Noticias
  • Denuncian el ‘colapso’ en las residencias en Tenerife: “4.700 mayores siguen esperando”
    El PSOE de Tenerife ha denunciado este martes el “colapso” de la atención a los mayores en la Isla, que ilustra con un dato: la lista de espera para una plaza residencial ha aumentado en dos años un 75% hasta alcanzar las 4.700 personas. En un comunicado, la consejera socialista Marián Franquet señala que todo esto es producto de “la falta de planificación y de la ausencia de un convenio de infraestructuras sociosanitarias y de dependencia con el Gobierno de Canarias”. Lo cual, prosigue, impide al Cabildo de Tenerife concertar nuevas plazas o planificar residencias, salvo que asuma el coste total con fondos propios. “El sistema está paralizado. No hay convenio vigente, no se pueden abrir nuevas plazas, y, mientras tanto, miles de mayores siguen esperando”, lamenta Franquet. Insiste en que en un plazo de dos años en Tenerife han pasado de 2.700 a 4.700 las personas en lista de espera por una plaza residencial, “un crecimiento alarmante”. El PSOE de Tenerife reclama al Gobiern
  • Atropellan a una mujer en Tenerife
    Una mujer, de 71 años, ha resultado herida este martes tras sufrir un atropello en Tenerife, concretamente en la Avenida de Santa Cruz, en el término municipal de Granadilla de Abona, según informa el 112. La afectada, que presentó un traumatismo craneal de carácter moderado, fue trasladada al Centro de Salud de San Isidro en una ambulancia sanitarizada tras ser asistida por el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). La Policía Local se encargo de realizar el atestado tras el suceso, que tuvo lugar a las 10.50 horas.
  • Canarias pide a sus ciudadanos tener preparado un kit de emergencias
    Montse Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha solicitado este lunes en rueda de prensa que la ciudadanía tenga preparada un kit de emergencias en sus hogares, como medida de prevención tras el apagón masivo en la Península. Román destacó la importancia de que cada persona cuente con lo necesario para afrontar una eventual evacuación o situación crítica en el hogar. Entre los elementos recomendados se encuentran dinero en efectivo, tarjetas de identificación, medicación, un botiquín bien equipado, baterías externas ya cargadas, una linterna y cualquier otro recurso esencial para las primeras horas de una emergencia. La responsable del servicio recalcó que esta recomendación no responde a una alerta inminente, sino a una política de prevención activa, destinada a mejorar la respuesta una posible emergencia de la red eléctrica y las telecomunicaciones. Desde Protección Civil se insiste en la necesidad de planificar con antel
  • Canarias mantiene la emergencia: “Pueden peligrar las comunicaciones”
    El Gobierno de Canarias ha decidido este martes mantener la declaración de emergencia autonómica ante la “inestabilidad” en las comunicaciones y no la levantará hasta que se asegure “al 100%” que los ciudadanos puedan contactar con la sala operativa del 112. Así lo ha avanzando a los periodistas el consejero de Emergencias del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, tras una reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA). El consejero ha comentado que hay “picos” por exceso de consumo y ha asumido que la Península, y en parte Canarias, han vivido una situación “excepcional, rara y difícil” que tuvo su punto álgido en la caída de las comunicaciones en el archipiélago durante casi tres horas en la tarde-noche de este lunes. Ha relatado que durante ese periodo de tiempo la coordinación entre los servicios de emergencias y los centros públicos se mantuvo pero fallaron las comunicaciones de los ciud
  • La Guardia Civil detiene a un experto ladrón de joyas en Canarias: llevaban años buscándolo
    A finales del mes de marzo, la Guardia Civil ha llevado a cabo la investigación de una persona como presunta autora del hurto de joyas valoradas en unos 22.000 euros y 30.000 euros en metálico. Los hechos se remontan a septiembre del pasado año 2022, cuando la Guardia Civil de Agüimes tuvo noticia del hurto de una gran cantidad de joyas valoradas en 10.000 euros que se encontraban custodiadas en el joyero y en una caja fuerte de una vivienda particular.  Ante este suceso, los agentes del área de investigación de la Guardia Civil del Puesto Principal de Agüimes asumieron la responsabilidad de esclarecer los hechos, iniciando así una exhaustiva investigación. En un primer momento, las pesquisas se dirigieron hacia una persona concreta, dado que existían indicios de su posible implicación en delitos similares cometidos de forma continuada. No obstante, esa línea de investigación se desechó al no hallarse pruebas concluyentes que vincularan a dicha persona con el hurto. Fue en el mes de en