13/05/2024

12/05/2024

11/05/2024

10/05/2024

09/05/2024

08/05/2024

07/05/2024

06/05/2024

05/05/2024

04/05/2024

03/05/2024

02/05/2024



Noticias
  • Piden guaguas lanzadera a los hospitales de Tenerife: “Las medidas para desatascar la TF-5 deben extenderse a los sanitarios”
    El Sindicato de Enfermería SATSE en Canarias ha pedido al Servicio Canario de la Salud (SCS) que se ponga en marcha un sistema de guaguas lanzadera que facilite el traslado de los profesionales a los centros hospitalarios en los diferentes turnos de trabajo. Para SATSE, es necesario que se establezcan rutas de guaguas que conecten los municipios con densidad de población con los centros hospitalarios en horarios que se ajusten a los turnos de trabajo. “Se trata de una preocupación compartida por muchos profesionales que, sin duda, redundará en beneficio de todos”, señalan desde la organización sindical este martes en un comunicado. Esta iniciativa ya ha sido implementada con éxito en otras comunidades autónomas y ha demostrado ser una solución eficiente, sostenible y beneficiosa para todas las partes implicadas, han añadido. SATSE explica que muchos profesionales se enfrentan a serias dificultades para acceder a sus centros de trabajo, debido a la excesiva congestión del tráfico, los
  • El Gobierno aprueba 8,5 millones de euros para la atención a los menores migrantes en Canarias
    El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes la distribución de 22 millones de euros para Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla para 2025 con el objetivo de garantizar el sostenimiento de sus sistemas de acogida para los menores migrantes no acompañados que reciben. El archipiélago canario recibirá 8,5 millones; Ceuta, 7 millones; Melilla, 4,5 millones, y Baleares, que por primera vez recibirá parte de este crédito, será beneficiaria de 2 millones de euros, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Juventud e Infancia. La ministra Sira Rego ha señalado que el objetivo es apoyar a estos territorios que realizan un “sobreesfuerzo” material y presupuestario en la atención y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes migrantes por ser zonas de llegada. Los recursos serán destinados a la atención inmediata y acogida de estos jóvenes y a todas las actuaciones de información, orientación y apoyo psicosocial, incluida su escolarización, la inserción
  • Sanidad desaconseja el baño en esta zona de Canarias
    El Área de Salud de Lanzarote ha desaconsejado el baño en las aguas junto al muelle de La Pescadería, en Arrecife, ya que se trata de un enclave que “es utilizado aisladamente” por algunos bañistas en épocas de altas temperaturas para darse un chapuzón. Sin embargo, la Concejalía de Medio Ambiente y Playa del Ayuntamiento de Arrecife ha recibido este martes la comunicación del Servicio Canario de Salud (SCS) informando de que, dentro de los controles preventivos y aleatorios en las aguas del litoral, se desaconseja el baño en este muelle de La Pescadería, según informa el Ayuntamiento de Arrecife en nota de prensa. La concejala Davinia Déniz ha indicado que tras tener conocimiento de la petición de Sanidad, se ha procedido a la colocación de un cartel informativo donde se prohíbe el baño en varios idiomas. Asimismo, por seguridad preventiva, se ha instalado un balizamiento en el entorno del pequeño muelle para evitar el acceso. El Área de Sanidad de Lanzarote informará al Ayunt
  • Novedades en la playa de Papagayo, donde un camión se precipitó y provocó un vertido
    El Ayuntamiento de Yaiza ha levantado la prohibición de acceso a la playa de Papagayo tras confirmarse su idoneidad para el baño, después de que fuera cerrada el pasado jueves de forma preventiva por el vertido provocado de un camión cisterna que vaciaba la fosa séptica de un establecimiento de la zona. El Consistorio ha asegurado que la reapertura del arenal se ha producido tras confirmarse que la calidad del agua en la zona es apta para el baño, según recogen los análisis de laboratorio incluidos en el acta remitida por Salud Pública, basados en muestras tomadas los días 11 y 14 de julio. La concejala de Playas, Beatriz Vázquez, ha anunciado que a lo largo de este martes, operarios municipales procederán a la retirada de la señalización que desaconseja el baño. Igualmente, ha agradecido a los voluntarios y voluntarias de Protección Civil “la labor de vigilancia llevada a cabo en la zona durante esos días para que se respetaran las medidas adoptadas”. 
  • Un coche mal aparcado en Tenerife lleva a la policía a destapar una trama inesperada
    La Policía Local de Arona ha imputado a una persona por un presunto caso de robo o hurto de vehículo y cinco delitos de falsedad documental, tras una investigación iniciada en enero por la detección de un coche mal estacionado cuyas matrículas no coincidían con el modelo registrado en la Dirección General de Tráfico (DGT). Los hechos se remontan al pasado 26 de enero, cuando agentes de tráfico localizaron un vehículo de alta gama en la vía pública que presentaba placas que pertenecían a otro coche. Además, el número de bastidor visible no figuraba en los registros nacionales, aunque sí aparecía en bases de datos europeas, donde constaba como dado de baja en otro país. Ante estas irregularidades, el coche fue trasladado al depósito municipal. Posteriormente, se identificó al responsable, quien admitió haber utilizado placas prestadas por una tercera persona. Las gestiones con concesionarios oficiales permitieron verificar el bastidor real, revelando que correspondía a un vehículo