Noticias
- La Fuga de San Diego: la tradición estudiantil canaria que comenzó por el examen de un profesor
La Fuga de San Diego , conocida simplemente como día de la fuga, es una de las costumbres más peculiares y longevas de Canarias. Aunque hoy se celebra cada 13 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Diego de Alcalá, en sus inicios tenía lugar un día antes. La tradición, que no figura en ningún calendario oficial, consiste básicamente en que el alumnado no acuda a clase, o bien asista solo para marcharse poco después. A pesar de su carácter informal, sigue teniendo un notable seguimiento y ya supera el siglo de historia. Así comenzó la Fuga de San Diego El origen de la Fuga de San Diego se remonta a 1919, cuando el catedrático Diego Jiménez de Cisneros y Hervás llegó al entonces Instituto General y Técnico de Canarias, hoy IES Canarias Cabrera Pinto, en San Cristóbal de La Laguna. El profesor, especialista en Agricultura, Industria y Química, acostumbraba a realizar un examen el día de su santo, el 13 de noviembre. En una ocasión, esta prueba impidió que el alumnado - El tenista canario Roberto Pérez se clasifica para octavos de final en un torneo de la WTA
El tenis canario volvió a brillar ayer en Las Palmas de Gran Canaria, donde Roberto Pérez Socas protagonizó una remontada histórica que lo catapultó a los octavos de final del ITF M15. En un encuentro vibrante frente al argentino Joaquín Bianchi, el canario cayó en la primera manga por 1-6, pero mostró una reacción implacable para imponerse en las dos siguientes por 6-1 y 6-2. Con este triunfo, Pérez suma un nuevo hito en un torneo puntuable para el ranking WTA que reparte 15.000 dólares en premios y que se disputa en el Gran Canaria Tennis and Pádel Center. El desarrollo del partido dejó claro que la clave estuvo en la lectura de los momentos y en la capacidad de Pérez para adaptar su plan de juego. Tras una manga inicial adversa, el grancanario ajustó su servicio y equilibró los intercambios, priorizando la profundidad desde la base y la variación de golpes para desestabilizar a su rival. Su esfuerzo se hizo evidente en cada punto decisivo, cuando Pérez supo aprovechar las oportunidades y - 11 detenidos al caer una red que traficaba con menores migrantes de Canarias a Francia
La Policía Nacional ha detenido a once personas por tráfico de menores en Lanzarote, Gran Canaria y Madrid al desmantelar un grupo que presuntamente se dedicaba a facilitar el traslado a Francia de menores migrantes llegados en patera a las islas, que desaparecían de sus centros de acogida. La operación, denominada ‘Tritón‘, se inició tras denunciarse la desaparición de trece menores de un centro de acogida de Arrecife (Lanzarote) y de otro más de un recurso de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) entre noviembre de 2025 y mayo de este año, según ha informado este jueves la Dirección General de la Policía en un comunicado. De los once detenidos, nueve lo fueron en Lanzarote, uno en Madrid y otro en Las Palmas de Gran Canaria. Cuatro de ellos ya han ingresado en prisión provisional por pertenencia a organización criminal, falsedad documental, delito contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil, detalla la nota. 🚨 Desmantelada red internacional - Avisan del desahucio de una anciana de 82 años en Santa Cruz por impago de alquiler
Drago Santa Cruz de Tenerife ha advertido este jueves del próximo desahucio de una mujer de 82 años en el barrio de María Jiménez al finalizar la ayuda que recibía del Ayuntamiento tras ser realojada después de la riada de 2008 que dejó su casa inhabitable. La formación detalla en una nota que las familiasen 2008 llevaban años avisando al Ayuntamiento de la posibilidad de que la roca se desprendiera de la ladera y afectara a las viviendas. De hecho, los bomberos estuvieron inspeccionando la zona y se comenzó a colocar un vallado, que sin embargo no llegó a cubrir las viviendas de estas familias. Una vez desalojadas, prosigue Drago, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se comprometió a pagar el alquiler de los nuevos pisos de estas familias hasta que la zona fuera segura, así como a ayudar a estas familias con la rehabilitación. Sin embargo, actualmente el consistorio ha dejado de pagarles el alquiler y tampoco ha rehabilitado las viviendas y una mujer de 82 años, con problemas de - Los extranjeros acumulan ya cerca del 25,3% de compraventas de viviendas en Canarias
Los extranjeros acapararon el 25,3% de las compraventas de viviendas en Canarias en el tercer trimestre de 2025, la cuarta mayor tasa por comunidades autónomas, según un estudio de pisos.com que recoge datos del Colegio de Registradores de la Propiedad. En el conjunto del país, el 13,58% de las compraventas de vivienda fueron realizadas por compradores extranjeros. Por comunidades, Baleares se mantiene como el territorio con mayor peso de compradores internacionales, con un 29,46% de las transacciones, seguido de la Comunitat Valenciana (27%), Canarias (25,3%), la Región de Murcia (21,89%), Cataluña (15,05%) y Andalucía (12,96%). En el norte del país también se observa una presencia cada vez más visible de compradores foráneos. Asturias (7,01%), Galicia (2,48%) y País Vasco (3,79%) muestran cómo el interés extranjero se extiende hacia zonas con precios más moderados. “El componente internacional continúa siendo uno de los motores del mercado inmobiliario español. La presencia de com












10/02/2024 