadío, y el establecimiento de hasta 24 entronques con las carreteras provinciales LE-5332 y LE-4307. Las localidades beneficiadas de
  • La Junta aporta más de 2,3 millones de euros al Consejo Comarcal del Bierzo para sus servicios
    El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha tomado conocimiento de la concesión de una aportación, por parte de la Consejería de la Presidencia, de 2.356.000 euros al Consejo Comarcal del Bierzo, con el objetivo de que esta institución pueda continuar dinamizando la comarca leonesa. Esta cantidad, la misma que fue concedida en 2024 tras el incremento del 4,2% respecto a 2023, irá destinada a sufragar los gastos corrientes de esta institución. El Consejo Comarcal del Bierzo es una institución pública local, encargada del gobierno y de la administración de la Comarca del Bierzo, la única reconocida por ley en la Comunidad de Castilla y León desde el año 1991, debido a las peculiaridades geográficas, históricas, sociales y económicas que la caracterizan. Actualmente forman esta comarca 38 municipios y 283 pedanías, con una población aproximada de 120.000 vecinos. Por dichas peculiaridades, la Junta de Castilla y León "viene realizando un importante esfuerzo para que el Consejo Comarca