17/10/2020

16/10/2020

15/10/2020

14/10/2020

13/10/2020

12/10/2020

11/10/2020

10/10/2020

09/10/2020

08/10/2020

07/10/2020

06/10/2020



Noticias
  • Confirmado: un municipio de Canarias participará en ‘El Grand Prix del Verano’ 2025
    San Sebastián de La Gomera, es una de las diez elegidas para participar en una nueva temporada del Grand Prix del Verano, la tercera desde su regreso a televisión, según ha informado este martes Radio Televisión Española en un comunicado. La localidad canaria compartirá concurso con Huelma (Jaén), L’Ollería (Valencia), Alagón (Zaragoza), Herencia (Ciudad Real), L’Arboç (Tarragona), Celanova (Ourense), Urduliz (Vizcaya), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y Cubas de la Sagra (Madrid). Ramón García repetirá como presentador principal, pero a él se le suma el fichaje de la cómica ‘Lalachus’, y de Ángela Fernández, quien ejercerá como copresentadora con el objetivo de ofrecer una edición “dinámica, cercana y llena de emoción”. La periodista, que actualmente presenta el programa de radio en RNE ‘Podría ser peor’, ha dado el salto a la pequeña pantalla como presentadora de ‘Divas Calling’, y ahora se suma a la próxima edición de ‘El Grand Prix del Verano’.
  • Colas en la TF-5: estas son las horas con menor probabilidad de que te quedes atrapado en un atasco
    La autopista del norte de Tenerife (TF-5), que conecta Santa Cruz de Tenerife con el norte de la Isla, es una de las vías con mayor congestión de tráfico en Canarias, especialmente en dirección a la capital y durante las horas punta. Así, el tráfico puede suele estar más concurrido entre las 6.30 y las 10.00 horas. Horarios con menor congestión en la TF-5 Las franjas horarias con menor densidad de tráfico en la TF-5 son: Antes de las 6.00 horas, cuando los desplazamientos suelen evitar las principales retenciones matutinas. Entre las 10.00 y las 13.00 horas, ya que después del pico matutino, el tráfico disminuye considerablemente. Asimismo, habrá más congestión entre las 15.00 y las 17.00 horas. Y, finalmente, después de las 20.00 horas, pues el tráfico nocturno es generalmente más ligero. ¿Por qué se producen las colas en la TF-5? La causa principal de los atascos es la alta concentración de vehículos en poco tiempo con origen en el norte de la Isla y dest
  • El Ayuntamiento de La Laguna actualiza la información tras la explosión que dejó una víctima mortal
    Una persona ha fallecido como consecuencia de una fuerte explosión registrada en la noche de ayer lunes, 19 de mayo, en una vivienda de la calle Verdugo y Massieu, en el barrio de La Cuesta, en San Cristóbal de La Laguna. El suceso tuvo lugar en torno a las 23.00 horas y provocó un incendio en el interior del inmueble, cuyas causas aún se encuentran bajo investigación. La onda expansiva generada por la explosión provocó importantes daños materiales, así como una gran cantidad de humo y escombros que se esparcieron por la vía pública. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de los Bomberos de Tenerife, que lograron sofocar las llamas, así como unidades del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía, que se han hecho cargo de la investigación. La persona fallecida es una mujer de 71 años que residía en la vivienda. Desalojo Con el desalojo de seis viviendas en la zona, el Ayuntamiento de La Laguna ha asumido el realojo de una vecina y otras o
  • Aparca en Puerto de la Cruz y al regresar las abejas habían convertido su coche en una colmena
    La Policía Local de Puerto de la Cruz requirió la colaboración de los bomberos en la tarde de ayer lunes para retirar un enjambre de abejas que se había instalado en un vehículo estacionado en el citado municipio tinerfeño. Según ha informado este martes el Consorcio de Bomberos de Tenerife en un comunicado, el vehículo en el que se instalaron las abejas estaba situado en la zona de la Urbanización de La Paz de la ciudad turística. Esta fue una de las actuaciones realizadas por los bomberos en la tarde del lunes en Tenerife, donde además efectivos del parque de La Orotava acudieron para apagar el fuego declarado en un vehículo próximo a un transformador eléctrico en La Matanza, en un incidente para cuya resolución también intervino la Guardia Civil. 
  • La verdad sobre la historia viral del hallazgo de un feto humano en los baños de un bar
    Agentes de la Policía Nacional de Gijón han imputado a un joven de 25 años por un supuesto delito de desórdenes públicos, tras alertar de forma reiterada a los servicios de emergencias sobre la supuesta aparición de un feto en el baño de un establecimiento de hostelería, en el barrio gijonés del Natahoyo. Según una nota de prensa de la Comisaría gijonesa, los hechos tuvieron lugar hace unas semanas, cuando el servicio de emergencias 112 recibió varias llamadas alertando sobre el supuesto hallazgo de un feto en los aseos del citado local. Hasta el lugar se desplazaron varias unidades de la Policía Nacional y una ambulancia del SAMU, sin que se llegara a encontrar rastro alguno del supuesto feto. Ninguno de los clientes ni trabajadores del establecimiento tenía conocimiento de los hechos, y nadie había solicitado asistencia. Ante la evidencia de que se trataba de una llamada falsa, la Comisaría de Gijón abrió una investigación para identificar al autor de la alerta. Fruto de la inves