03/12/2021

02/12/2021

01/12/2021

30/11/2021

29/11/2021

28/11/2021

27/11/2021

26/11/2021

25/11/2021

24/11/2021

23/11/2021

22/11/2021



Noticias
  • Dos ayuntamientos de Tenerife ‘suspenden’ en transparencia: “Se observa un descenso notable”
    El Comisionado de Transparencia de Canarias ha constatado este miércoles la evolución progresiva de los portales de transparencia de los ayuntamientos en la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente al segundo semestre de 2023 y al ejercicio 2024, en la que el conjunto de los ayuntamientos canarios ha alcanzado una media de 8,25 puntos. Esta media supone una ligera mejora respecto a la evaluación anterior (8,16) y mantiene la tendencia ascendente iniciada desde que, en la evaluación de 2019, se registraran 6,6 puntos, según ha informado el Comisionado a través de una nota de prensa. Además, el 95 % de los portales municipales evaluados obtuvieron notas por encima del aprobado (5 puntos) en el ITCanarias 2023-2024. En concreto, 39 ayuntamientos superan los 9 puntos, lo que representa un 44 % de sobresalientes. MÁS DE 80 MUNICIPIOS EVALUADOS En la reciente evaluación, el Ayuntamiento de Betancuria tiene la oportunidad de mejorar su participació
  • Alertan de una plaga en Tenerife que amenaza a las viñas: el “organismo nocivo” no había llegado nunca a Canarias
    El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife trabajan de forma coordinada para controlar un foco de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae), un organismo nocivo detectado a finales del mes de julio en un parral de un jardín particular y en terrenos próximos semiabandonados en Valle de Guerra, en el municipio de La Laguna. Con el objetivo de erradicar la plaga, ambas administraciones aplicaron de inmediato medidas fitosanitarias para controlar el foco inicial, incluyendo la retirada de las plantas afectadas y sus raíces. Además, se ha delimitado una zona demarcada alrededor del punto detectado, en la que se está procediendo a la inspección de todas las plantaciones de vid, tanto comerciales como no comerciales. En esta área se aplicarán las medidas necesarias orientadas a la erradicación del insecto parásito. Paralelamente, se están celebrando reuniones informativas con el sector vitivinícola de la isla con el fin de facilitar a los productores toda la información necesaria para q
  • Los “datos extremos” de la Aemet lo confirman: Canarias marca récord nacional de temperatura
    La temperatura máxima más alta de julio en España fueron los 43,3 grados que se registraron el día 1 en la estación de El Granado (Huelva), mientras que la mínima más alta del mes fueron los 31,3ºC que se dieron en Agüimes, en la isla de Gran Canaria, el día 17, según un mensaje de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Instagram. En la imagen, donde el organismo estatal recoge los datos meteorológicos extremos de julio, se muestra que la temperatura máxima más baja fue la del Cap de Vaquèira (Lleida) el día 24: 5,5ºC. La temperatura mínima más baja se localizó en la misma estación el día 8: 0,7ºC. Al margen de esto, la Aemet ha detallado que la precipitación máxima diaria fue de 155,4 litros por metro cuadrado (l/m2) y se dio en Vilafranca del Penedés (Barcelona) el día 12. Mientras, la precipitación máxima mensual fue de 216,4 l/m2 y se ha registrado en la misma estación. Además, la insolación mensual máxima ha sido la del Aeropuerto de Córdoba, que ha tenido
  • La DGT advierte: estas gafas de sol no están permitidas para conducir y pueden suponer una multa de hasta 200 euros
    Durante los primeros días de agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) registra uno de los mayores movimientos de vehículos del año. Coincide con el inicio de las vacaciones para muchos conductores, que afrontan desplazamientos largos, altas temperaturas y fuerte exposición solar, especialmente en regiones como Canarias. Ante estas condiciones, el uso de gafas de sol al volante se vuelve habitual. Sin embargo, no todas son adecuadas ni legales para la conducción. Aunque no existe una prohibición directa en la normativa, la DGT recuerda que el Reglamento General de Circulación exige que el conductor mantenga siempre un campo de visión adecuado y libertad de movimientos para garantizar la seguridad vial. En este sentido, se ha advertido sobre el uso de gafas con filtro solar de categoría 4, diseñadas para bloquear niveles muy altos de luz. Estas lentes, utilizadas habitualmente en la alta montaña o deportes extremos, reducen excesivamente la visibilidad y son peligrosas en entornos con luz v
  • Otras cinco comarcas de Tenerife tendrán guaguas a demanda gratuitas: zonas, horarios y cuándo empezarán a funcionar
    El Cabildo de Tenerife ha comunicado este miércoles que se ampliará el servicio de transporte a demanda a cinco nuevas comarcas de la Isla, con una dotación de 2,5 millones de euros y una implantación progresiva en 2026. Según ha informado la corporación insular en una nota, el Consejo de Gobierno insular ha autorizado el expediente para la contratación de este servicio y su implantación de forma progresiva a lo largo del próximo año, concretamente en el primer semestre de 2026. La consejera de Movilidad, Eulalia García, explica que la medida se aplica tras ponerse en marcha a finales de 2024 en Fasnia, Arico y Güímar, lo que en su opinión ha mejorado la movilidad de más de 13.000 personas que viven en los núcleos de difícil acceso de dichos municipios. En los 151 días de servicio que llevaba en marcha el servicio hasta el 30 de junio, había sido utilizado por más de 10.500 pasajeros, ha indicado la consejera. Cómo, cuándo y dónde funcionarán las nuevas guaguas a demanda Ah