19/07/2024

18/07/2024

17/07/2024

16/07/2024

15/07/2024

14/07/2024

13/07/2024

12/07/2024

11/07/2024

10/07/2024

09/07/2024

08/07/2024



Noticias
  • Vuelca con su coche y queda al borde de un barranco en Canarias
    Efectivos del SUC asistieron anoche a un conductor que resultó herido de levedad después de que el vehículo que manejaba volcara y estuviera a punto de caer por un barranco en el sur de Gran Canaria. El vuelco se produjo en la carretera GC-654, a la altura de Lomito de Taidía, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, según ha informado el 112 Canarias. Bomberos del municipio aseguraron el coche, que estuvo a punto de precipitarse por un barranco, y liberaron al afectado, informa el 112.
  • La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: la lluvia se resiste a abandonar las islas
    La jornada de este martes estará marcada por la presencia de nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no descarta lluvias débiles y ocasionales, especialmente en medianías y zonas orientadas al norte. En el mar, se prevé viento del noreste fuerza 3 a 5, con áreas donde puede alcanzar fuerza 6 en el sureste y noroeste, donde también se registrará fuerte marejada. En el suroeste, los vientos serán variables de fuerza 2 o 3, con marejadilla. El mar de fondo del norte traerá olas de hasta dos metros de altura. Previsión por islas para este martes Tenerife Nuboso en el norte, con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, más probables en el nordeste, donde podrían ser localmente moderadas. Poco nuboso en el resto, con intervalos por la tarde en zonas del interior sur y suroeste. Temperaturas estables; ligero descenso de las máximas en cumbres. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en los extremos surest
  • Los fuegos del risco de Garachico, pendientes de un permiso
    Este año es especial para los vecinos y vecinas de Garachico ya que coinciden las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia que se celebrará los días 2 y 3 con las tradicionales Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque que comenzarán en julio y finalizarán el 16 con la tradicional romería. Si ya de por sí es la primera celebración es muy significativa, este año lo será aún más porque vuelve al municipio después de 10 años tras verse interrumpida por la pandemia de Covid-19. Uno de los días más esperados es el 3 de agosto, cuando se lanzan las bolas de fuego artesanales que fabrican y lanzan los vecinos con unos ganchos de hierro por la zona del risco, en la zona del paisaje protegido de los Acantilados de La Culata para simular la erupción volcánica de 1706. Son elaboradas con piedras redondas forradas de sacos de papa o de café a las que se añaden piñas que quedan encendidas durante el trayecto. Cuando finaliza este espectáculo se inicia otro, el de los fuegos artifi
  • Malmö, París o Bilbao, referentes en el futuro diseño de Santa Cruz
    Santa Cruz se prepara para transformar su presente y su futuro urbanístico con el objetivo de “convertirse en una ciudad del siglo XXI”, según anunció ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez. Para ello, se tomará como referente el diseño sostenible de ciudades como Malmö (Suecia), París (Francia), Bilbao y Málaga (España), que hoy son ejemplos de una planificación innovadora en sus espacios urbanos. El regidor avanzó este reto en la presentación de la I Jornada Internacional Ciudad 360º, un foro que, con la colaboración del Cabildo y el apoyo del Gobierno y la Fundación Moeve, reunirá este jueves en TEA a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir sobre las oportunidades de la capital en términos de calidad de vida, resistencia y sostenibilidad. El cónclave, con acceso libre previa inscripción en el sitio web www.ciudad360.santacruzsostenible.es, se desarrollará de 8.30 a 19.00 horas, con el fin de promover el intercambio de conocimiento e impulsar un modelo de ca
  • Muere Francisco, el papa que quiso venir a Canarias en ayuda de los migrantes
    El Vaticano anunció a primera hora de ayer el fallecimiento del papa Francisco, un sumo pontífice que hizo historia en la iglesia católica al tratarse del primer jesuita y del primer hispanohablante de origen que ocupó este cargo. La causa de la muerte del argentino Jorge Mario Bergoglio a sus 88 años se relacionó a priori, ayer, con complicaciones de la neumonía bilateral que lo mantuvo ingresado dos meses desde el pasado 14 de febrero, si bien medios como Corriere della Sera apuntan a un posible ictus. Sea como fuere, el también primer papa americano de la historia nunca visitó ni su Argentina natal ni tan siquiera España, país donde se formó durante un año (1970-1971) en una residencia jesuita. Sin embargo, manifestó en varias ocasiones su ferviente deseo de volar hacia Canarias. La clave de todo radica en que, para Francisco, teniendo en cuenta que su antecesor Juan Pablo II inició una actividad viajera amplísima que luego continuó Benedicto XVI, sus desplazamientos oficiales debían r