13/09/2022

12/09/2022

11/09/2022

10/09/2022

09/09/2022

08/09/2022

07/09/2022

06/09/2022

05/09/2022

04/09/2022

03/09/2022

02/09/2022



Noticias
  • Un reciente estudio internacional alerta sobre un fenómeno climático muy peligroso para las embarazadas en Canarias
    El cambio climático aumentó los días de calor de riesgo para las mujeres embarazadas entre 2020 y 2024, especialmente en Baleares (28 días adicionales), Castilla-La Mancha (26), Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia (las tres con 25), según un informe de la plataforma independiente de científicos y periodistas Climate Central. El estudio de esta organización internacional registra también el aumento de jornadas adicionales de calor -aquellas en las que las temperaturas superan el 95 % de las temperaturas locales históricas- en Aragón (24 días más), Andalucía (21), Castilla y León, Extremadura y La Rioja (20), Canarias (19), Navarra (18) Melilla (17), País Vasco y Asturias (16) y Cantabria, Galicia y Ceuta (15). De las cuatro ciudades españolas que recoge el informe, Barcelona con 28 días fue la que experimentó un mayor incremento, seguida de Madrid con 25, Valencia con 22 y Sevilla con 11. A nivel global La investigación de Climate Central analiza un total de 247 países y terri
  • Los dirigentes del CD Tenerife empiezan a sentar las bases del próximo proyecto
    Aseguró Felipe Miñambres el lunes que el próximo proyecto deportivo blanquiazul será competitivo en la 1ª RFEF. Pero primero hay que armar una plantilla que se adapte a la nueva categoría. Los dirigentes de la entidad deberán negociar con algunos futbolistas para lograr su continuidad, mientras que otros muchos pondrán fin a su etapa en la entidad, ya que tienen estipulado en sus contratos una cláusula liberatoria por descenso de categoría. Manu Guill, nuevo director deportivo del CD Tenerife, ya maneja un largo listado de jugadores que, a priori, tienen todas las papeletas para marcharse de la Isla. Una relación compuesta por jugadores como Enric Gallego, Yann Bodiger, Waldo Rubio, Jérémy Mellot, José León, Marlos Moreno, Álex Cantero y Ángel Rodríguez. A todos ellos el trágico descenso tinerfeñista al fútbol amateur les libera de la relación contractual que tienen con el representativo insular. También Aitor Sanz. No obstante el capitán tiene una situación diferente a los anteriores
  • La Feria de Artesanía de Pinolere celebrará su 40 aniversario
    La Asociación Cultural Pinolere celebra este septiembre el 40 aniversario de su Feria de Artesanía por todo lo alto y con importantes novedades, como la ampliación a cuatro días. Así, la muestra comienza este año el jueves 4 de septiembre y se prolongará hasta el domingo 7, confirma el gerente, Jesús García, quien subraya que de esta manera, los artesanos y artesanas tendrán un día más para comercializar su producción. Este viernes se abre el plazo de inscripción para los participantes, que en esta edición tendrán una importante rebaja en la cuota, que será de 40 euros, es decir, diez euros por día contra los 20 euros diarios de los años anteriores. También el sábado 6 se extenderá el horario porque está prevista una fiesta de cumpleaños en la que se contará con un grupo musical cuyo nombre la organización prefiere no desvelar por el momento. La asociación trabaja de la mano con Turismo de Tenerife para intentar promocionar que durante los cuatro días los turistas que visiten
  • Un accidente similar al de La Gomera ya causó en 1991 seis muertes en Tenerife
    La tragedia acaecida ayer en La Gomera inevitablemente trajo a la memoria una aún más terrible que acaeció allá por 1991 en Tenerife, concretamente en la zona de El Bailadero (Macizo de Anaga) y en la que tristemente perdieron la vida un total de seis personas, mientras que otras cuatro sufrieron heridas de distinta consideración. Lo que une a ambos accidentes son dos circunstancias que, en principio, no parecen admitir discusión. La primera es que las vallas exteriores que protegían ambas y cuya función es evitar precisamente que un vehículo caiga al precipicio resultaron claramente ineficaces vistas las consecuencias en ambos casos, por cuanto las dos guaguas rodaron ladera abajo, que es justo lo que se pretende evitar. Y la segunda es, con carácter mucho más genérico, radicar en resaltar el mayor riesgo que tanto para residentes como turistas supone circular por este tipo de vías en íslas como -en este caso- Tenerife y La Gomera, cuya singular orografía obliga a que los vehiculos trans
  • Una fallecida y diez heridos al despeñarse una guagua en La Gomera
    Fue minutos después de las nueve menos veinte de la mañana de ayer cuando el conductor de una guagua de transporte regular perdió el control de dicho vehículo por causas que ahora investiga la Guardia Civil. Ello condujo a que el mismo se saliera de la vía y cedieran cual hoja de papel las supuestas protecciones que adornan estas carreteras con el fatídico resultado de que una de las pasajeras falleció como consecuencia de las lesiones que sufrió por los brutales golpes recibidos mientras el bus rodaba por la ladera hasta que terminó volcado en un tramo inferior de dicha vía. Además, otras diez personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad y, en uno de los casos, concretamente un varón, tuvo que ser trasladado de urgencia por vía aérea hasta Tenerife para ser atendido con mejores garantías en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. En realidad, todas las personas que viajaban en el vehículo resultaron afectadas de una u otra manera por el accidente que nos ocupa.