Noticias
  • La Aemet adelanta la previsión del tiempo en Canarias para el fin de semana
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado cielos poco nubosos o despejados en Canarias, con algunos intervalos en el este de las islas durante la mañana y nubosidad de evolución en zonas de interior por la tarde, donde no se descarta alguna lluvia débil y ocasional. Se espera la presencia de calima ligera en todo el archipiélago, especialmente en las islas de mayor relieve, aunque tenderá a disiparse al final del día. Las temperaturas experimentarán pocos cambios, con máximas que rondarán los 23 grados en Tenerife y Lanzarote, mientras que la mínima más baja se registrará en El Hierro, con 12 grados. El viento será flojo a moderado del nordeste, girando a componente este desde la mañana y predominando el régimen de brisas durante la tarde. En el estado de la mar, se espera viento del este o nordeste de fuerza 3 o 4, con marejadilla y áreas de marejada, mar de fondo del norte o noroeste con olas de 1 a 2 metros. Previsión por islas para el sábado Ten
  • Estas son las regiones donde el asteroide peligroso podría impactar: Canarias, en la zona de peligro
    Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra han aumentado en los últimos días, lo que ha llevado a la Agencia Espacial Europea (ESA) y a la NASA a reforzar su seguimiento. El cuerpo celeste, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, tiene una probabilidad de impacto del 2,2% según la ESA y del 2,3% según la NASA. Su posible colisión está prevista para el 22 de diciembre de 2032. Dónde hay riesgo de impacto La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) han determinado que, en caso de colisión, el asteroide 2024 YR4 podría impactar en un pasillo de riesgo que incluye el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el mar Arábigo, el sur de Asia y el océano Atlántico, en la costa africana. Entre los países africanos que se encuentran dentro de esta zona están Marruecos, Mauritania y Senegal. Un impacto en estas áreas del Atlántico podría generar ondas expansivas y efe
  • Siguen buscando a Carmen Rosa, desparecida en Tenerife desde diciembre
    SOS Desaparecidos mantiene activa una alerta para tratar de localizar a Carmen Rosa, quien fue vista por última vez el pasado 17 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife. La mujer tiene 50 años, mide 1,60 metros, es de complexión delgada, lleva el pelo negro largo y ondulado y tiene los ojos marrones. SOS Desaparecidos insta a cualquier persona que tenga información sobre su paradero a que contacten con los teléfonos 649 952 957 o 644 712 806. 🆘 DESAPARECIDA#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #SantaCruzdeTenerifeSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/t0ZbM6aJzw— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) February 5, 2025
  • Alertan de la presencia de sustancias alergénicas en pasteles de chocolate vendidos en Canarias
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado este viernes de la posible presencia de sustancias alergénicas o que provocan intolerancia no declaradas en el etiquetado en español en mochis de chocolate que se venden en Canarias. El producto se ha distribuido inicialmente en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, País Vasco y Murcia, aunque no se descarta que haya llegado a otras comunidades. Los mochis de chocolate pertenecen a un lote de la marca Hill Mochi, procedente de Taiwán, con fecha de consumo preferente el próximo 13 de abril y un peso de 120 gramos por unidad. También se ven afectados por esta alerta los mochis de chocolate sabor fresa y sabor mango, con los mismos datos. La etiqueta en español no menciona entre los ingredientes la proteína de suero de leche, la leche en polvo ni la lecitina de soja, solo incluye la advertencia “puede contener”. Además, no se indica que el producto puede contener trazas
  • Asesinato en Tabaiba: dos acusados señalan al otro como autor del crimen en un presunto ajuste de cuentas
    Los dos acusados del crimen de un hombre que tuvo lugar el 21 de febrero de 2023 en la localidad de Tabaiba, en El Rosario, han optado por declararse inocentes y culpar al otro del asesinato de un hombre en un supuesto ajuste de cuentas por el que la Fiscalía pide hasta 25 años de cárcel y el pago de 154.000 euros al padre del fallecido. Los hechos tuvieron lugar sobre las seis de la tarde de aquel martes de Carnaval, cuando la víctima fue citada en la casa de uno de los acusados al que presuntamente le suministraba droga, con el fin de intentar llegar a un acuerdo para que le pagara una deuda de 103.000 euros. Cuando llegó a la vivienda, en su interior se encontraban los ahora acusados y poco después, en apenas cinco minutos, los vecinos oyeron un gran estruendo, la rotura de una cristalera y cómo iban saliendo los acusados, quienes dejaron el cadáver en el suelo del salón. El cadáver de la víctima fue hallado al día siguiente, en lo que se supone que fue un suicidio, en su negocio de venta