24/07/2024

23/07/2024

22/07/2024

21/07/2024

20/07/2024

19/07/2024

18/07/2024

17/07/2024

16/07/2024

15/07/2024

14/07/2024

13/07/2024



Noticias
  • Retiran de urgencia un lote de espuma de baño por miedo a que pudieran comérsela
    El Servei de Control Farmacèutic i Productes Sanitaris, dependiente de la Generalitat de Catalunya, ha alertado en una nota informativa de la retirada del mercado de un lote de la espuma de baño con aroma a donut de vainilla de la marca Inuwet debido a que su envase puede confundirse con el de un alimento, con el consiguiente riesgo de ingesta, fundamentalmente por niños, según informa Facua. En concreto, el lote afectado es el 24G005-D, comercializado en brik de 230 mililitros. Este producto supone un riesgo grave para la salud, puesto que en caso de ingestión podría causar vómitos y una posible aspiración pulmonar. Esta espuma de baño incumple el artículo 3 del Reglamento (CE) n o 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos. La espuma de baño, por ahora, no podrá venderse Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado, como medidas cautelares, el cese de la comercialización y la retirada
  • Las Teresitas: la playa que fue tres y que tuvo un palacete, pero no alacranes
    La Playa de Las Teresitas es uno de los lugares más visitados de Tenerife y, sin duda, una de las imágenes más reconocibles de Canarias. Situada en el barrio de San Andrés, a tan solo 7 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, esta playa artificial de arena dorada se ha convertido en un símbolo turístico y cultural de la Isla. Una playa artificial con arena del Sahara Aunque muchos visitantes piensan que la arena de Las Teresitas es natural, lo cierto es que esta playa fue construida en 1973. Originalmente, la zona estaba formada por callaos (piedras volcánicas), pero el Ayuntamiento decidió transformarla para darle un aspecto más atractivo. Se importaron más de 270.000 toneladas de arena del Sahara, que se mezclaron con arena local. Para proteger la playa de la fuerte marea, se construyó un dique de 1 kilómetro que evita la erosión y permite disfrutar de un mar tranquilo durante todo el año. Precisamente por su procedencia, durante años, circuló un bulo: al traer la arena de Las Teresi
  • Ordenan la retirada inmediata en España de varios productos para heridas y quemaduras
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada del mercado de varios productos MediHoney para heridas y quemaduras, tras detectarse posibles fallos en el envasado que podrían comprometer su esterilidad. Según ha comunicado el fabricante, Derma Sciences Inc. (Canadá), los defectos incluyen un sellado inadecuado de los envases de barrera estéril, la falta de protección adecuada durante el transporte y un fallo en el tapón de rosca de los tubos. El uso de un producto no estéril podría suponer un riesgo de infección para los pacientes, de ahí su orden de retirada. Retirada productos para heridas afectados Los artículos retirados corresponden a las siguientes referencias: gel para heridas MediHoney (391 y 395), miel médica MediHoney (398), hidrogel MediHoney (780, 781, 782 y 783), apósito estéril para quemaduras MediHoney HCS (784 y 785), MediHoney HCS (787) y lámina de gel MediHoney (799). Estos productos están indicados para el tratamiento
  • Fin de semana de violencia en Canarias: una pandilla se dedica a apalizar a ancianos y personas vulnerables
    La Policía Nacional ha arrestado en Arrecife (Lanzarote) a tres jóvenes señalados como presuntos autores de varios robos con violencia cometidos durante el mes de julio. Según detalló la Jefatura Superior de Policía de Canarias, los hechos tuvieron lugar entre los días 6 y 8 de ese mes, cuando se produjeron hasta cuatro asaltos en un mismo fin de semana. La pandilla atacaba, principalmente, a personas mayores y vulnerables. El método utilizado por la pandilla se basaba en abordar a las víctimas de forma violenta para arrebatarles sus pertenencias. La investigación se apoyó tanto en imágenes de cámaras de seguridad como en los testimonios de los afectados, lo que permitió identificar a los sospechosos, quienes además no tenían domicilio conocido. Tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial, dos de los arrestados ingresaron en prisión preventiva, mientras que el caso continúa abierto y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
  • El Gobierno de Canarias finaliza dos prealertas, pero otras tres siguen activas
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha dado por finalizadas este miércoles, 20 de agosto, a partir de las 12:00 horas, las situaciones de prealerta por calima y viento que se mantenían activas en el Archipiélago. En ambos casos, la decisión se ha adoptado tras valorar la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes oficiales, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La prealerta por calima, que afectaba a todo el Archipiélago, quedó sin efecto al desaparecer las condiciones meteorológicas que habían motivado su activación. Del mismo modo, también se dio por concluida la prealerta por viento, que incidía de forma localizada en diferentes zonas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. El Ejecutivo autonómico explicó que la finalización de estas medidas se produce al haber