Noticias
  • Un astrofísico del IAC dice que una señal de vida extraterrestre “se podría encontrar mañana”
    El investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Héctor Socas ha dicho este viernes que una señal de que hay vida extraterrestre se podía encontrar “mañana”, o dentro de 10 o 50 años, de forma que cada día al levantarse dice “hoy puede ser el día”. Durante una charla con motivo de una jornada sobre la búsqueda de vida extraterrestre, Héctor Socas, director de la Fundación Telescopio Solar Europeo, ha pedido no perder de vista lo “afortunados que somos” al vivir en la época actual, pues es la primera generación que puede empezar a tener esperanzas de responder a esa pregunta durante su vida. Héctor Socas ha recordado que la humanidad se pregunta si hay vida fuera de la Tierra al menos desde que empezó a escribir los pensamientos, y, ha subrayado, la respuesta “siempre” ha estado fuera del alcance de los humanos hasta hace unas décadas. A partir de la mitad del siglo pasado empezó a ser una pregunta “legítima” para la ciencia, y ahora, ha continuado Héc
  • La Guardia Civil confirma que el cuerpo hallado en Úbeda pertenece a Jeremi, desaparecido en Canarias
    La Guardia Civil ha confirmado que el cuerpo hallado en un olivar de Úbeda corresponde a Jeremi Luzardo, el joven de 28 años que desapareció en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de enero, según informan a Europa Press fuentes cercanas a la investigación. El cuerpo fue descubierto por un particular en un olivar junto a la carretera que va a Sabiote, en Jaén. La Guardia Civil y personal sanitario acudieron al lugar, donde se certificó el fallecimiento. El cadáver, sin ropa ni documentación, no presentaba signos de violencia aparentes y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizar una autopsia y determinar las causas de la muerte.
  • Alerta alimentaria por E. coli en quesos franceses en España, incluida Canarias
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la posible presencia de Escherichia coli (E. coli) productora de la toxina Shiga (STEC), en quesos de la marca Morbier DOP, elaborados con leche cruda procedente de Francia. Esta alerta afecta a productos distribuidos por las marcas Friesland Campina Iberia y Millan Vicente, y se ha extendido a todo el territorio nacional, incluida Canarias. La importancia de esta alerta radica en el riesgo para la salud pública, ya que los productos afectados están ampliamente disponibles en el mercado. Alerta alimentaria por E. coli en quesos franceses en España, incluida Canarias Síntomas principales de la intoxicación por E. coli Ante tales circunstancias, la Aesan recomienda a los usuarios que no consuman los quesos Morbier DOP con fecha de caducidad inferior o igual al 21 de febrero de 2025 y, asimismo, que los retiren de sus hogares. La intoxicación por E. coli STEC puede causar calambres abdominales
  • Choca su vehículo contra un taxi en Canarias y se inventa un secuestro como excusa
    La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 61 años que, tras chocar con su vehículo contra un taxista, supuestamente se inventó que las dos personas que viajaban con él le tenían retenido contra su voluntad y le habían amenazado y lesionado, ha informado este viernes la Jefatura Superior en un comunicado. En él, detalla que la investigación policial se inició el pasado 28 de enero tras el accidente de tráfico ocurrido contra el taxi en la zona del barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria. La pareja fue detenida como presunta autora de delitos de detención ilegal, amenazas, coacciones y lesiones, pero, tras escuchar en comisaría el testimonio de todas las partes implicadas, se comprobó la falsedad de los hechos denunciados, ya que se descubrió que los tres ocupantes del vehículo accidentado se conocían. Además, con motivo de la investigación policial se averiguó que el detenido días atrás había estado alojado en un hotel del sur de la isla con la pareja, y que en su habi
  • Alertan de fallos en los airbags en varios modelos de coche vendidos en España: deberán acudir a revisión
    Citroën alerta de un problema con los airbags de la marca Takata que afecta a sus vehículos modelos C4 B7. La marca está contactando por carta a los propietarios de estos coches para que acudan a revisión para que les sustituyan el módulo del airbag del conductor, debido a un fallo en el inflador que provoca que los productos químicos se deterioren con el tiempo. Esto puede provocar que algunos infladores «se rompan con demasiada fuerza en un choque, pudiendo causar lesiones graves o incluso la muerte en el peor de los casos«, según informa Citroën. Así, la empresa pide a los propietarios de los vehículos afectados que contacten con el Servicio Oficial de la marca que más les convenga y soliciten una cita para poder llevar a cabo la sustitución del módulo. Citroën también señala que esta operación es «imprescindible» y que se realizará de forma gratuita. No es la primera ocasión que Citroën llama a revisión a dueños de sus vehículos para la sustitución de los airbags de Ta