Noticias
  • Vuelve la calima: la Aemet adelanta la previsión del tiempo en Canarias
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves, 6 de febrero, una jornada marcada por cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del Archipiélago, con algunos intervalos matinales de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve y presencia ocasional de nubes altas por la tarde. Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife, las nubes bajas podrían aparecer en la vertiente norte, mientras que en el resto del territorio se prevé un ambiente despejado con algunas nubes altas. En la provincia de Las Palmas se espera cielo poco nuboso en Gran Canaria, salvo por algunos intervalos nubosos en el litoral norte durante las primeras y últimas horas del día. En Lanzarote y Fuerteventura, la previsión incluye nubes altas y presencia ligera de calima. Las temperaturas se mantendrán sin grandes variaciones o ligero ascenso de las máximas. Se esperan valores máximos en torno a los 23 grados en Tenerife y mínimas que podrían descender hasta los 13 grados en El Hierro. En La
  • Rescatan a 32 personas del cayuco con nueve muertos que naufragó cuando se dirigía a Canarias
    Un total de 32 migrantes fueron rescatados con vida del cayuco que se dirigía a Canarias y naufragó este martes frente a la costas de Mauritania con un saldo de 9 muertos, según el balance actualizado del que informó este miércoles a EFE una fuente de seguridad. Pocas horas después del naufragio, los cuerpos de nueve de sus ocupantes fueron rescatados y enterrados por las autoridades locales de Nuadibú, a 470 kilómetros al norte de Nuakchot, mientras que otras 32 personas fueron rescatas con vida. De los migrantes fallecidos, hay siete malienses y un senegalés, mientras que la novena persona no ha sido identificada, indicó la fuente de seguridad. Precisó que una parte de los 32 migrantes rescatados fueron trasladados a centros de salud en Nuadibú. La fuente añadió que este grupo de supervivientes comprende 13 malienses, 12 senegaleses y 3 mauritanos, y precisó que las nacionalidades de otros 4 no han sido identificadas. El destino de estos migrantes era Canarias, como es frecuente para
  • Un ajuste de cuentas en Tenerife acaba en asesinato
    La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acogerá desde este viernes el juicio con jurado a dos hombres acusados como presuntos autores del asesinato de un tercero por un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas. Para los acusados se pide una pena de 25 años de prisión, si los hechos se consideran como un delito consumado de asesinato con alevosía y mediante un precio, o 15 años si se califica como un homicidio doloso por un ajuste de cuentas. En cualquier caso la responsabilidad civil queda fijada en 154.000 euros, que deberían pagar al padre del fallecido. Al parecer el líder de este grupo suministraba sustancias a la víctima para su distribución a terceros a cambio de dinero y entre ellos surgieron graves desavenencias que terminaron en el presunto asesinato, y para ello se puso de acuerdo con los otros dos acusados. Estos últimos venían prestando auxilio al investigado desde hacía tiempo a través del cobro de deudas por medio de coacciones. El plan pasaba po
  • La Sanidad canaria estudia que los especialistas pasen consulta fuera del horario laboral
    Canarias sigue liderando las listas de espera en las consultas médicas con especialistas con un incremento de un 7 % en 2024 en relación a 2023 y, para combatir este problema, la Consejería de Sanidad baraja derivar pacientes a centros privados concertados, al igual que se hace con las intervenciones quirúrgicas, ha anunciado este miércoles la consejera de Sanidad, Esther Monzón. En la reducción de estas listas de espera para las consultas con los especialistas, en la que figuran 158.554 pacientes con una espera de 154 días de media, se centrará el departamento tras haber logrado consolidar la tendencia a la baja de las intervenciones quirúrgicas en los hospitales públicos de las islas, con un descenso de casi un 10 % en el año y medio que lleva al frente del departamento desde que cambió el Gobierno autonómico con las elecciones, ha destacado Monzón. En una rueda de prensa que ha ofrecido junto al viceconsejero del área y director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz, la consejer
  • Rego discutirá con Clavijo “la letra pequeña” de los criterios del reparto de menores
    La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha valorado positivamente la propuesta de Canarias para el reparto de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, asegurando que espera concretar la “letra pequeña” de los criterios de acogida y llegar pronto a un acuerdo. Antes de reunirse este jueves en Madrid con el presidente del gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la ministra ha señalado desde Bruselas que la iniciativa canaria sigue los criterios planteados desde el Ministerio de Juventud por lo que ha valorado que ambas instituciones tengan una “visión similar” sobre los criterios que tienen que operar para la acogida solidaria de niños y niñas en todos los territorios de España. “Ahora tenemos que ver los detalles de cómo se pone en marcha esto porque es importante los criterios pero también la letra pequeña de estos criterios”, ha indicado Rego en declaraciones a los periodistas desde la ciudad belga, donde se ha reunido con la vicepresidenta de Capacidades