Noticias
  • El PSOE recuerda que Dávila rechazó hasta cuatro veces la tasa turística en Tenerife
    El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife registró el pasado martes la solicitud de un pleno extraordinario para que la presidenta insular, Rosa Dávila, aclare públicamente por qué ha votado en contra de la tasa turística todas las veces que el PSOE lo ha pedido, y ahora la apoya ante la nueva manifestación del 18-M. Una medida que hasta ahora habían rechazado en todas las instituciones, recordaron desde dicho partido antes de asegurar que “este giro no es más que un intento de disfrazar su rechazo sistemático y apropiarse del discurso socialista en un contexto de presión social creciente”. Los socialistas recordaron que “Rosa Dávila y CC han rechazado esta propuesta socialista en todas las instituciones donde se ha planteado: entre otras, el 7 de junio de 2024, en un pleno extraordinario que solicitaron para pedir su implantación, cuando Dávila llegó a afirmar que era “inviable y discriminatoria”; en abril de 2024, durante otra votación en el Cabildo; en el Parlamento de Canarias
  • Castro, dispuesta a dimitir para un pacto CC-PP en Güímar
    Carmen Luisa Castro, quien fuese alcaldesa de Güímar, estaría dispuesta a renunciar a su acta de concejala en el ayuntamiento local, en el caso de que este movimiento posibilitara un pacto entre su partido (PP) y Coalición Canaria (CC), incluso, a pesar de tener más ediles (9 por 5) y permitiendo que el actual alcalde, el nacionalista Gustavo Pérez, siguiera. Desde hace tiempo, en los pasillos de la política güimarera se especula con la posibilidad de que el Partido Popular asuma la Alcaldía. La opción, sin embargo, siempre había chocado con un escollo: la permanencia de su portavoz municipal, Luisi Castro, como figura central. Esa barrera parece ahora disiparse. Castro ha dejado claro que su continuidad no será un impedimento para alcanzar acuerdos. “Yo no soy ningún escollo”, abriendo así la puerta a un pacto con CC que hasta ahora se había resistido. La dirigente popular fue incluso un paso más allá al insinuar que el próximo alcalde ni siquiera tendría que ser del PP. Eso sí,
  • Un reciente estudio mundial liderado desde Tenerife asocia variantes genéticas con la supervivencia de fibrosis rara
    Un equipo de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife ha liderado un estudio internacional en el que se ha descubierto una asociación entre variantes genéticas raras en la fibrosis pulmonar idiopática y una menor tasa de supervivencia de esos pacientes. Esta investigación supone “un avance significativo” en la comprensión del papel que juegan los factores genéticos en la progresión de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y permitirá “adaptar los tratamientos a la afectación” según si los genes que provocan la fibrosis pulmonar son de variante común o la variante rara. La FPI es una patología pulmonar crónica y rara en la que el tejido sano es reemplazado por tejido cicatrizado, disminuyendo progresivamente la capacidad para respirar. El trabajo “analizó genomas completos” de casi 1.400 enfermos de fibrosis pulmonar -de las personas analizadas, una de cada seis poseía una alteración g
  • Estas son las 47 playas con banderas azules en Canarias
    Las banderas azules ondearán este verano en 47 playas y zonas costeras de Canarias, nueve menos que en 2024, tras haber perdido ese distintivo cuatro litorales de Tenerife, otros cuatro de Lanzarote y uno de Fuerteventura, según la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). La lista de banderas azules de Canarias no tiene nuevas incorporaciones respecto a 2024, pero sí nueve bajas, nueve playas o zonas de baño que ya no podrán izarla: Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Los Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote, y Corralejo Viejo (Fuerteventura). La Laguna, con tres distinciones En Tenerife se izará la bandera en las piscinas naturales de Bajamar, Arenisco y Jover (La Laguna) y las playas de La Jarquita y San Juan (Guía de Isora), Las Vistas y Los Cristianos (Arona), El Duque-sur y Torviscas (Adeje), San Marcos (Icod), Socorro (Los Realejos) y La Aren
  • Los hoteleros tachan de “ocurrencia” la tasa turística en Tenerife que propone CC
    El presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), Jorge Marichal, tildó ayer como “una ocurrencia más” y “propia del populismo que se ha instaurado en la clase política a todos los niveles y en todos los estratos” la propuesta de Coalición Canaria (CC) para implantar una tasa turística a la pernoctación de no residentes en la isla de Tenerife y que los nacionalistas debatirán en su congreso insular, previsto para el próximo fin de semana. Dicho anuncio, que supone un giro radical en la posición de CC al respecto por cuanto siempre habían mostrado su oposición, se ha encontrado con el rechazo frontal del Partido Popular (PP), su socio de gobierno tanto en el Cabildo tinerfeño como en el Ejecutivo de Canarias, a tal punto que el vicepresidente de la Corporación insular y único candidato a presidir dicho partido en Tenerife, Lope Afonso, insistió en que la postura de los populares -contraria a la tasa turística en cuestión y