18/05/2024

17/05/2024

16/05/2024

15/05/2024

14/05/2024

13/05/2024

12/05/2024

11/05/2024

10/05/2024

09/05/2024

08/05/2024

07/05/2024



Noticias
  • “La lista de espera” del hospital del Sur: ampliación, paritorios, banco de sangre…
    El hospital del Sur, una infraestructura aún por concluir que lleva proyectada desde hace casi cuatro décadas, ha logrado avances relevantes durante la actual legislatura, con nuevas unidades en funcionamiento, tecnología de última generación y una ampliación parcial de servicios. Sin embargo, el proyecto clave que determinará su transformación estructural, la ampliación de 22.000 metros cuadrados comprometida por el Gobierno de Canarias, continúa sin avanzar. DIARIO DE AVISOS analiza la lista de tareas aún pendientes en una infraestructura clave para una comarca que supera los 400.000 habitantes, sin contar la población flotante procedente de las Islas Verdes, y que, con el paso de los años, percibe con mayor intensidad la ausencia de un hospital plenamente operativo. Entre los principales escollos destaca la falta de licitación del proyecto técnico de ampliación, un paso imprescindible para poder comenzar el proceso de obra. Su demora compromete la inclusión de la actuación en los presupue
  • Los Enanos se despiden hasta el año 2030 bailando frente a la Virgen
    Santa Cruz de La Palma se volvió a convertir ayer en el epicentro cultural de la isla con la esperada Danza de Enanos, uno de los números más emblemáticos de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Miles y miles de residentes y visitantes procedentes de diferentes puntos del Archipiélago se dieron cita en la capital para presenciar este acto, que no se repetirá hasta el próximo año 2030. La jornada comenzó con un acto especial cargado de significado: la primera función del día tuvo lugar en el Hospital de Dolores, donde se organizó una proyección exclusiva dedicada a los pacientes y al personal sanitario. Fue un gesto simbólico que no abrió el programa de actividades y rindió homenaje a quienes enfrentan diariamente los desafíos de la salud. Los Enanos y Enanas, acompañados en todo momento por la Banda Municipal de Música San Miguel, ofrecieron una actuación emotiva que despertó recuerdos entre los mayores, marcados por la historia y el ritmo de esta tradición q
  • Valleseco embarca a su Virgen del Carmen
    El núcleo costero de Valleseco, en Santa Cruz, puso ayer fin a su calendario de celebraciones con motivo de sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Carmen, que ha venido desarrollando desde el pasado 7 de julio, con la colaboración del Distrito Anaga del Ayuntamiento capitalino. El broche de oro de las fiestas fue el tradicional embarque de la imagen de la Virgen del Carmen, tras la misa oficiada en la parroquia. Antes de llegar al mar la venerada imagen, la procesión recorrió gran parte de barrio acompañada de numerosos vecinos y las autoridades locales: la calle Juan Silvestre, la avenida Nuestra Señora del Carmen, la calle Reverendo Onésimo Bethencourt, la avenida de Anaga, la avenida Nuestra Señora del Carmen y la calle Juan Silvestre. Ya en la zona de El Bloque, comenzó la tradicional procesión marítima de la Virgen del Carmen, acompañada, como es habitual, de numerosas embarcaciones particulares de todo tipo, en una espléndida jornada veraniega. El alcalde de Santa Cruz, J
  • Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias
    Los trabajadores de la dirección general de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que el banco de sangre se encuentra en “stock crítico” de existencias, con niveles rojos en casi todos los grupos y “sólo tiene disponibilidad para atender a las personas que llegan a las urgencias hospitalarias”. Esta situación, encima, coincide con el verano, época de especial dificultad para la captación de donaciones. No obstante, también denuncian la falta de “personal cualificado, con 60 trabajadores destituidos” y, en cuanto a los medios, aseguran que no hay conductores con carnet C para utilizar las unidades móviles. “La actitud de la consejería de Sanidad está poniendo en riesgo la salud de los canarios y repercutiendo en el índice de abastecimiento a los hospitales de Canarias. Una vez más, y tristemente, las reservas están por debajo del nivel recomendable y esto no hay manera de repercutirlo sin personal cualificado”, recalca Daniel Quintero, enfermero y expresidente del comité de empres
  • Francisco Aznar Vallejo: “La Laguna puede ser una ciudad museo, pero nunca una ciudad mausoleo”
    El Campus Internacional Ciudad de La Laguna celebra del 28 al 31 de julio su primera edición en el municipio, y reunirá a destacados expertos de referencia internacional para abordar cuestiones de actualidad y relevancia global. Uno de los tres ejes formativos del programa profundizará en el valor del patrimonio, en conmemoración del XXV aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial de la Unesco, en el que destaca la participación de Francisco Aznar Vallejo, actual presidente de la Fundación del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop) y uno de los codirectores, junto a Juan Manuel Palerm, del curso Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI dentro del Campus. -¿Cómo evalúa la celebración de este Campus Internacional Ciudad de La Laguna?“Distintos miembros y patronos de la Fundación Cicop hemos participado para que, al menos en este primer campus, el patrimonio fuese una de las partes destacadas. Entendemos que hay que dar un salto cualitativo que