19/03/2024

18/03/2024

17/03/2024

16/03/2024

15/03/2024

14/03/2024

13/03/2024

12/03/2024

11/03/2024

10/03/2024

09/03/2024

08/03/2024



Noticias
  • Encuentran un cuerpo calcinado en un furgón tras un incendio en Canarias: una mujer acaba detenida
    Agentes de la Policía Nacional han detenido este martes a una mujer, de 66 años, por su presunta implicación en la muerte de un hombre en Ojos de Garza, quien ha sido hallado calcinado, en el municipio de Telde (Gran Canaria), tras producirse un incendio en una vivienda. La detención se ha producido después de que una llamada, a las 02.00 horas de este martes, alertara a la Policía Nacional de que se estaba produciendo un incendio en una vivienda en Ojos de Garza y, al llegar al lugar, los agentes han tenido que hacer uso del extintor y activar a los bomberos para la extinción del fuego, según han informado desde el cuerpo policial. Durante el transcurso de la incidencia, varios testigos indicaron a los agentes que en un furgón, que había al lado de la vivienda incendiada, y al que las llamas habían alcanzado, pernoctaba un hombre, de 67 años, que ha fallecido porque se encontraba dentro del vehículo cuando se ha producido el fuego. En cuanto al origen del incendio, los mismos testigos expu
  • La plaga que arrasó Europa pero no pudo con el suelo volcánico de Canarias
    Por Noé Ramón. El suelo volcánico del archipiélago canario impidió que a las islas llegara la plaga de filoxera que arrasó los viñedos europeos entre finales del siglo XIX y principios del XX, ha señalado María Francesca Fort Marsal, de la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. En una entrevista a EFE la investigadora recuerda que durante la plaga de la filoxera que arrasó el viñedo europeo el archipiélago canario se vio exento debido al suelo volcánico y lo mismo ocurrió en otros territorios, como Creta y Chile, dado que estos enclaves tenían en común contar con terrenos similares, donde al igual que en los de textura arenosa, no prolifera este insecto. Fort Marsal ha detectado varios individuos únicos de vid correspondientes a variedades no registradas en Lanzarote, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura y La Palma, que en este último caso serán presentados el próximo mes de noviembre. Una plaga atroz Aunque su especialidad es la genética, opina que
  • Burger Fest Canarias vuelve a la plaza de El Médano: fecha, horarios y djs
    Burger Fest Canarias regresa en el verano de 2025 a la plaza de El Médano para dar vida a otro multitudinario evento en el que se darán cita algunos de los mejores djs del circuito canario, contando además, como es habitual, con la presencia de varios de los mejores restaurantes de hamburguesas de Canarias. La cita, con entrada libre, tendrá lugar los días 16 y 17 de agosto. Hasta 10 djs se reunirán entre sábado y domingo en un encuentro cultural que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granadilla de Abona. Así, la programación musical queda de la siguiente manera: sábado, día 16, de 13:00 a 01:00 horas, Santee, Iris, Tan FX, Mito, J. Rodríguez y Juana La Cubana; domingo, día 17, MCR Selector, Eva Olvido, Tana Sandoval y Beat Creator. Además de la oferta musical, Burger Fest Canarias ofrecerá una variada selección gastronómica y de cervezas del mundo, con más de 20 grifos de distintas marcas internacionales. También se habilitará una zona especial dedicada a la cerveza artesa
  • Los padres de Fran denuncian las altas temperaturas en el área de Pediatría del HUC: “Los niños lo están pasando mal”
    Pacientes y personal sanitario del Hospital Universitario de Canarias (HUC) han denunciado públicamente las duras condiciones que se viven en varias plantas del centro debido a la falta de aire acondicionado, en plena ola de calor, con temperaturas que, según relatan, han llegado a alcanzar los 40 ºC. En redes sociales, unos padres han explicado que su hijo Fran, dependiente y recién operado de la espalda, permanece ingresado en la planta de pediatría “sin poder levantarse de la cama” y soportando un calor “inhumano” porque el sistema de climatización lleva “averiado varios meses y no lo han arreglado”. Detallan que cuentan con un ventilador cedido por el personal del área, pero que no todas las habitaciones disponen de este recurso. La familia pide a la gerencia del hospital una solución urgente para garantizar el bienestar de los menores ingresados. La denuncia de los padres coincide con las quejas de los sanitarios del HUC, que alertan de que la situación también es crítica en
  • El Pinalito: el agua de Tenerife que desapareció por su sabor ‘diferente’
    Durante años repetimos que el agua es incolora, inodora e insípida, pero no todas cumplen esa descripción. Un ejemplo inolvidable es el de agua El Pinalito, una marca tinerfeña que dejó huella en la memoria de muchos. En 2004 cesó su producción y, según explicó entonces la Compañía Cervecera de Canarias (CCC), uno de los motivos fue su “escasa aceptación entre los consumidores”, acentuada por su alto contenido en minerales. Más allá de su sabor, agua El Pinalito fue un símbolo de identidad para Vilaflor de Chasna, uno de los 11 municipios canarios sin costa, en una Isla donde la zona metropolitana suele concentrar toda la atención. Casi dos décadas después de su desaparición, su antiguo encargado, José Luis González Fumero, recuerda cómo nació, creció y desapareció esta marca única. Un producto singular de Vilaflor El nombre de agua El Pinalito procede de una galería situada en Vilaflor. La empresa inició su actividad en los años 60, en un mercado reducido que poco se pa