09/11/2024

08/11/2024

07/11/2024

06/11/2024

05/11/2024

04/11/2024

03/11/2024

02/11/2024

01/11/2024

31/10/2024

30/10/2024

29/10/2024



Noticias
  • Luisi Castro, alcaldesa de Güímar: “Dejamos un municipio que brillaba y nos encontramos otro gris”
    Luisa Castro volvió a la Alcaldía de Güímar por tercera vez, esta ahora tras una moción de censura apoyada por dos concejales socialistas y uno de Nueva Canarias. Nunca ha rehuido el debate. DIARIO DE AVISOS conversa con la nueva alcaldesa sobre lo urgente y lo pendiente: el monumento a Franco, su modelo de gobierno, los proyectos en marcha y su postura ante la expansión eólica en el municipio. -¿Cómo describiría el Güímar que se encuentra ahora y en qué se diferencia del municipio que dejó en su anterior etapa como alcaldesa?“Quizás le parezca insulsa mi respuesta, pero creo que dejamos en 2019 un municipio que brillaba y nos hemos encontrado otro gris; beneficiando a quien era de la cuerda del anterior gobierno en detrimento de quien no lo era. Dividido, pero no por ideas, sino por una gestión clientelar que beneficiaba a unos en contra del resto”. -Uno de los temas más actuales: ¿cuál es su postura respecto al desarrollo de los parques eólicos en Güímar. ¿Qué impacto prevé p
  • Santa Cruz busca servicio veterinario para atender a los gatos de la calle
    La empresa pública Gesplan, que tiene encomendada la gestión de las colonias felinas en el municipio de Santa Cruz hasta el año 2029, ha sacado a concurso la contratación de un servicio veterinario externo para atender a los gatos comunitarios, ya que no cuenta con medios ni equipamientos propios para cubrir “la amplia casuística de patologías“ de los animales. El encargo a Gesplan conlleva una inversión municipal de 1.480.806 euros y esta empresa pública prevé destinar al gasto veterinario algo menos de 130.000 euros. El objeto del encargo es “garantizar la protección de las poblaciones felinas en la capital mediante la gestión y control integral de sus poblaciones, por medio del cual, los gatos comunitarios no adoptables serán alimentados, censados y sometidos a programas sanitarios y de control poblacional (CER), atendiendo a la normativa vigente”. Según el Ayuntamiento, actualmente, está en trámite en el municipio la autorización de 83 colonias felinas, mientras que se han deneg
  • Alberto Darias Príncipe: “La ULL es una de las instituciones más ingratas de nuestro mundo intelectual”
    Alberto Darias Príncipe (San Sebastián de La Gomera, 1945) es un todoterreno de la enseñanza, un investigador riguroso y un hombre que lo sabe todo del arte y la arquitectura en Canarias. Cursó el bachiller entre La Gomera y Gran Canaria y en 1966 ingresa en la Universidad de La Laguna (ULL) para estudiar la carrera de Filosofía y Letras, con especialidad en Geografía e Historia. Se graduó con el proyecto “Los monumentos de la isla de La Gomera” y posteriormente se doctoró con el tema “Arquitectura de la renovación urbana de las Canarias occidentales”, tesis que obtendría el premio de investigación Agustín de Bethencourt, convocado entonces por la Caja General de Ahorros de Canarias. Le concedieron el premio extraordinario de doctorado de la ULL (82-83 y 83-84). En la docencia ha recorrido todos los tramos que suelen ir unidos a ella (profesor de clases prácticas, profesor ayudante, profesor titular y finalmente catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna). En lo
  • Pedro Javier Rodríguez, especialista en Psiquiatría Infantil: “Muchos compañeros estamos asustados y preocupados porque nos desbordan en las consultas”
    El aumento de la prevalencia de los problemas de salud mental infanto-juvenil trasciende de lo que es una cuestión médica para convertirse en una preocupación social. El importante incremento en la prevalencia de trastornos mentales, del comportamiento y emocionales en los niños y adolescentes se deben a múltiples factores y variables que se interaccionan y potencian entre sí, y que tras la pandemia se ha triplicado y cuadriplicado la prevalencia por la limitación de la socialización de los menores y la sobre utilización de pantallas y de las redes sociales, con una deficiente regulación a nivel internacional. El aumento de esos trastornos emocionales ha cogido de improviso a los gestores sanitarios que han tardado en responder con recursos, unidades, servicios y personal especializado. Hay la enorme demanda para recibir atención, con una lista de espera y demora alta tanto en la sanidad pública (más de siete meses para una primera cita) y en las consultas privadas (superan los tres meses).
  • Sánchez, Clavijo y Torres abordan hoy migración, ayudas y la agenda canaria
    El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, se reunirán hoy lunes en el Cabildo de Lanzarote, aprovechando la estancia veraniega del jefe del Ejecutivo central en La Mareta, un encuentro al que también asistirá el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres y en el que se prevé abordar migración, agenda canaria y asuntos presupuestarios. Clavijo, espera que la reunión de esta tarde ayude a agilizar el establecimiento de un flujo de distribución “razonable” de menores migrantes entre las comunidades autónomas para resolver la situación de hacinamiento en las Islas. “La modificación de la ley (de Extranjería) está hecha. El Supremo le ha dicho al Gobierno de España que tiene que asumir su obligación. Espero que ya el presidente dé las instrucciones claras para que se pueda resolver el hacinamiento, máximo cuando previsiblemente, tras la segunda quincena de septiembre, puedan empezar a