Noticias
  • Mueren tiroteados dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington
    Dos empleados de la Embajada de Israel en Washington han sido asesinados a tiros en la noche de este miércoles cerca del Museo Judío de la capital estadounidense, un suceso que ha sido condenado por las autoridades de ambos países y que se ha saldado con la detención de un único sospechoso. “Dos miembros del personal de la Embajada de Israel han sido asesinados de forma insensata esta noche cerca del Museo Judío de Washington. Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información”, ha anunciado en su cuenta de la red social X la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yejiel Leiter, ha confirmado en rueda de prensa que las dos víctimas mortales eran una pareja y ha asegurado que “estaban a punto de comprometerse”. “El joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio la próxima semana en Jerusalén”, ha relatado. Posteriormente, el ministro de Diáspora de Israel, Am
  • La Guardia Civil investiga el abandono de dos perros de caza en Canarias
    El SEPRONA de la isla de Fuerteventura, en colaboración con la Policía Local de Betancuria, denunció el pasado mes de abril a un propietario de dos perros de caza que fueron encontrados deambulando sin supervisión en un terreno sometido a régimen cinegético especial, coincidiendo con la época de veda. En un comunicado, la Guardia Civil ha explicado que los hechos ocurrieron cuando trabajadores del Cabildo observaron cómo dos perros de raza podenco perseguían y capturaban una especie cinegética. Por su parte, este incidente tuvo lugar dentro del refugio de caza conocido como Castillo de Lara, situado en el Parque Rural de Betancuria. Ante esta situación, agentes del SEPRONA y de la Policía Local de Betancuria acudieron al lugar y lograron capturar a los canes. Mientras, al inspeccionarlos, comprobaron que ambos eran de raza Podenco Canario y que uno de ellos portaba un collar de adiestramiento eléctrico en funcionamiento, lo que se evidenciaba por el parpadeo de una luz verde. Este det
  • Científicos detectan “químicos eternos” en cervezas muy populares: qué son y cómo te afectan
    Un reciente estudio científico ha detectado la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como “químicos eternos”, en el 95% de las cervezas analizadas en Estados Unidos. Estas sustancias, utilizadas por sus propiedades repelentes al agua y al aceite, son altamente persistentes en el medio ambiente y se han relacionado con diversos problemas de salud. La investigación, publicada en la revista Environmental Science & Technology, analizó 23 cervezas de diferentes regiones de EE. UU. y algunas internacionales. Los resultados mostraron una fuerte correlación entre las concentraciones de PFAS en el agua potable municipal y los niveles encontrados en las cervezas locales. Esto sugiere que el agua contaminada utilizada en el proceso de elaboración es la principal fuente de estos compuestos en la bebida. ¿Cómo llegan los PFAS a la cerveza? Las cervezas producidas cerca de la cuenca del río Cape Fear en Carolina del Norte, una zona con alta contaminació
  • El Observatorio de Izaña bate récord de gases de efecto invernadero en 2024
    El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha explicado este jueves que los gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático, batieron récords en el Observatorio Atmosférico de Izaña, situado en Tenerife. De esta manera, el dióxido de carbono (CO2) alcanzó 424.3 partes por millón (ppm) de promedio anual, lo que supone un incremento de 3.4 ppm con respecto al año anterior –desde que se iniciaron las medidas en 1984, el CO2 aumenta a razón de 2 ppm al año–, ha comentado durante la presentación de las conclusiones del ‘Informe sobre el Estado del Clima de España 2024’. Del Campo ha dicho también que el año 2024 fue el tercero más cálido en España desde el inicio de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en 1961 y además fue húmedo en cuanto a precipitaciones. La dana que afectó en octubre principalmente a Valencia constituyó el fenómeno meteorológico extremo más destacado pues allí se batieron récord
  • Encuentran a Tatiana, que había desaparecido en Canarias
    SOS Desaparecidos ha confirmado este jueves, 22 de mayo, la localización de Tatiana, una joven de 22 años que se encontraba en paradero desconocido desde el lunes, cuando había sido vista por última vez, en Las Palmas de Gran Canaria. La asociación activó una alerta para dar con el paradero de Tatiana lo antes posible, que ahora desactiva tras haberla encontrado.