Noticias
- El primer cacao comercial de España podría cultivarse en Canarias
El I Encuentro entre productores y procesadores de cacao ha congregado este viernes en Tenerife a personal investigador, agricultores y agricultoras del sector en Canarias y representantes de quince empresas de la Asociación para el Fomento del Chocolate Bean to Bar de Tueste Artesano, que han mostrado “su interés” en el potencial de Canarias en relación a este cultivo “con vistas a producir el primer cacao comercial de Españ”a. Esta reunión técnica, en el marco del proyecto de investigación que analiza la situación actual de los cultivos de café y cacao en Canarias y las iniciativas emprendidas en la transformación en asociaciones de productores locales, establece un foro de debate y transferencia de conocimiento científico a los profesionales del sector en el que explorar las posibilidades de este cultivo en el archipiélago y su uso como materia prima en la elaboración de chocolates artesanales. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, - Un hombre se precipita por una ladera en Canarias
Un varón ha resultado gravemente herido este sábado tras precipitarse por una ladera hacia la vía en la Calle El Contero, en el municipio de Valle Gran Rey. El incidente ocurrió a las 13.49 horas, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió el aviso y activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una médico del Centro de Salud de Valle Gran Rey y efectivos de la Guardia Civil. El personal sanitario del SUC asistió en primera instancia al afectado, que presentaba politraumatismos de carácter grave. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe para recibir atención especializada. La Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias correspondientes. - Si tienes estos apellidos muy comunes en Canarias, tus descendientes son árabes
Entre los apellidos más comunes se aprecia que en Canarias, González, Hernández, Rodríguez y Pérez encabezan la lista, y al menos uno tiene raíces árabes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Real Academia Española define “apellido” como el “nombre de familia con el que se distinguen las personas”. Inicialmente, los apellidos acompañaban al nombre y podían hacer referencia al trabajo, características físicas, linaje familiar o lugar de origen, evolucionando hasta la forma actual. Por ejemplo, en España, muchos apellidos terminan en ‘ez’, como Martínez, Fernández o López, indicando “hijo de”. El origen de los apellidos varía según las culturas y sociedades en las que surgieron, y muchos que se consideran exclusivamente canarios tienen orígenes diversos. Estudios indican que los apellidos en Canarias provienen de múltiples fuentes, incluyendo descendientes de los aborígenes guanches, como Oramas, Bencomo, Guanche, Tacoronte, Dara, Baute, Taoro o C - Una nueva borrasca podría afectar a Canarias: la Aemet prevé heladas en Tenerife
Una nueva borrasca podría afectar a Canarias la próxima semana, si bien habrá que estar pendientes de su evolución para saber si finalmente tendrá influencia en las Islas y de qué manera, según los modelos meteorológicos. De momento, la previsión Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y lunes y martes destaca la posibilidad de rachas que podrían ser localmente muy fuertes en las islas más montañosas. El lunes, en Lanzarote y Fuerteventura, predominarán los cielos poco nubosos con intervalos nubosos en el norte y oeste durante la madrugada y a últimas horas. En el norte de las islas montañosas se esperan cielos nubosos con apertura de claros durante las horas centrales. Las temperaturas con pocos cambios o ligero descenso de las máximas. Martes De cara al martes, la Aemet prevé cielos nubosos en el norte de las islas montañosas donde serán probables las lluvias débiles a moderadas. En el resto de zonas, se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias, en general - Anuncian cambios importantes en el tráfico de la TF-1: empiezan mañana
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha informado de que, a partir de mañana a las 22:00 horas, y hasta el miércoles, 30 de abril, a las 06:00 horas, en horario nocturno, se redirigirá el tráfico que circule por la TF-1, en ambos sentidos, para avanzar en la ejecución del montaje de las vigas prefabricadas a partir del punto kilométrico 62 +196, lado mar. Este corte se realiza para continuar con los trabajos previstos para el montaje de las vigas prefabricadas del semienlace de Chafiras, incluido en las obras del tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras, informa la Consejería en un comunicado. Con motivo de la ejecución de las obras previstas en la zona, se procederá al desvío del tráfico por el interior del polígono industrial de Chafiras alta y baja, concretamente en el tramo comprendido entre las salidas 62 y 64. Según la Consejería, esta medida tiene como principal objetivo garantizar la s