Noticias
  • Miles de senderistas participarán en el camino del Hermano Pedro: ruta y horarios
    La ruta del camino del Hermano Pedro volverá a recorrer, como es tradicional desde hace 18 años, los 19 kilómetros que discurren entre Vilaflor de Chasna y el espacio religioso de La Cueva, en Granadilla de Abona, este sábado. Ayer tuvo lugar la presentación de esta iniciativa en el municipio chasnero, que contó con la presencia del alcalde granadillero, José Domingo Regalado; la alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, y los párrocos de sendos municipios, Valentín González y Arnovio Galavis Vivas. Miles de personas volverán a congregarse en torno a este sendero, un símbolo de la memoria colectiva y de gran valor natural, cultural, patrimonial y religioso. La iniciativa, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto de forma online en la sitio web municipal de los dos consistorios, la organizan ambos ayuntamientos y cuenta con la colaboración de Aena, Titsa y los voluntarios del espacio religioso. En el acto de presentación de ayer, José Domingo Regalado manifestó que “Granadilla de Ab
  • El Costa Adeje Tenerife Egatesa visitará por primera vez San Mamés
    El Costa Adeje Tenerife Egatesa jugará por primera vez en su historia en el estadio de San Mamés ante Athletic. El partido entre leones y guerreras correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga F se disputará el próximo domingo, a partir de las 11.00 horas, con la narración de Atlántico Radio y con las cámaras de Dazn. Todo un aliciente para el equipo de Eder Maestre saltar al terreno de juego de uno de los estadios más impresionantes del fútbol español y europeo. Además del Heliodoro Rodríguez López, en la corta vida del Costa Adeje Egatesa, también jugaron en dos grandes escenarios como son los estadios de Riazor e Ipurua. Además visitas a campos con pedigrí como el Alfredo Di Stefano, Johan Cruyff, Luis del Sol y Jesús Navas. San Mamés, conocido por su gran atmósfera y pasión por el deporte, representa la evolución y el respaldo creciente que está recibiendo la disciplina femenina por parte de clubes, aficiones e instituciones. Hasta el partido del próximo domingo,
  • Muere Francisco, el papa que quiso venir a Canarias en ayuda de los migrantes
    El Vaticano anunció a primera hora de ayer el fallecimiento del papa Francisco, un sumo pontífice que hizo historia en la iglesia católica al tratarse del primer jesuita y del primer hispanohablante de origen que ocupó este cargo. La causa de la muerte del argentino Jorge Mario Bergoglio a sus 88 años se relacionó a priori, ayer, con complicaciones de la neumonía bilateral que lo mantuvo ingresado dos meses desde el pasado 14 de febrero, si bien medios como Corriere della Sera apuntan a un posible ictus. Sea como fuere, el también primer papa americano de la historia nunca visitó ni su Argentina natal ni tan siquiera España, país donde se formó durante un año (1970-1971) en una residencia jesuita. Sin embargo, manifestó en varias ocasiones su ferviente deseo de volar hacia Canarias. La clave de todo radica en que, para Francisco, teniendo en cuenta que su antecesor Juan Pablo II inició una actividad viajera amplísima que luego continuó Benedicto XVI, sus desplazamientos oficiales debían r
  • Malmö, París o Bilbao, referentes en el futuro diseño de Santa Cruz
    Santa Cruz se prepara para transformar su presente y su futuro urbanístico con el objetivo de “convertirse en una ciudad del siglo XXI”, según anunció ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez. Para ello, se tomará como referente el diseño sostenible de ciudades como Malmö (Suecia), París (Francia), Bilbao y Málaga (España), que hoy son ejemplos de una planificación innovadora en sus espacios urbanos. El regidor avanzó este reto en la presentación de la I Jornada Internacional Ciudad 360º, un foro que, con la colaboración del Cabildo y el apoyo del Gobierno y la Fundación Moeve, reunirá este jueves en TEA a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir sobre las oportunidades de la capital en términos de calidad de vida, resistencia y sostenibilidad. El cónclave, con acceso libre previa inscripción en el sitio web www.ciudad360.santacruzsostenible.es, se desarrollará de 8.30 a 19.00 horas, con el fin de promover el intercambio de conocimiento e impulsar un modelo de ca
  • Los fuegos del risco de Garachico, pendientes de un permiso
    Este año es especial para los vecinos y vecinas de Garachico ya que coinciden las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia que se celebrará los días 2 y 3 con las tradicionales Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque que comenzarán en julio y finalizarán el 16 con la tradicional romería. Si ya de por sí es la primera celebración es muy significativa, este año lo será aún más porque vuelve al municipio después de 10 años tras verse interrumpida por la pandemia de Covid-19. Uno de los días más esperados es el 3 de agosto, cuando se lanzan las bolas de fuego artesanales que fabrican y lanzan los vecinos con unos ganchos de hierro por la zona del risco, en la zona del paisaje protegido de los Acantilados de La Culata para simular la erupción volcánica de 1706. Son elaboradas con piedras redondas forradas de sacos de papa o de café a las que se añaden piñas que quedan encendidas durante el trayecto. Cuando finaliza este espectáculo se inicia otro, el de los fuegos artifi