Noticias
- La innovadora firma ponferradina que identifica víctimas con IA ha recibido más de 300.000 euros de la Junta en 4 años
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado la Cooperativa Panacea en Ponferrada, dedicada, entre otras cosas, a identificar víctimas de conflictos bélicos o crímenes en México o de la guerra en Ucrania utilizando la Inteligencia Artificial, con herramientas innovadoras como el Skeleton-ID, para ensalzar su identidad de cooperativa de trabajo asociado, calificación por la que la Junta de Castilla y León le ha proporcionado una ayuda de unos 332.000 euros en cuatro años. García puso en valor ese estímulo cooperativista, y el éxito que refleja en este caso ponferradino, aunque hay 778 cooperativas de este tipo en toda la comunidad. La mandataria destacó la vocación investigadora y científica de este proyecto tecnológico que nació hace 14 años en la Universidad de Granada y que se trasladó a Ponferrada porque uno de los socios, Óscar Ibáñez es natural de la capital berciana, explicó la delegada de la cooperativa, Katia Prada. Aunque cuentan con sedes en Madrid y en - La Semana de la Moda de Ponferrada costó casi 160.000 euros, la mayor parte para empresas foráneas, acusa el PSOE
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha denunciado "el elevado coste que ha supuesto la organización de la reciente Semana de la Moda en la ciudad", cifrado en casi 158.000 euros, apunta. Una inversión que, a juicio del PSOE, contrasta con el escaso impacto y la "muy poca repercusión nacional" que ha tenido el evento. Para el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, resulta cuestionable que se destine una cantidad tan elevada a un evento cuya repercusión real para Ponferrada ha sido mínima, tanto en medios de comunicación como en atracción turística o impacto económico. "La mayor repercusión que ha tenido la Semana de la Moda en medios nacionales ha sido que el ultraderechista Santiago Abascal ha estado de fiesta en el Castillo de Ponferrada, fiesta abonada por todas las ponferradinas y ponferradinos. Eso y las imágenes de una fiesta desmedida poco compatible con el obligado cuidado que se ha de tener de nuestro BIC", acusa. Según desvela el PSOE, los gastos se han gestionado a tr - La Térmica Cultural prepara su muestra más relevante del año: 'Sorolla a través de la luz'
La sala Condensadores de La Térmica Cultural inicia esta semana con los preparativos de la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad', que estará compuesta por 40 obras originales del autor internacionalmente reconocido. Contará, además, con una sala de realidad virtual y una sala sensorial para que el espectador pueda adentrarse en el universo de Joaquín Sorolla. Esa labor de adecuación del espacio se extenderá durante varias jornadas, antes de que tenga lugar la presentación oficial de "la muestra más relevante que acogerá La Térmica Cultural este año", y que está prevista para el jueves 29 de mayo. La apertura al público será el 30 de mayo, en una exposición que se podrá visitar hasta el 13 de octubre de este año. Se trata de una exposición sin precedentes en León y en la comunidad autónoma, que recogerá alguna de las principales obras del artista, además de otras pinturas que fueron realizadas en diferentes emplazamientos de León a principios del siglo - Valdecañada ve renovado su empedrado y ahora espera la misma obra Salas
La Concejalía de Medio Rural, en coordinación con la Alcaldía de Barrio de Valdecañada, ha llevado a cabo una renovación completa de todo el empedrado de la calle Real, la vía principal, que atraviesa la localidad, dado "el deterioro que viene sufriendo el material de manera periódica". Una intervención dificultosa, reconocen desde la Concejalía, por este tipo de material "que también en otros muchos pueblos, que cuentan con este mismo tipo de empedrado, ha supuesto numerosos problemas de mantenimiento". Por otro lado, existía un deterioro muy avanzado del muro de las escuelas que hace las veces de casa del pueblo con muchas de las piedras que estaban desprendidas. El muro ya no tenía su función, incluso era peligroso para los niños, "habida cuenta de que hay un parque infantil al lado", por todo ello se ha procedido a su reparación completa. También se ha finalizado el desbroce de todos los caminos que discurren entre Valdecañada, Toral de Merayo y Rimor. La próxima intervención de este tipo s - El ILC abre la convocatoria de los IV Premios Concejo
En el año 2022, el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial unificaba reconocimientos anteriores y rescataba iniciativas que no habían tenido continuidad con la creación de los Premios Concejo, unos galardones propios de este organismo autónomo cuya convocatoria correspondiente al presente 2025 acaba de ser aprobada por su Consejo Rector. El plazo de presentación de propuestas por parte de toda la ciudadanía finalizará el próximo 6 de julio. Las categorías siguen siendo las mismas que en años anteriores: Artes Plásticas, Letras, Música, Interpretación y Medio Audiovisual, y Mejor Contribución al Patrimonio Leonés. Cada una de ellas está dotada con 5.000 euros, y sus ganadores recibirán también la ya emblemática estatuilla alusiva a la fuerza del concejo y de la junta vecinal leonesa, diseñada y creada por el escultor Amancio González. Estos galardones tienen como principal finalidad la de distinguir una labor cultural, tanto continuada en el tiempo como concreta, que resulte