Noticias
- Nuevos cortes de luz en La Palma: casi 20.000 usuarios afectados en un solo día
La isla de La Palma sufrió este miércoles, 14 de mayo, dos nuevos cortes en el suministro eléctrico de duraciones inferiores a 30 minutos que afectaron a casi 20.000 usuarios en distintos municipios del centro y el noroeste de la Isla. El primero de los apagones se produjo a las 14:08 horas y tuvo una duración de 10 minutos, afectó a 9.700 clientes de los municipios de Tijarafe y El Paso, según ha informado Endesa, que ha atribuido este apagón en un “deslastre en grupos de la subestación de Los Guinchos”. El segundo corte ocurrió esa misma tarde, a las 20:00 horas, y se prolongó hasta las 20:30 horas. Afectó a más de 10.000 clientes de Barlovento, Garafía, Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo, y la causa podría encontrarse en una avería en la entrada de un centro de transformación, ha trasladado la compañía. Aunque el suministro de este segundo corte se restableció en su mayoría en menos de media hora, en un núcleo de 50 clientes de Mazo fue necesario instalar un generador p - El vuelo nunca despegó en Tenerife Norte y nadie dio la cara: “Nos dijeron que lo hiciéramos todo por Internet”
Un grupo de pasajeros ha denunciado el ‘caos‘ que han vivido este jueves en el Aeropuerto de Tenerife Norte tras la cancelación del vuelo VY3226 de la compañía Vueling, con destino a Santiago de Compostela y salida prevista para las 9.00. Una de las personas afectadas relata para DIARIO DE AVISOS cómo pasaron de la ilusión de iniciar el Camino de Santiago a perder completamente su viaje, sin obtener soluciones por parte de la aerolínea. Según cuenta, el vuelo ya comenzó con retraso, y a la hora prevista para el despegue ni siquiera “habíamos embarcado”. En esas, añade, “nos dijeron que nos darían información, pero nadie nos explicó nada”, asegura. Fue alrededor de las 11.30 horas cuando una trabajadora se presentó ante los pasajeros para comunicarles que el vuelo quedaba cancelado. Pero, en lugar de ofrecer alternativas claras, “nos dio números de teléfono para que llamáramos y que nos reubicasen en otro vuelo o que lo canceláramos. Poco menos que nos buscáramos la vid - Encuentran a Alexandre Suárez, que había desaparecido en Canarias
SOS Desaparecidos ha desactivado una alerta para encontrar a Alexandre Antonio Suárez Liria, de 46 años, quien se encontraba en paradero desconocido desde el pasado 10 de mayo. La organización ha comunicado que Alexandre ha sido localizado en Las Palmas de Gran Canaria. A Alexandre se le describía con una estatura de 1,81 metros, complexión delgada, pelo rubio y calvicie parcial. Asimismo, la asociación detalló que en el momento de la desaparición vestía un chándal Puma de color gris, suéter blanco y negro, también de la marca Puma, y zapatillas deportivas blancas y verdes de la marca Reebok. https://x.com/sosdesaparecido/status/1922926289188508019 Desde la asociación instan a las personas que dispongan de datos de otros desaparecidos en Canarias, que se pongan en contacto con los teléfonos 649 95 29 57 y 644 71 28 06. - Todas las actividades gratuitas con las que Santa Cruz celebrará el Día de los Museos
El Organismo Autónomo de Cultura, a través del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), que cada 18 de mayo promueve el Consejo Internacional de Museos (ICOM), con una programación especial que busca acercar el arte y la cultura a toda la ciudadanía. Este año lo hará bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. En la presentación de la agenda de actos preparados con motivo de esta señalada fecha, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la relevancia de la cita indicando que “queremos que el Museo de Bellas Artes sea un lugar abierto, vivo y accesible, donde la ciudadanía pueda reencontrarse con el arte y descubrir nuevas formas de participación cultural. Por eso, este Día Internacional de los Museos es una oportunidad magnífica para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y con una sociedad que mira al futuro”. Por su parte, el concejal de C - La explicación de la Aemet sobre el curioso fenómeno que se vio ayer en el Teide
El Teide, además de ser el pico más alto de España y uno de los iconos naturales más reconocidos del país, vuelve a convertirse en protagonista de un fenómeno meteorológico tan bello como curioso. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido en su cuenta oficial de X (antes Twitter) unas imágenes espectaculares que muestran cómo se forma una densa nubosidad de evolución en torno al volcán. Pero, ¿qué explica este fenómeno? Según detalla la Aemet, se trata de una formación nubosa que aparece cuando la humedad en niveles bajos de la atmósfera se combina con el flujo de aire hacia el interior de la isla, generado por el sistema de brisas costeras. Esta interacción provoca que el aire húmedo ascienda al encontrarse con las laderas del Teide, dando lugar a estas impresionantes nubes que envuelven al volcán como si de una corona se tratase. Este tipo de nubosidad no es habitual y requiere de una combinación muy concreta de factores: temperatura, humedad y viento. Por eso, cua