17/08/2022

16/08/2022

15/08/2022

14/08/2022

13/08/2022

12/08/2022

11/08/2022

10/08/2022

09/08/2022

08/08/2022

07/08/2022

06/08/2022



Noticias
  • Cierran otra playa en Tenerife: la depuradora colapsa y provoca un vertido en pleno paseo marítimo
    El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha informado este viernes del cierre temporal de la playa de San Marcos tras producirse una parada repentina en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDARs) de la zona. El incidente, que provocó un colapso en la estación, generó una emisión de vertidos en el área de tránsito peatonal del paseo marítimo. Por motivos de seguridad y salud pública, las autoridades han decidido cerrar el acceso a la playa hasta que se complete la desinfección total del área afectada. Según fuentes municipales, la estación depuradora ya ha recuperado su operatividad y los equipos de limpieza trabajan intensamente para garantizar la pronta reapertura del espacio. El Ayuntamiento ha destacado la rápida intervención del Área de Obras y Urbanismo, la Policía Municipal y la empresa pública ICODEMSA, cuyo trabajo coordinado ha permitido controlar la situación en el menor tiempo posible y minimizar el impacto sobre vecinos y visitantes. Desde el consistorio se ruegan d
  • El lugar abandonado más terrorífico de Canarias está en Tenerife: historia, mito y leyenda
    A simple vista, parece un pueblo fantasma detenido en el tiempo. Pero lo que se esconde entre los muros del sanatorio de Abades, en el sur de Tenerife, va más allá del abandono. Este complejo, considerado por muchos como el lugar abandonado más terrorífico de Canarias, arrastra una historia que mezcla aislamiento, enfermedades, arquitectura militar y leyendas urbanas. Ubicado en el municipio de Arico, el recinto fue construido en los años 40 con el objetivo de albergar a personas enfermas de lepra. Se trataba de un proyecto ambicioso que incluía hospital, iglesia, crematorio, viviendas para médicos y hasta un cine. Pero el sanatorio nunca llegó a usarse para su propósito original. El avance de los tratamientos médicos y el cambio de políticas sanitarias dejaron el complejo desierto antes de abrir sus puertas oficialmente. Desde entonces, las más de 30 edificaciones que forman esta ciudad fantasma en Tenerife han sido ocupadas únicamente por el viento, los grafitis y el misterio. Hoy en día, e
  • Hallan un cuerpo sin vida en la zona donde se buscaba a un desaparecido en Tenerife
    El cuerpo sin vida de una persona fue localizado en la noche de ayer, jueves, en el barranco de Los Carrizales, que se encuentra en el término municipal de Buenavista del Norte, según confirman a DIARIO DE AVISOS fuentes de la Guardia Civil y de Protección Civil de La Matanza de Acentejo. En la zona se había desplegado un operativo formado por diversos recursos de emergencia para localizar a Jesús, de 68 años y vecino de La Matanza, quien permanece en paradero desconocido desde abril. Autopsia e identificación Tras la preceptiva autorización de la autoridad judicial, el cadáver ya ha sido puesto a disposición de los especialistas del Instituto Anatómico Forense para la realización de las pruebas forenses correspondientes y su oportuna identificación. El dispositivo de búsqueda se ha centrado en esta zona de Buenavista del Norte porque fue donde recientemente se localizó el vehículo de Jesús. Un operativo que ha estado formado por agentes de la Guardia Civil, unidades de Protección
  • El tranvía de Tenerife anuncia importantes cambios: por qué, cuándo y cómo te afectará
    Metrotenerife tiene previsto adaptar el servicio de la Línea 1 del tranvía con motivo de la manifestación ‘Canarias tiene un límite’ convocada para este domingo 18. Así, los tranvías de la Línea 1 circularán, en ambos sentidos entre las paradas La Trinidad y La Paz, a partir de las 10:30 de la mañana y hasta pasado el mediodía, cuando aproximadamente sobre las 13:30 horas la Policía Local indique que se pueda operar de nuevo en toda la línea.  Siempre que el desarrollo de la manifestación lo permita y en coordinación con la Policía Local de Santa Cruz, el servicio del tranvía también seguirá operando en el tramo Intercambiador y Teatro Guimerá.  Los usuarios pueden informarse del servicio de tranvía en esta web y en las redes sociales, Facebook, X @tranviatenerife e Instagram.
  • El pueblo más fiestero de España está en Tenerife
    En España no faltan ni las buenas comidas ni las fiestas memorables. Desde los Sanfermines de Pamplona hasta la Tomatina de Buñol, el país entero vibra al ritmo de sus tradiciones. Pero hay un rincón en el mapa que, casi literalmente, vive de celebración en celebración: Los Realejos, en la isla de Tenerife, presume de tener más de 80 fiestas al año. Una cada cuatro días. El dato, aunque conocido por muchos en Canarias, ha vuelto a hacerse viral gracias a un vídeo de TikTok publicado por el perfil @espanafascinante, que recopila curiosidades sobre la geografía festiva del país. En apenas unos segundos, el clip resume lo que en Los Realejos se respira todo el año: devoción, música, colores y pólvora. Tradición que no descansa Ubicado al norte de Tenerife, este municipio combina la belleza de su paisaje con una riqueza cultural única. Sus calles empinadas no solo cuentan historias; también se convierten en escenario de romerías, procesiones, batallas de fuegos artificiales y encuentros