18/04/2022

17/04/2022

15/04/2022

14/04/2022

13/04/2022

12/04/2022

11/04/2022

10/04/2022

09/04/2022

08/04/2022

07/04/2022

06/04/2022



Noticias
  • El CD Tenerife gana el Trofeo Teide a la UD Las Palmas en los penaltis
    El Teide no se mueve de Tenerife. El equipo de Álvaro Cervera se hizo con el tradicional trofeo veraniego superando a la UD Las Palmas en la tanda de penaltis después de un compromiso de preparación con poco de amistoso y mucho de exigencia a intensidad. En un partido con una parte dominada por cada equipo el cuadro blanquiazul demostró que no está por debajo del conjunto amarillo en cuanto a fútbol, pero sí notó el habitual bajón en una pretemporada donde se estrenaba ante un rival que le llevaba varios compromisos de rodaje. El inicio del partido estuvo marcado por los desagradables incidentes protagonizados por un grupo de aficionados de la UD Las Palmas que, menos aficionados amarillos, son de todo. Su invasión el campo y enfrentamiento con una parte de la grada local a la que arrojaron vallas sin tener en cuenta la presencia de niños en esa parcela fue indigna de lo que ha sido un derbi canario en los últimos tiempos. El Tenerife salió con un once muy reconocible, con identidad, presio
  • Domínguez Alfonso: el político que defendió el sur y frenó la ruptura de Canarias
    Antonio Domínguez Alfonso (1859-1916) fue mucho más que un parlamentario de la Restauración. Su nombre, para el gran público, resulta desconocido. Ni los libros de texto escolares lo mencionan, ni su figura ha sido reivindicada con el peso que merece por la historiografía canaria, lo que evidencia la escasa visibilidad que han tenido las figuras políticas del sur de Tenerife en la historia oficial del Archipiélago y, a mayor escala, en el ámbito nacional. Domínguez fue el arquitecto político del Sur tal cual se conoce a día de hoy; el impulsor silencioso de la modernización del territorio chasnero y uno de los grandes contrapesos al caciquismo y a los intereses grancanarios. Su vida política, amplia, compleja y combativa, no solo incidió en los pasillos del Congreso, sino que dejó huella profunda en las comunicaciones, la economía y el desarrollo social de las Islas. Nació en Arona el 26 de julio de 1859, en el seno de una familia terrateniente. Su padre, Antonio Francisco Domínguez Villa
  • Antonio Plasencia: la inolvidable ‘voz del muelle’
    Por Pedro Gómez Barreto En cada pueblo hay siempre personajes que, a pesar de no estar físicamente con nosotros, aún hoy en día se les recuerda porque fueron personas ejemplares, serias, trabajadoras para sacar a su familia adelante en tiempos muy difíciles; pero, además, siempre serviciales, por lo que dejaron una huella imborrable de su colaboración altruista con su comunidad. Este es el caso de don Antonio Plasencia, portuense nacido y criado en la calle Méquinez (La Ranilla), apodado con el apelativo cariñoso de El Pirulín. Gran parte de su vida la dedicó a colaborar altruistamente en el deporte y en las Fiestas de Julio. Fue célebre directivo y aficionado al CD Puerto Cruz en su época dorada, así como presidente fundador del Infantil Peñón en 1963. Estuvo casi tres décadas al frente de este equipo, en las que hizo de todo. Aún se le recuerda sentado en una banqueta engrasando las botas de “sus niños” y los balones de cuero. Pero don Antonio Plasencia destacó sobremanera c
  • Emilio Abad Ripoll: “Nelson quiso empezar en Tenerife la conquista de toda Canarias para así cortarle la yugular al Imperio español”
    Cuando por las calles de Santa Cruz de Tenerife aún resuenan los ecos de la celebración del 228º aniversario de la Gesta del 25 de Julio, revisar con detalle tanto su brillante hoja de servicios en el Ejército español como su notable desempeño de escritor y divulgador histórico demuestran sobradamente el acierto que supone elegir para la entrevista dominical del Decano de la Prensa en Canarias a Emilio Abad Ripoll (Melilla, 1940). La cita tiene lugar en pleno centro de la capital tinerfeña, no muy lejos de donde los isleños se emplearon a fondo para derrotar a las tropas de Horacio Nelson. -Militar y versado en letras. ¿Le faltó ser monje para completar el clásico medieval?“[Sonríe y despierta la risa de los presentes] Se olvida de que mi apellido es Abad.”. -¿Viene de casa ser militar?“Sí. Que yo sepa, mi abuelo fue comandante de Artillería, tuve un tío que fue coronel, a otro tío mío lo mataron en la guerra siendo alférez, mi padre era suboficial cuando yo entré en la Academia,
  • Santa Cruz anuncia importantes cortes en el tráfico a partir de este lunes
    El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Servicios Públicos, iniciará mañana las obras de demolición de los adoquines en el entorno de las paradas del tranvía en la avenida Islas Canarias, así como la rehabilitación estructural del firme entre el cruce con la avenida de Venezuela y la rotonda Ángel Romero. Esta actuación se enmarca dentro del contrato de mantenimiento, conservación y mejora de las vías y espacios públicos del municipio y se extenderá hasta el 29 de agosto. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subrayó que “se trata de una obra necesaria que mejorará notablemente la seguridad y la calidad del pavimento en una de las principales arterias de la ciudad. Hemos diseñado una intervención que, aunque compleja, minimiza al máximo las molestias a los vecinos y usuarios del transporte público”. Bermúdez también informó de que los trabajos se ejecutarán en diferentes fases y en horarios que reduzcan la afección al tráfico y a la operatividad del tranv