16/03/2022

15/03/2022

14/03/2022

13/03/2022

12/03/2022

11/03/2022

10/03/2022

09/03/2022

08/03/2022

07/03/2022

02/03/2022

01/03/2022



Noticias
  • Alertan del “expolio patrimonial” del teatro Pérez Minik ante una futura modificación urbanística
    La asociación Por la Rehabilitación del parque cultural Viera y Clavijo de la capital tinerfeña ha alertado sobre la situación que afecta al teatro Pérez Minik, ubicado en este emblemático espacio urbano, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El teatro Pérez Minik, que se encuentra cerrado desde el año 2023 por las obras que lleva a cabo el Ayuntamiento capitalino para la rehabilitación de este complejo, prevé abrirse al público a lo largo de 2026, cuando concluya la primera fase de los trabajos. No obstante, en una segunda fase prevista, el consistorio ya ha anunciado que derrumbará el teatro Pérez Minik, ubicado en el interior del lugar, para construir un nuevo auditorio. Al respecto, la presidenta de la asociación en defensa del Viera y Clavijo, Ana Mendoza, señaló ayer a DIARIO DE AVISOS que “el Ayuntamiento y el Cabildo han pactado una modificación urbanística del recinto, que contempla la demolición del teatro, sin desafectación ni declaración formal de ruina, para su rec
  • Un camino para pararle los pies al cáncer de mama
    El vuelo de Binter que despegará a primera hora de esta mañana desde el aeropuerto Tenerife Sur hacia Vigo llevará entre su pasaje a un grupo muy especial formado por 40 personas, la mayoría con cáncer de mama, que ponen rumbo al Camino de Santiago en un nuevo e ilusionante reto promovido por la Fundación canaria Carrera por la Vida. Nada más despegar, los miembros de la expedición podrán disfrutar del primer regalo del viaje: la visión desde lo más alto de los primeros destellos del sol en el horizonte, una estampa llena de vida que formará parte de la selección de imágenes que día a día irán completando el álbum de una experiencia inolvidable. Por delante, les esperan una semana de aventura y convivencia, de desafíos y recuerdos, de esfuerzos y emociones, que desembocará entre aplausos, abrazos y lágrimas en la Catedral de Santiago de Compostela, punto de llegada de las mareas de peregrinos. La expedición parte con “mucha ilusión y hasta nerviosismo”, apuntó ayer a este per
  • El aire acondicionado llega, por fin, al centro de salud de El Fraile; ahora falta instalarlo
    Después de que médicos y personal de enfermería se manifestaran la semana pasada a la entrada del centro de salud de El Fraile para exigir aire acondicionado en las consultas, ayer por fin llegaron los ansiados aparatos que serán instalados este lunes. La concentración de protesta prevista para ayer se levantó a última hora, coincidiendo con la aparición de los técnicos con los refrigeradores. El personal sanitario, cansado de las sofocantes temperaturas, espera que el lunes acabe la pesadilla. Algunos trabajadores llevan sus ventiladores y aparatos de refrigeración a las consultas, pero resultan insuficientes para mitigar las altas temperaturas de agosto. El problema se agrava por la presión asistencial que soportan médicos y personal de enfermería. “No podemos hacer ni una pausa por la cantidad de pacientes que atendemos. Llegamos a ver cada día más de 40; esto no puede seguir así, estamos hartos, se vulnera la ley de riesgo laboral”, aseguran los facultativos, quienes lamentan la �
  • Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%
    La vendimia de Tenerife viene flojita. Los viticultores prevén una reducción de la cosecha del 35%, de promedio, en relación a los años anteriores. La carencia de invierno real (falta de agua y frío) son factores determinantes. Si bien la lluvia ha mejorado el ciclo de la viña, sus efectos en la producción se notarán en el futuro si persiste la tendencia en las condiciones climáticas. Todavía no. La temporada en Canarias varía en función de la isla, la altitud y la variedad de la uva: desde principios de julio hasta noviembre. Entre las más largas del mundo, con un esmerado aprovechamiento de la diversidad de maduración, en 2025 se adelantó al 30 de junio en Gran Canaria y algunas bodegas iniciaron su actividad en julio. El proceso empieza antes normalmente en las zonas cálidas y costeras, y, por el contrario, se retrasa en las demarcaciones de mayor altitud. El registro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recoge 148 sellos de calidad para el vino de España, que abarcan 1
  • Comienza la instalación del cable submarino entre Tenerife y La Gomera
    El buque cablero Cable Enterprise, uno de los barcos más modernos de la flota de la compañía Prysmian, se encuentra desde ayer realizando las primeras actuaciones en la zona trasera del puerto de San Sebastián de La Gomera para la instalación del cable submarino que unirá los sistemas eléctricos de La Gomera y Tenerife. Esta operación supone un hito fundamental dentro del proyecto de interconexión eléctrica, que culminará a finales de este año, destacaron desde el Cabildo. Una interconexión que será determinante para garantizar la seguridad del suministro en La Gomera, posibilitar una mayor integración de energías renovables y lograr una reducción de los costes globales de generación al quedar unidos los sistemas de ambas islas, indicaron, por su parte, desde Red Eléctrica. Cabe recordar que este buque atracó, la pasada semana, en el puerto de Granadilla, en el sur de Tenerife, con el fin de ultimar los preparativos para comenzar con los trabajos de tendido del cable submarino. El in