Noticias
  • La Candelaria implanta un generador de Galio-68 para el diagnóstico del cáncer de próstata: “Se estima que realice en torno a 800 exploraciones anuales”
    El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) implantó en el servicio de Medicina Nuclear un generador de Galio 68, un radiofármaco que permite un diagnóstico más preciso de los cánceres de próstata y de neuroendocrino, evita exploraciones complementarias a los pacientes y acorta los tiempos de espera al producirse en el hospital. Este tipo de radiofármaco se emplea en los emisores de positrones PET-CT (tomografía por emisión de positrones), que permiten realizar estudios por imagen más específicos en el campo de la oncología. Esto supondrá avanzar significativamente en la Isla mientras se implanta el ciclotrón y sus laboratorios asociados en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) para el uso de otros radiofármacos. El cáncer de próstata es el tipo de tumor más frecuente entre los hombres canarios y representa una de las principales causas de mortalidad masculina, con una incidencia que aumenta a partir de los 50 años. La media de canarios con esta patología es de
  • Sal, calima, tráfico y la industria africana contaminan el aire en Canarias
    El Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias (AirCanLab) presentó ayer los resultados de su primer año de funcionamiento, donde ha certificado el origen de las cuatro fuentes de contaminación de las partículas respirables: la sal marina, las emisiones locales de hollín, el polvo sahariano transportado por calimas y la contaminación industrial procedente de Marruecos y Argelia. AirCanLab ha analizado un total de 1.064 muestras de partículas PM10, uno de los principales indicadores de calidad del aire, recogidas en cuatro estaciones repartidas en las islas de La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. En cada muestra se identificaron más de 80 elementos y compuestos químicos distintos, consiguiendo una base de datos con más de 85.000 registros, un trabajo ha permitido conocer con precisión la composición del aire en Canarias y, sobre todo, el origen de las partículas respirables que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente”. El investigador responsable del laboratorio
  • Otro ‘boicot’ del PP a Canarias: vota en contra del decreto antiapagones
    La sesión vespetina del pleno del Congreso de ayer oscureció las posibilidades que se abrían con el decreto antiapagones de que algo así, que en distintas islas de Canarias se ha sufrido en los últimos años, vuelva a suceder. Y no es que lo digan los partidos que respaldaron la medida del Gobierno, sino que las propias eléctricas salieron enseguida a advertir de que los riesgos se incrementarán desde ahora. El PP, que hasta el último momento escondió sus cartas, pese a que se esperaba que, al menos, se abstuviera para no afrentar a las eléctricas (en otros tiempos tan mimadas por ministros como Montoro), finalmente optó por seguir con su guerra sin cuartel contra Pedro Sánchez y su coalición con Sumar, adheriéndose así a la negativa, con argumentos bien distintos, de Podemos, Vox, UPN, BNG y Junts. El decreto intentaba reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones como el ocurrido el 28 de abril. Su derogación por el no de PP, Vox y UPN, pero también de tres socios de investidura: Pod
  • El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz gestionará el Museo Arqueológico previa disolución del Patronato
    El Museo Arqueológico Municipal del Puerto de la Cruz, un tesoro todavía escondido para muchos y muchas portuenses, pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento, previa disolución del Patronato, el órgano que se encarga de hacerlo en la actualidad. Así lo confirma a este periódico el concejal específico del Patronato, Felipe Rodríguez. Según sus plazos, este hecho se concretará en breve, ya que actualmente, el Consistorio “está a la espera de una reunión clave que se celebrará en agosto, en la que participarán el director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, representantes del Gobierno local, de la oposición, y del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC). El objetivo de la misma es sentar las bases para la disolución y la transferencia del Museo, perteneciente a la Red de Museos de Canarias, al Ayuntamiento. Por este motivo, no se ha cubierto la plaza que en noviembre del año pasado dejó vacante por jubilación Juana Hernández, s
  • Sagulpa gestionará varios servicios del campin situado en Punta del Hidalgo
    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de La Laguna aprobó ayer el expediente para el encargo al medio propio Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Sagulpa) del servicio de atención a personas usuarias, control de acceso y soporte informático para el campin de Punta del Hidalgo, y su aparcamiento anexo, que se encuentra cerrado mientras desde el Consistorio local se acometen diferentes trabajos de renovación y mejora de este espacio. Según información desde el área de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, el encargo a Sagulpa tiene un presupuesto anual de 313.433 euros y un plazo de ejecución de dos años, lo que hace un total de 626.866 euros, pudiendo ser prorrogado por acuerdo de las dos partes. En concreto, el encargo incluye el servicio de atención a los usuarios de lunes a domingo, realizando tareas de control, atención, solicitudes de los clientes, gestión y reporte de incidencias, información de las instalaciones y servicios del campin, cumplimiento