04/05/2020

03/05/2020

02/05/2020

01/05/2020

30/04/2020

29/04/2020

28/04/2020

27/04/2020

26/04/2020

25/04/2020

24/04/2020

23/04/2020



Noticias
  • El municipio de Tenerife que ha aumentado en un 114% su población en los últimos 20 años
    Por Cristo Suárez y Juan Carlos Mateu. El sur de Tenerife ha sumado 110.560 nuevos residentes en los últimos 20 años, un boom poblacional en el que ha sido clave el auge del sector turístico y la consiguiente llegada de mano de obra foránea. Si en 2004 los 12 municipios de la comarca (Arona, Granadilla de Abona, Adeje, Candelaria, San Miguel de Abona, Guía de Isora, Güímar, Santiago del Teide, Arico, Arafo, Fasnia y Vilaflor de Chasna) sumaban 212.253 habitantes, en 2024 ese número ascendió a 322.813, un 52% más, según la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este espectacular incremento contrasta con la evolución de los 15 municipios del otro lado de la Isla, cuyos residentes aumentaron en 13.127 en el mismo periodo, tan solo un 6% más. De acuerdo con estos datos, el fortísimo crecimiento poblacional del Sur multiplica por ocho el del Norte, o, lo que es lo mismo, por cada nuevo habitante de esta zona, la comarca sureña gana ocho. Además, las cifras difieren
  • El problema de la vivienda, esta noche, en ‘Políticamente incorrecto’
    El plató del programa Políticamente Incorrecto, que dirige y presenta el periodista PEPE MORENO en ATLÁNTICO TELEVISIÓN, recibe esta noche, a las 23.30 horas, a ALEJANDRO ARMAS-DÍAZ, profesor de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna y coautor del libro La vivienda en Canarias. Situación, perspectivas y propuestas. La entrevista se centrará en la crisis habitacional, una de las principales preocupaciones de la sociedad canaria y asunto central del debate político.
  • El Ayuntamiento de Santa Cruz registró más de 2.500 ciberataques durante 2024
    El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife identificó un total de 2.526 alertas de ataques o incidentes de seguridad cibernética de diferente naturaleza durante 2024, intentos de hackeos informáticos que implican un gran riesgo al comprometer la información del propio consistorio capitalino así como los datos personales de los residentes. La concejala de Recursos Humanos y Tecnología, Purificación Dávila, ha explicado que en este total de ciberataques registrados el pasado año destacaron los relativos a la información, a intentos de intrusión, vulnerabilidades, así como los destinados a comprometer la disponibilidad o que contenían contenido dañino. “Solo uno de ellos tuvo impacto durante unos minutos y afectó a algunos servicios”, añadió. Asimismo, la edil detalló que en lo que respecta a correos electrónicos maliciosos, el Ayuntamiento logró bloquear el pasado año un total de 314.410 clasificados como dañinos. De éstos, 39.419 me
  • Regresa Fight2One: entre estrellas y futuros referentes del panorama mundial
    La séptima edición de Fight2One sigue innovando. El evento, referencia ya a nivel nacional e internacional, se hace fuerte en el Insular Santiago Martín y lo hace con una mezcla de peleadores contrastados con otros amateurs que, a buen seguro, marcarán el futuro próximo de los deportes de contacto. El próximo sábado, 8 de febrero, en Los Majuelos, a partir de las 18.00 horas, con apertura de puertas a las 17.00, los amantes de los deportes de contacto tienen una cita ineludible. Fight2One apuesta para esta edición por un combate estelar de Bulaid, uno de los mejores peleadores del momento, contra Jacques. Ilias Bulaid es, para todo los expertos, un integrante próximo de la UFC, por lo que es un momento único para verlo en acción. Anuar Bensayiid se verás las caras con Neto (MMA) en otro de los duelos importantes de la velada. En su última pelea el marroquí logró conectar a la perfección con el público. El integrante del gimnasio Fight Club es todo pundonor. En esta ocasión los pele
  • “Muchos sanitarios están normalizando la agresión, conviven con el insulto al empatizar con el paciente”
    E l sindicato Satse que engloba a enfermeros y fisioterapeutas ha liderado las protestas por la situación de las Urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC). Entre sus demandas piden mejorar la condiciones de los usuarios y trabajadores, así como desarrollar un plan de contingencias para evitar un colapso crónico del Servicio. En Canarias denuncian un aumento de la presión asistencial hospitalaria y en primaria que genera malestar, tanto por los profesionales como unos usuarios que descargan su frustración con los sanitarios. En 2024 se notificaron 544 agresiones lo que supone un 23% más respecto al 2023. “Muchos están normalizando esa situación, conviven con el insulto, y empatizan con el paciente”, alerta Alejandro Gordillo. -¿Cómo está la situación de las Urgencias y de los servicios anexos del HUC?“Continuamos con largas esperas, hablamos de más de 12 horas para ser visto por el médico. Además, hicieron unos cambios internos y el jueves amanecieron pacientes en camilla