Noticias
  • Buscan a Carmen Rosa, desaparecida en Canarias
    SOS Desaparecidos ha activado una alerta para encontrar a Carmen Rosa, desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 29 de julio. La mujer, de 54 años, recoge unas características de 1,60 metros de estatura, es de complexión normal, tiene el pelo negro y ojos marrones. 🆘 DESAPARECIDA#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #LasPalmasdeGranCanaria #LasPalmasSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/DxXU8YWIjh— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) July 30, 2025 Desde la asociación instan a las personas que dispongan de algún dato que facilite la localización de Carmen Rosa a que contacten al teléfono 868 286 726.
  • Santa Cruz anuncia importantes cambios en el tráfico: estas son las diez líneas de guagua que se verán afectadas
    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, informa de que, con motivo de las obras a desarrollar en la avenida Marítima se cortará al tráfico el tramo comprendido entre la rotonda de Hacienda y la salida del túnel, tanto hoy, miércoles 30, como mañana, 31 de julio, entre las 20:00 y las 06:00 horas. Estos cortes obligan a implementar desvíos alternativos para la circulación tanto de los vehículos privados como de las líneas de guaguas que discurren por estas vías en el horario mencionado. Así, se cortará el acceso norte al Túnel de la Vía Litoral en la avenida Francisco La Roche a la altura del nº17, canalizando el tráfico de ambos carriles hacia la vía en superficie de la avenida Marítima hasta Imeldo Serís (sentido contrario), Bravo Murillo y José Manuel Guimerá, tomando desde la rotonda Tres de Mayo – El Cabo todas las direcciones. Desde el Sur se cortará el tráfico de la avenida Marítima a la altura de la avenida Constitución, canalizando to
  • Una furgoneta en llamas arrasa con una fila de coches en Tenerife
    Un incendio de una furgoneta estacionada movilizó esta madrugada a los Bomberos de Tenerife, que fueron activados sobre las 2:55 horas para intervenir en Costa del Silencio, en el municipio de Arona. La llamada de emergencia, recibida a través del 112, alertó de que una furgoneta estacionada en la vía pública se encontraba envuelta en llamas. El fuego, que se propagó rápidamente, alcanzó a otros vehículos cercanos, causando importantes daños materiales. Los bomberos, con base en el parque de San Miguel de Abona, acudieron de inmediato al lugar para sofocar las llamas. También intervino la Policía Local, que colaboró en las labores de seguridad y en el control del tráfico mientras se desarrollaba la intervención. Por el momento, no se han reportado heridos, aunque se investigan las causas que originaron el incendio.
  • El municipio de Tenerife que gasta 100.000 euros en borrar grafitis: “Vamos a frenarlo por todos los medios”
    El Ayuntamiento de La Laguna ha denunciado el importante impacto que tienen los actos vandálicos relacionados con los grafitis en el municipio, tanto a nivel económico como visual y patrimonial. La retirada de estas pintadas supone un coste cercano a los 100.000 euros anuales para las arcas públicas y requiere destinar más de 660 horas semanales, es decir, en torno a 3.300 horas mensuales, a tareas de limpieza especializada. Cada día se eliminan una media de 135 grafitis, lo que eleva la cifra anual a más de 19.500 intervenciones. El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, ha señalado que “el trabajo de retirada de grafitis no solo exige una dedicación intensa por parte de los servicios públicos, sino que implica un importante desvío de recursos humanos y materiales que podrían destinarse a otras necesidades del municipio”. Hernández ha subrayado que muchas de estas pintadas se realizan en espacios sensibles o de especial protección, como fachadas históricas, mobiliario u
  • La DGT te da 2.000 euros y 2 puntos del carnet de conducir si estás en esta lista
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un nuevo programa para premiar la buena conducta al volante. Se trata de los Cursos de Conducción Segura y Eficiente (CCSE), dirigidos tanto a conductores de turismos (permiso B) como a quienes se desplazan en ciclomotores o motocicletas (permisos AM, A1, A2 o A). Esta formación es de carácter voluntario y permite sumar dos puntos al carné de conducir, con un límite máximo de 15. Durante estas sesiones, los participantes aprenden técnicas orientadas a prevenir riesgos, mantener el control del vehículo en situaciones adversas y reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Eso sí, para acceder al curso es necesario tener el permiso en vigor, estar inscrito en los registros de la DGT y contar con un saldo de puntos positivo. Además, solo se puede realizar un curso CCSE por tipo de vehículo (turismo o motocicleta) cada dos años, y quienes ya dispongan del máximo de 15 puntos no podrán beneficiarse de esta ventaja. Quienes e