Noticias
  • La Policía Nacional lanza un importante mensaje desde Las Teresitas
    La Policía Nacional ha compartido un vídeo grabado desde la playa de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, en el que ofrece una serie de recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones seguras. En el mensaje, las agentes recuerdan la importancia de no subestimar el mar y atender siempre a la señalización de bandera roja o amarilla, ya que ignorarla puede tener consecuencias graves. También insisten en que los menores deben permanecer siempre bajo supervisión, puesto que un solo descuido puede derivar en un incidente. Para quienes practican deportes acuáticos, la Policía aconseja respetar las zonas delimitadas y evitar que la propia libertad suponga un riesgo para otras personas. Antes de zambullirse, recomiendan comprobar la profundidad para prevenir lesiones por saltos en lugares inadecuados. El vídeo también subraya la necesidad de mantener limpia la playa, evitando dejar basura o encender fogatas, y recuerda que, en caso de necesitar ayuda, se puede llamar a los servicios de emerg
  • Montan una camilla de masaje en plena playa de Tenerife: “Esto ya supera el postureo”
    En las playas de Canarias se viven a diario escenas que llaman la atención de vecinos y visitantes, desde actividades improvisadas en la orilla hasta usos poco habituales del espacio público. La última situación “curiosa” se ha registrado en La Jaca, en Tenerife, donde un vídeo muestra a una persona recibiendo un masaje sobre una camilla profesional instalada directamente en la arena. En las imágenes se ve a alguien tumbado mientras otra persona le practica la sesión en plena orilla. “Esto ya supera el postureo y la ciencia… madre mía”, protesta el autor del vídeo. La Jaca es un pequeño núcleo costero del municipio de Arico, en el sur de Tenerife, con apenas poco más de 500 habitantes. Esta ensenada de arena negra y calmas aguas ha sido históricamente refugio para pequeñas embarcaciones de pesca y se caracteriza por su trazado natural y su atmósfera tranquila
  • Dos nuevos radares en Tenerife: estas son las carreteras donde ya están multando
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha dos nuevos radares fijos en Tenerife dentro del plan nacional de instalación de 122 nuevos puntos de control en 2025. Los dispositivos están ubicados en la TF-2, punto kilométrico 1, y en la TF-652, punto kilométrico 2, y ya están operativos. Estos radares forman parte de la campaña especial de vigilancia del exceso de velocidad que la DGT desarrolla hasta este domingo en toda España, coordinada a nivel europeo por la asociación RoadPol. La iniciativa se enmarca en el Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, cuyo objetivo es reducir a la mitad el número de víctimas mortales en la próxima década. En las primeras semanas de funcionamiento, los conductores que excedan la velocidad máxima permitida en los tramos donde se han instalado estos nuevos radares recibirán una carta informativa. Transcurrido ese periodo, las infracciones se sancionarán con la corre
  • Los polizones del barco que llegó a Canarias pasarán a disposición judicial
    Los polizones que llegaron el pasado viernes al Puerto de los Mármoles, en Lanzarote, en un buque remolcador procedente de Senegal, pasarán a disposición judicial este lunes, y será el juez quien decida si van a ser o no internados en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), por no contar con la autorización para permanecer en territorio español. Lo ha confirmado a EFE uno de los abogados de oficio que están asistiendo a los 49 hombres de origen senegalés, quien ha explicado que la normativa, en este caso, dispone que no se les puede tener retenidos más de 72 horas. Actualmente, los adultos, pues según fuentes de emergencias entre los polizones había al menos cinco menores, se encuentran en la carpa instalada en el puerto para asistir a los migrantes que llegan en embarcaciones precarias. “Está muy salubre, todo limpio, ellos están muy bien aseados, tenían aspecto de haber descansado, hace calor, pero está bastante ventilado”, ha indicado. No obstante, las autoridades no pu
  • Si tienes este apellido, tu linaje podría estar en peligro de extinción
    En España, algunos apellidos están en riesgo de desaparecer debido al reducido número de personas que los llevan, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La costumbre de utilizar únicamente dos apellidos —uno del padre y otro de la madre— y colocar en primer lugar el del progenitor varón ha favorecido que determinados nombres vayan perdiendo presencia en los registros oficiales. El apellido Droguet, de origen catalán, lo utilizan como primer apellido 30 personas y como segundo 34, sin que nadie lo tenga en ambas posiciones. Se registra exclusivamente en la provincia de Barcelona y su frecuencia es de 0,004 por mil. Su origen podría relacionarse con la palabra droguer, que designaba al encargado de plantas curativas y hierbas medicinales. El apellido más raro del país es Urriaga, con solo 15 personas que lo llevan como primer apellido y 19 como segundo, la mayoría en Vizcaya. De origen vasco, proviene del euskera. Otros apellidos vascos poco comunes son Susunaga y Zuzuna